0Q0qXPTEl Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) de Chihuahua celebró la Séptima Sesión Ordinaria del año, correspondiente al 11 de julio con la participación de seis de sus siete integrantes, obteniendo el quórum legal requerido. Asistieron Jesús Abdala Abbud, Héctor Acosta Félix, Roberto Fierro Duarte, Myriam Hernández Acosta, Sergio Facio Guzmán y Alejandro Távares Calderón.0Q0qXPT Omnia.com.mx
0Q0qXPTUno de los principales avances presentados fue el cumplimiento del acuerdo 03-2025.3 sobre inclusión lingüística y accesibilidad, coordinado por la Secretaría Técnica a cargo de Alejandro Salasplata Cázares. Entre las acciones destacadas, se elaboró un resumen ejecutivo del Programa de Implementación de la Política Estatal Anticorrupción (PIPEA) en lenguaje sencillo, se incorporaron mejoras para personas con debilidad visual en el sitio web del SEA, y se creó un micrositio con versiones en texto y audio. Además, en colaboración con la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, se tradujo el documento al rarámuri y se analiza su traducción al alemán bajo, hablado por la comunidad menonita. Estas medidas reafirman el compromiso del SEA con los derechos humanos, la inclusión y la transparencia. 0Q0qXPT Omnia.com.mx
0Q0qXPTTambién se presentaron avances en el seguimiento a las Recomendaciones No Vinculantes emitidas en febrero de 2025. Las acciones están dirigidas, por un lado, a reforzar la transparencia, principalmente en entes municipales, y por otro, a fortalecer la integridad en instituciones de seguridad pública.0Q0qXPT Omnia.com.mx
0Q0qXPTFinalmente, se destacó que el PIPEA, publicado oficialmente el 28 de junio, incluye 34 estrategias, de las cuales 11 corresponden al Comité Coordinador. Estas se enfocan en mejorar la coordinación interinstitucional, homologar procesos, capacitar a personas servidoras públicas y promover la rendición de cuentas. A partir de su publicación, se prevé una etapa de socialización de seis meses y el desarrollo de una plataforma electrónica para que las instituciones reporten sus avances, consolidando así la implementación efectiva de la Política Estatal Anticorrupción.0Q0qXPT Omnia.com.mx
Por alguna razón, los políticos en México cada vez parecen más un sketch de comedia surrealista. Hoy despertamos con Claudia Sheinbaum criticando al Chicharito Hernández, Delfina Gómez celebrando medio siglo de la Paleta Payaso, y la Cámara de Diputados ofreciendo un minuto de aplausos… para Ozzy Osbourne.
Mientras tanto, Clara Brugada pelea por estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara como si en ello se jugara el destino de la nación. A este paso, no falta mucho para que propongan rebautizar la CDMX como "La Habana Norte".
Todo esto, por supuesto, mientras se evita hablar de Adán Augusto López, el personaje incómodo que parece tener más secretos que un episodio de "La Rosa de Guadalupe". ¿Desviar la atención? Claro. Pero al menos háganlo con un poco de estilo, que ni para el show están dando la talla.
El secretario de Marina, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, al dar a conocer la infraestructura que construye y moderniza esa dependencia en distintos puertos del país, comentó que la terminal marítima de Guaymas, se pretende que sea destinada a minerales y a los vehículos de Chihuahua.
Según lo dio a conocer, están buscando que Guaymas, sea el puerto para el Estado de Arizona, así como para el tema de los vehículos que se producen en Chihuahua.
Señaló que, se está mejorando la carretera que va de Guaymas a Chihuahua, pasando por Yécora, Sonora, en donde dijo, está el problema principal, sin especificar si es por inseguridad, topografía u otro.
Comentó que en esa terminal marítima, actualmente, se le están ampliando las capacidades para carga en general y contenedores.
El secretario de Marina, dijo que, actualmente, los vehículos Chihuahua viajan hasta el puerto de Lázaro Cárdenas, que es una distancia muy larga por carretera y la intención es que, vayan hacia el puerto de Guaymas.
Por alguna razón, los políticos en México cada vez parecen más un sketch de comedia surrealista. Hoy despertamos con Claudia Sheinbaum criticando al Chicharito Hernández, Delfina Gómez celebrando medio siglo de la Paleta Payaso, y la Cámara de Diputados ofreciendo un minuto de aplausos… para Ozzy Osbourne.
Mientras tanto, Clara Brugada pelea por estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara como si en ello se jugara el destino de la nación. A este paso, no falta mucho para que propongan rebautizar la CDMX como "La Habana Norte".
Todo esto, por supuesto, mientras se evita hablar de Adán Augusto López, el personaje incómodo que parece tener más secretos que un episodio de "La Rosa de Guadalupe". ¿Desviar la atención? Claro. Pero al menos háganlo con un poco de estilo, que ni para el show están dando la talla.
El secretario de Marina, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, al dar a conocer la infraestructura que construye y moderniza esa dependencia en distintos puertos del país, comentó que la terminal marítima de Guaymas, se pretende que sea destinada a minerales y a los vehículos de Chihuahua.
Según lo dio a conocer, están buscando que Guaymas, sea el puerto para el Estado de Arizona, así como para el tema de los vehículos que se producen en Chihuahua.
Señaló que, se está mejorando la carretera que va de Guaymas a Chihuahua, pasando por Yécora, Sonora, en donde dijo, está el problema principal, sin especificar si es por inseguridad, topografía u otro.
Comentó que en esa terminal marítima, actualmente, se le están ampliando las capacidades para carga en general y contenedores.
El secretario de Marina, dijo que, actualmente, los vehículos Chihuahua viajan hasta el puerto de Lázaro Cárdenas, que es una distancia muy larga por carretera y la intención es que, vayan hacia el puerto de Guaymas.