ImP29SYDebido al operativo "Liberación" en el Estado de México, cinco personas fueron sujetas a prisión preventiva oficiosa acusadas por el delito de extorsión en varios municipios de la entidad. ImP29SY Omnia.com.mx
ImP29SYA través de un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), se dio a conocer que Gonzalo “N”, Jorge “N”, Antonio “N”, Alicia “N” y José Fernando “N” fueron puestos bajo la medida hasta este viernes 25 de julio y sábado 26 de julio, cuando se realizarán sus audiencias para determinar su situación. ImP29SY Omnia.com.mx
ImP29SYLas cinco personas fueron detenidas en las acciones realizadas por la fiscalía mexiquense y la Guardia Nacional el pasado 21 de julio. ImP29SY Omnia.com.mx
ImP29SYRespecto a los dos primeros, Gonzalo "N" y Jorge "N", fueron detenidos en el municipio de Valle de Bravo en hechos aislados entre sí. Respecto a Gonzalo "N" se detalló que en febrero pasado, junto a varios sujetos armados, habría exigido el “derecho de piso” a una víctima para poder entregar material de construcción en la zona, además le impuso una cuota de 15 mil pesos por ingreso y 2 mil 500 por cada viaje de material que realizara.ImP29SY Omnia.com.mx
ImP29SYJorge "N" habría amenazado a un comerciante de madera en junio pasado, a quien le habría exigido 100 mil pesos para que pudiera continuar comercializando sus productos. ImP29SY Omnia.com.mx
ImP29SYSobre Antonio “N”, se dio a conocer que sería integrante de un grupo delictivo, encargado de la distribución y venta de carne en los municipios de Almoloya de Alquisiras, Sultepec y Texcaltitlán, en hechos ocurridos el 11 de marzo. ImP29SY Omnia.com.mx
ImP29SYAlicia “N” y José Fernando “N”, quienes fueron detenidos en Ixtapan de la Sal, donde el pasado 4 de junio interceptaron y amenazaron a una víctima para que compara madera con ellos, con sobreprecio del 12%. Estarían ligados con La Familia Michoacana. ImP29SY Omnia.com.mx
ImP29SY ImP29SY Omnia.com.mx
ImP29SY ImP29SY Omnia.com.mx
ImP29SYCon información de: LatinUs.ImP29SY Omnia.com.mx
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.