Iniciará construcción del puente Nogales e Industrias el mes de septiembre: RivasOrgullo UACH: Estudiantes de Medicina obtienen Tercer Lugar Nacional en Concurso de Neurociencias“Me motiva a dar más de mí mismo”: Manuel Manjarrez se prepara para los Juegos Olímpicos 2028CEDH en fase inicial de investigación para deslindar responsabilidad del Crematorio PlenitudChihuahua, segundo lugar en accidentes viales a nivel nacional en 2024; la capital, el primero en la entidad: PIC´spHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo EbrardFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasActivistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experienciaIniciará construcción del puente Nogales e Industrias el mes de septiembre: RivasOrgullo UACH: Estudiantes de Medicina obtienen Tercer Lugar Nacional en Concurso de Neurociencias“Me motiva a dar más de mí mismo”: Manuel Manjarrez se prepara para los Juegos Olímpicos 2028CEDH en fase inicial de investigación para deslindar responsabilidad del Crematorio PlenitudChihuahua, segundo lugar en accidentes viales a nivel nacional en 2024; la capital, el primero en la entidad: PIC´spHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo EbrardFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasActivistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experiencia
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Mantiene Protección Civil alerta por lluvias durante las próximas horas

qBklL8pLa Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), informó que permanece la alerta preventiva para las próximas horas, derivado del pronóstico de intensas lluvias en gran parte de la entidad, que podrían estar acompañadas de granizo y fuertes rachas de viento.qBklL8p Omnia.com.mx

qBklL8pEstás condiciones son producto de la interacción del Monzón Mexicano con un canal de baja presión, la circulación ciclónica en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad desde el Océano Pacífico.qBklL8p Omnia.com.mx

qBklL8pPara este día se pronostican precipitaciones con acumulados de 50.1 a 75 milímetros (mm), en la Sierra Tarahumara, además de lluvias dispersas en gran parte del territorio estatal.qBklL8p Omnia.com.mx

qBklL8pLas rachas de viento podrían superar los 55 km/h en zonas del norte, noroeste, centro, sureste y noreste del estado. Por ello, la CEPC advirtió la posible formación de torbellinos en los tramos carreteros Ahumada–Juárez y Juárez–Ascensión, que pueden dificultar la visibilidad para automovilistas y transportistas de carga.qBklL8p Omnia.com.mx

qBklL8pDurante el pasado viernes, en Chihuahua se registraron lluvias intensas desde las 20:55 hasta las 23:34 horas, con acumulaciones que derivaron en la atención médica de una persona, dos inundaciones urbanas, una caída de barda y el rescate de diez ciudadanos atrapados en un restaurante.qBklL8p Omnia.com.mx

qBklL8pAdemás, la carretera a Ciudad Juárez presentó acumulación de agua, con vehículos varados en los kilómetros 90, 62 y 86. qBklL8p Omnia.com.mx

qBklL8pEn diferentes comunidades se registró la presencia de granizo entre las 21:17 y las 21:23 horas, lo que causó que vehículos resultaran afectados.qBklL8p Omnia.com.mx

qBklL8pLas primeras horas de este sábado se reportó la inundación de viviendas en el ejido Moctezuma, principalmente en zonas de baja elevación y con deficiencias en el drenaje pluvial.qBklL8p Omnia.com.mx

qBklL8pOtros municipios que resultaron afectados incluyen a Gómez Farías, con el paso de tormenta eléctrica y fuertes vientos; Namiquipa con lluvia y granizo, lo que provocó el cierre temporal de la carretera a Cuauhtémoc; Moris con precipitaciones intensas, sin incidentes mayores, y Bachíniva con el cierre de la vía Bachíniva–Soto Máynez por 
escurrimientos.qBklL8p Omnia.com.mx

qBklL8pLas temperaturas máximas que se anticipan para hoy son: Juárez 38°C, Chihuahua 34°C, Cuauhtémoc 27°C, Delicias 35°C, Camargo 34°C, Parral 31°C, Guachochi 23°C y El Vergel 22°C.qBklL8p Omnia.com.mx

qBklL8pProtección Civil recomienda a la población tomar precauciones, evitar cruzar corrientes de agua, mantener vigilancia en zonas susceptibles a inundación y estar atentos a los avisos y actualizaciones meteorológicas, a través de canales oficiales.qBklL8p Omnia.com.mx

qBklL8pEn caso de emergencias, llamar al 9-1-1.qBklL8p Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Notas recientes