hJuVOKFEl coordinador de los diputados de Morena, Cuauhtémoc Estrada Sotelo, cuestionado sobre la investigación en contra del ex secretario de seguridad pública de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto, Hernán Bermúdez por presuntos vínculos con la delincuencia organizada, aclaró que a comparación de García Luna y Calderón, "aquí sí hay investigación, entonces la investigación arrojará si el superior de tal persona tenía o no conocimiento, eso lo arrojará la investigación, mal que no hubiera un proceso que lo pudiera investigar", explicó.hJuVOKF Omnia.com.mx
hJuVOKFEl legislador sostuvo su postura a favor de que se realicen investigaciones sobre presuntas vinculaciones de funcionarios con el crimen organizado, a partir de la investigación en contra del ex secretario de seguridad pública de Tabasco-hJuVOKF Omnia.com.mx
hJuVOKF"A favor de que se haga la investigación. Insisto, porque nosotros no podemos establecer impunidad", declaró Estrada Sotelo. hJuVOKF Omnia.com.mx
hJuVOKFEnfatizó que, en el gobierno de Felipe Calderón, no hubo investigaciones contra figuras como Genaro García Luna. “Vieron ustedes alguna investigación abierta en el gobierno de Calderón contra García Luna. Vieron que el gobierno de Calderón persiguiera a quienes tenían acusaciones de narcotráfico o cualquier otro indicio que pudiera generarles una responsabilidad”, cuestionó.hJuVOKF Omnia.com.mx
hJuVOKFEstrada Sotelo aseguró que a diferencia de los gobiernos del PRIAN donde "existían denuncias, existían indicios, pero no se investigaba", en la actualidad sí existe la voluntad de indagar.hJuVOKF Omnia.com.mx
hJuVOKFRespecto al llamado de Andrés Manuel López Obrador en que los expresidentes o exgobernadores no pueden desconocer las acciones de su gabinete, Estrada Sotelo diferenció que en este caso sí existe un proceso de investigación. hJuVOKF Omnia.com.mx
hJuVOKFEn relación a qué algunos actores de oposición señalan directamente al coordinador de senadores Adán Augusto López y a la senadora Andrea Chávez, refirió "Hay que preguntarle a los actores de la oposición, hay que preguntarle a quien hace ese señalamiento".hJuVOKF Omnia.com.mx
El Frente Nacional de Mujeres, capítulo Chihuahua, se suma a la denuncia pública en contra de la violencia institucional que han sufrido, especialmente contra mujeres y niños
Se informa que se están presentado quejas y solicitudes de medidas cautelares ante la CIDH, para la restitución urgente de sus hijos y para que las autoridades resuelvan sus casos después de años de procesos judiciales y violencia.
Se informa que en algunos casos, incluso, existen denuncias desde 2016 por detenciones arbitrarias y fabricación de delitos.
Miles de madres del Frente Nacional Mujeres están buscando justicia por la restitución de sus hijos, enfrentando años de procesos judiciales marcados por la corrupción y la impunidad.
Se denuncia que jueces, fiscales y ministerios públicos protegen a los agresores y obstaculizan los procesos, mientras se protegen entre ellos a pesar de las denuncias.
Se resaltan esta violencia no atendida ha desencadenado: •Feminicidio. •Violencia vicaria. •Suicidio inducido de madres e hijos por la desesperación de procesos interminables y violencia institucional. •Filicidio, cuando agresores asesinan a sus propios hijos para dañar a la madre.
Circula en redes, como mientras Guadalupe y Calvo estaba aterrorizado por las balaceras, las únicas 4 camionetas de Guardia Nacional se encontraban cuidando la ruta 4x4.
Se acuerdo a versiones, se registraron blacearás toda la tarde, pero los elementos de la Guardia Nacional prefirieron hacerse presentes custodiando una ruta de vehículos tipo razor.
Se trata de la Ruta a Nabogame, evento que dicen fue organizado por presidencia municipal.
Algunos comentan que es probable que la alcaldesa anduviera en este evento deportivo, debido a que cuenta con custodia de elementos de la GN.
En las colonias de Chihuahua, el partido Morena obliga a la ciudadanía en las colonias a afiliarse para poder participar en la elección de los llamados comités seccionales.
Este domingo se registraron brigadas de empadronamiento de nuevos militantes, el motivo que señalan es que, para poder participar en el proceso de elección de los comités, es necesaria la afiliación.
Es así que, ciudadanos y colonos que no decidan afiliarse a Morena, pues no podrán participar en la elección de quienes los representen en los comités de Morena.
El Frente Nacional de Mujeres, capítulo Chihuahua, se suma a la denuncia pública en contra de la violencia institucional que han sufrido, especialmente contra mujeres y niños
Se informa que se están presentado quejas y solicitudes de medidas cautelares ante la CIDH, para la restitución urgente de sus hijos y para que las autoridades resuelvan sus casos después de años de procesos judiciales y violencia.
Se informa que en algunos casos, incluso, existen denuncias desde 2016 por detenciones arbitrarias y fabricación de delitos.
Miles de madres del Frente Nacional Mujeres están buscando justicia por la restitución de sus hijos, enfrentando años de procesos judiciales marcados por la corrupción y la impunidad.
Se denuncia que jueces, fiscales y ministerios públicos protegen a los agresores y obstaculizan los procesos, mientras se protegen entre ellos a pesar de las denuncias.
Se resaltan esta violencia no atendida ha desencadenado: •Feminicidio. •Violencia vicaria. •Suicidio inducido de madres e hijos por la desesperación de procesos interminables y violencia institucional. •Filicidio, cuando agresores asesinan a sus propios hijos para dañar a la madre.
Circula en redes, como mientras Guadalupe y Calvo estaba aterrorizado por las balaceras, las únicas 4 camionetas de Guardia Nacional se encontraban cuidando la ruta 4x4.
Se acuerdo a versiones, se registraron blacearás toda la tarde, pero los elementos de la Guardia Nacional prefirieron hacerse presentes custodiando una ruta de vehículos tipo razor.
Se trata de la Ruta a Nabogame, evento que dicen fue organizado por presidencia municipal.
Algunos comentan que es probable que la alcaldesa anduviera en este evento deportivo, debido a que cuenta con custodia de elementos de la GN.
En las colonias de Chihuahua, el partido Morena obliga a la ciudadanía en las colonias a afiliarse para poder participar en la elección de los llamados comités seccionales.
Este domingo se registraron brigadas de empadronamiento de nuevos militantes, el motivo que señalan es que, para poder participar en el proceso de elección de los comités, es necesaria la afiliación.
Es así que, ciudadanos y colonos que no decidan afiliarse a Morena, pues no podrán participar en la elección de quienes los representen en los comités de Morena.