Amenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la ConfiabilidadMas allá de la multa del INE a Marcela Herrera, Yanko Duran espera que sea magistrada imparcial, a las expectativas de los votantes y fuerza al Poder JudicialCoincidimos en que México hizo su parte para que no se apliquen los aranceles: CCE ChihuahuaArrestan a supuesto asaltante del “March blanco” y le aseguran el vehículoIndignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo RamírezZapaterías siguen sin aumento de ventas; esperan alta demanda dos semanas antes del ingreso a clasesCaso de “Dato protegido” genera preocupación a CEDH en que se pretenda legislar para no hablar de políticosPide Gobierno Municipal llamar al 072 antes de excavar para prevenir accidentesPor regreso a clases comienza a aumentar afluencia en papelerías de ChihuahuaInvita diputada Brenda Ríos a juventudes al Parlamento Juvenil 2025Morena afiliando adultos mayores, mientras los jóvenes llenan solicitud de empleoHa brindado Municipio más de mil 200 atenciones a domicilio con programa "IMPAS cuida a mi familia”Asegura Cuauhtémoc Estrada que gastos de "Andy", Monreal y Delgado no se comparan con Peña y 80 invitados a Francia; defiende la “justa medianía”Amenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la ConfiabilidadMas allá de la multa del INE a Marcela Herrera, Yanko Duran espera que sea magistrada imparcial, a las expectativas de los votantes y fuerza al Poder JudicialCoincidimos en que México hizo su parte para que no se apliquen los aranceles: CCE ChihuahuaArrestan a supuesto asaltante del “March blanco” y le aseguran el vehículoIndignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo RamírezZapaterías siguen sin aumento de ventas; esperan alta demanda dos semanas antes del ingreso a clasesCaso de “Dato protegido” genera preocupación a CEDH en que se pretenda legislar para no hablar de políticosPide Gobierno Municipal llamar al 072 antes de excavar para prevenir accidentesPor regreso a clases comienza a aumentar afluencia en papelerías de ChihuahuaInvita diputada Brenda Ríos a juventudes al Parlamento Juvenil 2025Morena afiliando adultos mayores, mientras los jóvenes llenan solicitud de empleoHa brindado Municipio más de mil 200 atenciones a domicilio con programa "IMPAS cuida a mi familia”Asegura Cuauhtémoc Estrada que gastos de "Andy", Monreal y Delgado no se comparan con Peña y 80 invitados a Francia; defiende la “justa medianía”
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

La UACH te ofrece consejos prácticos para planear tus vacaciones y no endeudarte

qJWorAQ qJWorAQ Omnia.com.mx

qJWorAQEl verano es una temporada esperada por muchas personas debido al clima, las vacaciones escolares y la oportunidad de descansar, la convivencia familiar, la recreación o viajar. Sin embargo, también puede representar un periodo de altos gastos que afecte la estabilidad económica del hogar si no se planifica adecuadamente ese gasto.qJWorAQ Omnia.com.mx

qJWorAQEs por ello que la Universidad Autónoma de Chihuahua te brinda consejos que pueden contribuir a tomar buenas decisiones y disfrutar de la temporada sin renunciar al descanso y al entretenimiento.qJWorAQ Omnia.com.mx

qJWorAQEl Mtro. Efraín Torralba Chávez, docente de la Facultad de Contaduría y Administración, dijo que 
con un poco de organización, conciencia y creatividad, es posible disfrutar del verano sin comprometer la economía familiar. Ahorrar durante el verano no significa dejar de disfrutar, sino hacerlo de forma consciente y organizada.qJWorAQ Omnia.com.mx

qJWorAQEstablecer un presupuesto familiar: Antes de planear cualquier salida, es indispensable definir cuánto se puede gastar. Un presupuesto evita gastos impulsivos y permite asignar recursos a lo realmente importante. Este debe incluir gastos previstos en actividades, vacaciones, servicios públicos, alimentación y posibles emergencias, sin olvidarse de las obligaciones de pagos que ya se tienen. Tener un control financiero anticipado permite tomar decisiones más inteligentes y evitar endeudamientos innecesarios.qJWorAQ Omnia.com.mx

qJWorAQElegir destinos: Los viajes de último momento que no son planeados con anticipación a destinos lejanos dentro o fuera del país suelen ser costosos dentro del periodo de temporada alta. Por ello, optar por lugares no tan retirados o de fácil acceso por carretera permite ahorrar en boletos de avión y documentación, que además puede significar un ahorro importante en transporte y alojamiento. También es buena idea considerar opciones como turismo rural, ecoturismo o visitas a familiares en lugar de destinos comerciales costosos.qJWorAQ Omnia.com.mx

