XzUPjskPara impulsar nuevas estrategias y reforzar el marco legal que favorezca el desarrollo turístico en Chihuahua, el diputado José Luis Villalobos, presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de asociaciones del sector, donde presentó los principales resultados del primer año de trabajo legislativo.XzUPjsk Omnia.com.mx
XzUPjskVillalobos destacó que varias reformas impulsadas por la Comisión ya se encuentran dentro de la Ley de Turismo, entre ellas la incorporación de la Dirección de Fomento y Desarrollo Artesanal al Consejo Consultivo Estatal, la promoción de certificaciones nacionales e internacionales para prestadores de servicios, el impulso al turismo doméstico, la protección de niñas, niños y adolescentes en actividades turísticas, así como el fortalecimiento del turismo de aventura. XzUPjsk Omnia.com.mx
XzUPjsk“El propósito es consolidar a Chihuahua como un destino competitivo, seguro y atractivo para la inversión, generando empleos y derrama económica para nuestro estado”, expresó el legislador. Asimismo, adelantó que se realizarán foros y mesas de trabajo para integrar propuestas del sector y convertirlas en políticas públicas efectivas.XzUPjsk Omnia.com.mx
XzUPjskA la reunión asistieron Miguel Luna, fundador de Turibus Capital Chihuahua y Tour Operadora Chihuahua Mágico; Manuel Loya, cofundador de Turibus Capital y director de Hoteles Taramuri; Julio Arizpe, presidente de ATOECH; Katherine Repenning, presidenta de AMAV Chihuahua; Terelucy Domínguez, presidenta de CONFETUR; David Varela, secretario de AGTECH; Alberto Cunningham, presidente de la Sección Haz Turismo de CANACO; Damián Porras y Florencia Rodríguez, de la Asociación Vitivinícola de Chihuahua, y Eduardo Pérez, director de Estrategia y Desarrollo Institucional de Corporativo DGC, Gloria Ortiz de Chihuahua Espectacular y Chihuahua Capital en DESEC, así como el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Chihuahua Miguel Ordóñez.XzUPjsk Omnia.com.mx
XzUPjskVillalobos concluyó que el diálogo con el gremio turístico será la base para seguir consolidando proyectos que detonen crecimiento social y económico a través del turismo.XzUPjsk Omnia.com.mx
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.