Apoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con BerdeguéApoya gobierno del Estado al municipio de Cuauhtémoc, en materia de movilidad urbanaPor unanimidad, Chihuahua eleva a rango constitucional la protección animal y el derecho a un medio ambiente sanoImpulsa Municipio colaboraciones con el Comité Paralímpico Mexicano para promover el deporte entre personas con discapacidadAndrea Chávez pertenece al grupo del Cártel de Tabasco Nueva Generación: Alfredo ChávezFirma el Alcalde Marco Bonilla convenio para el desarrollo del Plan Municipal Hídrico de Chihuahua CapitalMejoras al centro comunitario Villa Fantasía incrementó número de usuarios: MunicipioAnalizarán la propuesta de la construcción de una presa en Matachi: MataEn Congreso de Chihuahua, aprueba cambiar orden del día para votar solicitud de investigación al huachicol fiscalDiputada Leticia Ortega solicita auditoría a la obra “Carretera Los Pinos” en Ignacio Zaragoza“Desde Chihuahua Capital les decimos que estamos listos para trabajar juntos”: BonillaRespalda Arturo Medina a Oscar Avitia en búsqueda de reconocimiento a educadores comunitarios del CONAFENuevos retos en el campo nos hacen tener que buscar nuevos nichos de mercado: ValencianoAlfredo Chávez aparece en "la mañanera" de Sheinbaum y reitera vínculos AMLO-Huachicol FiscalArranca el Foro Global Agroalimentario “El Futuro de la Alimentación” en la capital“Espero sea una junta muy productiva”: adelanta Álvaro Bustillos que sostendrá reunión con Berdegué
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

En un mundo globalizado, la UACH forma a estudiantes especializados en Economía Internacional

0KZRm8zPara responder a los retos y desafíos del país, universidades como la UACH, a través de la Facultad de Economía Internacional, responden al llamado de profesionalizar a estudiantes con programas de formación modernos, pertinentes y con alcance global.0KZRm8z Omnia.com.mx

0KZRm8zDe acuerdo a la Directora de la Unidad Académica, M.A. Olinda Ornelas Benítez, en México, al igual que en muchas partes del mundo, los grandes desafíos sociales; como la pobreza, el desempleo, la inflación, el acceso a servicios o el crecimiento desigual entre regiones; tienen algo en común: todos requieren soluciones económicas. Sin embargo, pocas veces se reconoce con claridad la necesidad urgente de formar a más personas capaces de analizar y atender estos problemas desde una mirada profesional, técnica y estratégica.0KZRm8z Omnia.com.mx

0KZRm8zLa economía no se limita a quienes trabajan en bancos o bolsas de valores. Está en el diseño de políticas públicas, en las estrategias de desarrollo regional, en la toma de decisiones empresariales, en la implementación de programas sociales, en la administración de recursos naturales, y en prácticamente todos los ámbitos donde se asignan recursos limitados para resolver necesidades colectivas.0KZRm8z Omnia.com.mx

0KZRm8zFrente a esto, dijo, el país enfrenta una paradoja: mientras los desafíos económicos crecen en complejidad, el número de profesionales con formación sólida en economía no crece al mismo ritmo. A ello se suma una sobreoferta en otras áreas del conocimiento que, aunque valiosas, no siempre responden a las necesidades actuales de México en materia de desarrollo sostenible, innovación pública o competitividad productiva.0KZRm8z Omnia.com.mx

0KZRm8zEn este contexto, la Universidad Autónoma de Chihuahua, a través de su Facultad de Economía Internacional, ha apostado por una formación rigurosa y actualizada en esta disciplina clave para el futuro. Desde sus campus en Hidalgo del Parral y Chihuahua, ofrece la Licenciatura en Economía Internacional, que puede cursarse también en modalidad virtual, y que ha sido diseñada para preparar a los estudiantes con una sólida base cuantitativa y analítica. Además, cuenta con convenios que permiten obtener un doble grado académico con universidades en Estados Unidos, una ventaja que posiciona a sus egresados en un entorno cada vez más globalizado. 0KZRm8z Omnia.com.mx

0KZRm8zLa Facultad también imparte la Licenciatura en Negocios Internacionales, de manera presencial en Parral, que forma profesionales en la gestión comercial, logística y operativa de empresas en un entorno internacional, siempre con una base económica clara que les permite tomar decisiones con fundamento.0KZRm8z Omnia.com.mx

0KZRm8zEn el nivel de posgrado, destaca la Maestría en Economía Empresarial, recientemente actualizada y con la opción de cursarse con doble grado internacional en alianza con Western New Mexico University, en Estados Unidos. Este programa prepara a profesionistas para tomar decisiones estratégicas en empresas, gobiernos o consultorías, con una visión práctica, global y ética. Además, se suma la Maestría en Desarrollo Económico, que ha sido reconocida por su pertinencia por la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua, ya que responde a una demanda real de talento especializado en la planeación económica, la gestión de proyectos y el análisis de políticas públicas en el ámbito local y regional.0KZRm8z Omnia.com.mx

0KZRm8zLa Directora de la Facultad aseguró que los egresados de estas carreras hoy trabajan en secretarías de gobierno, organismos internacionales, instituciones financieras, cámaras empresariales, empresas privadas y centros de investigación. Muchos de ellos participan directamente en la formulación de presupuestos, la evaluación de programas, el diseño de políticas económicas o la asesoría a empresas en contextos de incertidumbre económica.0KZRm8z Omnia.com.mx

0KZRm8zEn un país que aspira a reducir brechas, impulsar la innovación, fortalecer su mercado interno y aprovechar los tratados comerciales, la formación de más profesionistas en economía es urgente. No como una moda, sino como una estrategia educativa nacional que evite el rezago frente a los retos del siglo XXI.0KZRm8z Omnia.com.mx

0KZRm8zLa economía, como campo del conocimiento, pertenece a las llamadas carreras STEM; ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, clave para el desarrollo sostenible. Ignorar su relevancia o no impulsar su crecimiento académico puede resultar en consecuencias serias: desde políticas mal diseñadas hasta empresas menos competitivas o regiones que no logran despegar.0KZRm8z Omnia.com.mx

0KZRm8z“El llamado es claro: formar más economistas,
 y formarlos bien, es apostar por el futuro. Y universidades como la UACH ya están haciendo su parte”, afirmó Olinda Ornelas.0KZRm8z Omnia.com.mx

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Tips al momento

Cierra filas PAN y PRI con MC para la libertad de expresión absoluta en Chihuahua vs Ley Censura

Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. 

La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión. 

Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.

La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.

“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.

La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:

En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.

Notas recientes