qJWorAQReservar con anticipación: Es recomendable confirmar las reservaciones de aquellos servicios como vuelos, renta de autos, hospedaje, tours, etc. para no llevarse sorpresas y, sobre todo, asegurarse de que sean confiables para evitar fraudes.  qJWorAQ Omnia.com.mx

qJWorAQAprovechar promociones y cupones: Sitios como Booking, Despegar o Atrápalo ofrecen descuentos temporales. Además, bancos y tarjetas suelen tener beneficios para viajeros, siempre y cuando el uso de las tarjetas de crédito sea consciente.qJWorAQ Omnia.com.mx

qJWorAQConsiderar alojamientos alternativos: Hospedajes como hostales, cabañas familiares, casas compartidas o Airbnb suelen ser más económicos que los hoteles tradicionales y ofrecen cocina para ahorrar en comida.qJWorAQ Omnia.com.mx

qJWorAQCocinar en lugar de comer fuera: Es común que en el periodo vacacional se acuda con mayor frecuencia a comer en restaurantes, esto puede duplicar el gasto diario. Preparar alimentos involucrando a la familia en la preparación, ya sea en casa, en el alojamiento o bien llevar refrigerios preparados, ayuda a controlar el presupuesto. qJWorAQ Omnia.com.mx

qJWorAQUsar transporte público o compartir vehículo: En lugar de alquilar autos o pagar taxis, muchas ciudades turísticas ofrecen transporte público eficiente y económico. Viajar en grupo o compartir actividades con otras familias permite dividir gastos como el alojamiento, la comida o el transporte. Esta práctica no solo reduce costos, sino que promueve la convivencia social.qJWorAQ Omnia.com.mx

qJWorAQPlanificar un itinerario flexible: Tener un plan diario evita gastos innecesarios. Las actividades improvisadas suelen ser más costosas o innecesarias.qJWorAQ Omnia.com.mx

qJWorAQPriorizar experiencias gratuitas o de bajo costo: Museos con entrada libre, playas públicas, caminatas, ferias locales o eventos culturales son opciones recreativas accesibles. En lugar de tours costosos, actividades como juegos de playa, pícnics o visitas a parques promueven el vínculo familiar sin altos gastos.qJWorAQ Omnia.com.mx

qJWorAQInvolucrar a toda la familia en la planificación: Hacer partícipes a los hijos o pareja permite tomar decisiones más equilibradas y evita gastos por caprichos o falta de consenso.qJWorAQ Omnia.com.mx

qJWorAQLimitar las compras de souvenirs: Fijar una cantidad destinada a recuerdos ayuda a no gastar en objetos innecesarios. Los productos artesanales locales pueden ser opciones más económicas y significativas.qJWorAQ Omnia.com.mx

qJWorAQEvitar el uso de tarjetas de crédito sin control: Aunque ofrecen comodidad, las tarjetas de crédito deben usarse con responsabilidad para evitar intereses altos posteriores. Tener una cantidad fija en efectivo para cada día ayuda a no exceder el presupuesto diario.qJWorAQ Omnia.com.mx

qJWorAQAprovechar los descuentos para estudiante o adulto mayor: Muchos sitios turísticos ofrecen tarifas preferenciales. Llevar identificaciones vigentes es clave para aprovecharlas.qJWorAQ Omnia.com.mx

qJWorAQRevisar las condiciones de cancelación: Antes de reservar, verificar si hay penalizaciones por cambios o cancelaciones puede evitar pérdidas si surge un imprevisto.qJWorAQ Omnia.com.mx

qJWorAQCuidar la salud durante el viaje: Enfermarse puede significar gastos inesperados. Llevar botiquín básico, usar protector solar y mantenerse hidratado es clave.qJWorAQ Omnia.com.mx

qJWorAQReutilizar lo que ya se tiene: No es necesario comprar ropa o artículos nuevos para cada viaje. Usar lo que ya se tiene en casa reduce el gasto previo.qJWorAQ Omnia.com.mx

qJWorAQDe acuerdo al Maestro universitario, a través de estos consejos, se busca fomentar una cultura del ahorro consciente que permita a las familias disfrutar del verano sin comprometer su estabilidad financiera. La clave está en equilibrar el descanso y la diversión con la responsabilidad económica, lo que sin duda mejora significativamente la calidad de las vacaciones.qJWorAQ Omnia.com.mx

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Tips al momento

Que por negligencia volvió el sarampión

El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.

Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.

A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,

Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.

Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil  500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.

¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.

Notas recientes