Detienen a cinco personas por ordeña de hidrocarburos y aseguran 44 mil litrosFeminismo radical detrás de Ley Vicaria, vamos por castigo a quienes usen a los hijos en conflictos familiares: OlsonInstalan módulo de vacunación en el primer cuadro de la ciudadPrórroga de 90 días para los aranceles: CSDos de cada tres empresarios son extorsionados en Veracruz: CoparmexSicarios de cárteles mexicanos y colombianos se infiltran en Ucrania para entrenarse en dronesReforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial será en el periodo ordinario de sesiones: Guillermo RamírezSheinbaum recorre inicio de su mañanera de hoy por llamada con TrumpSenado de EU rechaza frenar venta de bombas y fusiles a Israel pese a la crisis en GazaNiños y adolescentes refugiados y desplazados en México enfrentan rezagos en educación y aprendizajeNiega Federación a Chihuahua nuevo hospital del IMSS, a pesar de tener terreno ya listo: Noel ChávezJueves, con máxima de 34 grados centígrados y soleadoAmenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la ConfiabilidadDetienen a cinco personas por ordeña de hidrocarburos y aseguran 44 mil litrosFeminismo radical detrás de Ley Vicaria, vamos por castigo a quienes usen a los hijos en conflictos familiares: OlsonInstalan módulo de vacunación en el primer cuadro de la ciudadPrórroga de 90 días para los aranceles: CSDos de cada tres empresarios son extorsionados en Veracruz: CoparmexSicarios de cárteles mexicanos y colombianos se infiltran en Ucrania para entrenarse en dronesReforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial será en el periodo ordinario de sesiones: Guillermo RamírezSheinbaum recorre inicio de su mañanera de hoy por llamada con TrumpSenado de EU rechaza frenar venta de bombas y fusiles a Israel pese a la crisis en GazaNiños y adolescentes refugiados y desplazados en México enfrentan rezagos en educación y aprendizajeNiega Federación a Chihuahua nuevo hospital del IMSS, a pesar de tener terreno ya listo: Noel ChávezJueves, con máxima de 34 grados centígrados y soleadoAmenaza a Chihuahua ganado importado, ya llegó a Sinaloa y Sonora, cinismo federal: Fernando ChacónVan 21 mil 727 homicidios dolosos durante el sexenio de Claudia Sheinbaum: TRIConvierten a Delicias en referente nacional con la firma del Acuerdo por la Economía Circular y la Confiabilidad
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Financia crimen organizado a Andrea Chávez a través de Adán Augusto, deben ser investigados: Rocío González

7TWcGNVLa diputada federal del PAN, Rocío González, aseguró que para ella no queda a dudas que Andrea Chávez es financiada por el crimen organizado a través de Adán Augusto, los cuales pretenden apoderarse de Chihuahua como ocurrió en Tabasco, donde los propios gobiernos de Morena han presentado denuncias en contra del que fuera entonces secretario de seguridad pública.7TWcGNV Omnia.com.mx

7TWcGNVRocío González Alonso indicó que el gobernador de Morena, Javier May, quien es quien hace los señalamientos y denuncias, en las cuales la Fiscalía General de Tabasco determina que el ex colaborador de Adán Augusto, Hernán Bermúdez fue su secretario de seguridad pública, hoy prófugo de la justicia por ser parte del crimen organizado que operaba en aquella zona del país. 7TWcGNV Omnia.com.mx

7TWcGNVLa legisladora indicó que “se entiende muy bien de donde sale el financiamiento de la precampaña de la senadora Andrea Chávez en nuestro estado, lamentablemente hay redes de crimen organizado, en todo el país, en Chihuahua en la zona serrana y ciudad Juárez, donde se tiene conocimiento que el padrino, Adán Augusto, el mayo por apoyador de la candidatura de la senadora ligado al crimen organizado”.7TWcGNV Omnia.com.mx

7TWcGNVRecordó que en palabras de Andrés Manuel López Obrador es imposible que el presidente y gobernadores no se den cuenta de los operadores de la gente de su gabinete y con quien están negociando, cuando a Adán Augusto se le ha señalado en el tráfico de gasolina, energético y huachicol, “el huachicol fiscal en 2024 fue de 485 millones de pesos diarios, los personajes son los principales operadores, de lo que hemos leído y de este grupo delictivo es bastante peligroso, en Chihuahua hay riesgo que se acrecienten los problemas lleguen, nuevos grupos, decirle a los chihuahuenses no es posible que la senadora no sepa el tipo de operación que tiene su padrino Adán Augusto, que no sepa como ha obtenido los millones con los cuales está haciendo precampaña. No es de ahorita, la vemos por todo el estado”.7TWcGNV Omnia.com.mx

7TWcGNVRocío González señaló que el recurso que reciben los diputados y senadores para atender a la población no es comparable con la promoción de Andrea Chávez y recorrido en el Estado “su campaña financiada con dinero  del crimen organizada, tienen que ir por Adán Augusto y vincular totalmente a la senadora, no tengo ninguna duda que sabe donde está metido este señor  y ahora pretende gobernar con dinero sucio del crimen organizado que hemos perdidos vidas que el gobierno federal no ha querido enfrentar como debe ser. Se tiene que investigar, hacerle marcaje personal a esta senadora, para estar monitoreando de dónde sale, cuando dinero maneja en sus giras y precampaña, no tengo ninguna duda que recursos de Andrea Chávez pos supuesto sale del crimen organizado de los vínculos con Adán Augusto”, acotó.7TWcGNV Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Notas recientes