Crece la percepción de inseguridad en México, advierte el InegiArrestan a sujeto por presunto abuso sexual en contra de menor en Riberas de SacramentoPemex, con obligaciones inmediatas de pago por 46 mil mdd: IMEF Grupo ChihuahuaColocan vallas en los accesos a la embajada de EU y en varios negocios sobre Paseo de la Reforma por tercera marcha contra la gentrificaciónAyer, 64 homicidios dolosos en México; 5 en Chihuahua, que fue tercer lugar nacional: TRISubsidios al Tren Maya, AIFA y Mexicana de Aviación suman 18 mil mdp en 2024; Claudia Sheinbaum dice que son rentablesEn el periodo de junio de 2023 a mayo de 2025, se perdieron más 64 mil empleos: Coparmex JuárezClavadistas mexicanos obtienen medalla de plata en Campeonato Mundial de Deportes AcuáticosCanasta básica y construcción por los cielos, el emporio de La Familia Michoacana en el EdomexEl regreso a clases, un desafío económico para las familias mexicanasGobierno de Trump destinará 608 mdd a estados para construir centros de detención para migrantesDetienen a la tercera implicada en el homicidio de la maestra y taxista Irma Hernández CruzPosibilidad de que aranceles se pospongan: Coparmex ChihuahuaSheinbaum se reúne con el embajador Johnson, a una semana de que entre en vigor el arancel del 30% a las exportacionesEntregaron gobiernos de Guanajuato 12 mil mdp a Seguritech, empresa señalada por comprar casa en Texas donde vive la familia del exgobernadorCrece la percepción de inseguridad en México, advierte el InegiArrestan a sujeto por presunto abuso sexual en contra de menor en Riberas de SacramentoPemex, con obligaciones inmediatas de pago por 46 mil mdd: IMEF Grupo ChihuahuaColocan vallas en los accesos a la embajada de EU y en varios negocios sobre Paseo de la Reforma por tercera marcha contra la gentrificaciónAyer, 64 homicidios dolosos en México; 5 en Chihuahua, que fue tercer lugar nacional: TRISubsidios al Tren Maya, AIFA y Mexicana de Aviación suman 18 mil mdp en 2024; Claudia Sheinbaum dice que son rentablesEn el periodo de junio de 2023 a mayo de 2025, se perdieron más 64 mil empleos: Coparmex JuárezClavadistas mexicanos obtienen medalla de plata en Campeonato Mundial de Deportes AcuáticosCanasta básica y construcción por los cielos, el emporio de La Familia Michoacana en el EdomexEl regreso a clases, un desafío económico para las familias mexicanasGobierno de Trump destinará 608 mdd a estados para construir centros de detención para migrantesDetienen a la tercera implicada en el homicidio de la maestra y taxista Irma Hernández CruzPosibilidad de que aranceles se pospongan: Coparmex ChihuahuaSheinbaum se reúne con el embajador Johnson, a una semana de que entre en vigor el arancel del 30% a las exportacionesEntregaron gobiernos de Guanajuato 12 mil mdp a Seguritech, empresa señalada por comprar casa en Texas donde vive la familia del exgobernador
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Plantean que se incorpore en la Pensión del Bienestar para 2026 a personas adultas mayores migrantes

T0tOOC4El representante en México de la Red Nacional de Jornaleros en Estados Unidos de América (National Day Laborer Organizing Network, NDLON), José Joel Paredes Olguín, pidió al Congreso de la Unión que para el presupuesto 2026 se incorpore en la Pensión del Bienestar a las personas adultas mayores que residen en Estados Unidos. T0tOOC4 Omnia.com.mx

T0tOOC4 T0tOOC4 Omnia.com.mx

T0tOOC4“El Ejecutivo estará enviando a la Cámara de Diputados la propuesta de presupuesto para el año 2026, nosotros consideramos esta una oportunidad eficiente para que, en el diseño de este presupuesto, el Ejecutivo considere la deuda que tiene con los adultos mayores que residen en Estados Unidos y puedan ser incorporados a la pensión del bienestar”, sostuvo. T0tOOC4 Omnia.com.mx

T0tOOC4 T0tOOC4 Omnia.com.mx

T0tOOC4Durante su participación en el conversatorio "Por una Pensión del Bienestar más allá de las fronteras", convocado por la diputada Liliana Ortiz Pérez (PAN), aseguró que en nuestro país existe la arraigada y errónea percepción de que los mexicanos que radican en Estados Unidos gozan de excelentes condiciones de vida; sin embargo, el "sueño americano" es un mito. T0tOOC4 Omnia.com.mx

T0tOOC4 T0tOOC4 Omnia.com.mx

T0tOOC4Explicó que México es una nación transterritorial, por la elevada emigración mexicana con destino a Estados Unidos, se trata de una nación que radica, opera y se reproduce dentro y fuera del territorio del país. T0tOOC4 Omnia.com.mx

T0tOOC4 T0tOOC4 Omnia.com.mx

T0tOOC4Señaló que, de casi 5 millones de personas mexicanas no autorizadas residentes de Estados Unidos, el 1.8 por ciento son mayores de 65, y la mitad de ellos son mujeres. T0tOOC4 Omnia.com.mx

T0tOOC4 T0tOOC4 Omnia.com.mx

T0tOOC4Consideró que no incluirlos en la partida presupuestal es una omisión del gobierno por una falta de visión de geopolítica; “se trata de una deuda histórica del Estado mexicano para sus connacionales, a quienes frecuentemente se refiere como héroes, como heroínas”. T0tOOC4 Omnia.com.mx

T0tOOC4  T0tOOC4 Omnia.com.mx

T0tOOC4“Esta deuda podría ser paliada si terminara la exclusión de estos mexicanos adultos mayores en Estados Unidos al programa de la pensión del bienestar”, concluyó.T0tOOC4 Omnia.com.mx

T0tOOC4 T0tOOC4 Omnia.com.mx

T0tOOC4Por su parte, la profesora-investigadora en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), María de Lourdes Rosas López, expuso que la diáspora de mayor volumen se encuentra en Estados Unidos: 12 millones de mexicanos, que son el 23 por ciento de los inmigrantes en ese país.T0tOOC4 Omnia.com.mx

T0tOOC4 T0tOOC4 Omnia.com.mx

T0tOOC4Resaltó los efectos virtuosos del envío de remesas en el país que las recibe, ya que reducen la desigualdad socioeconómica; disminuyen la demanda del gasto social; y permiten a los estados receptores manejar de forma más eficiente las presiones sociopolíticas y económicas internasT0tOOC4 Omnia.com.mx

T0tOOC4 T0tOOC4 Omnia.com.mx

T0tOOC4Por tal motivo, es necesario generar una relación geopolítica con la diáspora, ya que es un medio para ejercer poder e influencia económica, cultural y política.T0tOOC4 Omnia.com.mx

T0tOOC4 T0tOOC4 Omnia.com.mx

T0tOOC4“Las políticas estatales de participación de la diáspora deben entenderse como una agenda de política exterior, así como una agenda de desarrollar México, nación transterritorial”, por tal motivo, se debe incluir en la política social de todos los mexicanosT0tOOC4 Omnia.com.mx

T0tOOC4 T0tOOC4 Omnia.com.mx

T0tOOC4Finalmente, la activista Nancy Torres aseguró que envejecer en Estados Unidos siendo migrante es cada vez más difícil, ya que además de ser criminalizados y perseguidos, no cuentan con acceso a servicios de salud o pensión digna. T0tOOC4 Omnia.com.mx

T0tOOC4 T0tOOC4 Omnia.com.mx

T0tOOC4Exhibió el testimonio de la migrante Martha Salazar es un llamado urgente a la acción a la empatía y a la justiciaT0tOOC4 Omnia.com.mx

Tips al momento

Chihuahua se mantiene en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país

Chihuahua continúa en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país, pues según el reporte del 21 de julio, Chihuahua obtuvo el primer lugar en la estadística al registrar 6 homicidios de los 62 contabilizados el día 20 de julio, según datos de la empresa TResearch International.

Posteriormente, el 23 de Julio, nuevamente Chihuahua, se colocó en primer lugar nacional, con 8 de los 61 homicidios contabilizados en nuestro país, el 22 de julio.

Y este día, se dio a conocer que Chihuahua y el Estado de México, se ubicaron en el tercer lugar a nivel nacional, con 5 casos en cada entidad,, que se registraron ayer.

Hace unos días el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, dijo que las autoridades no estaban rebasadas por la delincuencia, sin embargo dicen, las cifras ahí están.

Tips al momento

Chihuahua se mantiene en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país

Chihuahua continúa en el Top 3 de los homicidios dolosos en el país, pues según el reporte del 21 de julio, Chihuahua obtuvo el primer lugar en la estadística al registrar 6 homicidios de los 62 contabilizados el día 20 de julio, según datos de la empresa TResearch International.

Posteriormente, el 23 de Julio, nuevamente Chihuahua, se colocó en primer lugar nacional, con 8 de los 61 homicidios contabilizados en nuestro país, el 22 de julio.

Y este día, se dio a conocer que Chihuahua y el Estado de México, se ubicaron en el tercer lugar a nivel nacional, con 5 casos en cada entidad,, que se registraron ayer.

Hace unos días el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, dijo que las autoridades no estaban rebasadas por la delincuencia, sin embargo dicen, las cifras ahí están.

Notas recientes