Militancia de Morena en Chihuahua supera a la afiliación del PAN en el país: Luisa AlcaldeCelebrarán el Día Internacional de la Mujer Indígena con la carrera denominada “Arihueta”Más de 2 mil vecinos del sector Palma Real se benefician con nuevo alumbrado LED: MunicipioLleva Municipio un 30% de avance en trabajos de recarpeteo de tramo del periférico R. AlmadaPensiones de oro: Gobierno detecta jubilaciones de hasta 1 millón de pesos en el sector públicoEl gobierno es el reflejo del puebloLe sale lo malandro y lo violento a los priistas: Hugo GonzálezLoera pugna por frenar la "izquierda repentina" en Morena e impugnar arribo de Eliseo CompeánEvalúan tipo de discapacidad de atletas chihuahuenses para participar en Paralimpiada Nacional 20254° INFORME: Tecnología, prevención y cercanía: la estrategia que fortalece la seguridad en Chihuahua CapitalEstas zonas tendrán bacheo este 29 de agosto: MunicipioRenuncia Yadira Alanis al OIC de la CEDH, para tomar protesta como magistrada de Tribunal de DisciplinaParticipa Alcalde Bonilla en ceremonia de bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del ITCHOMNIA mitad de semana: La entrevista, con Julio César SalasRinde Elizabeth Guzmán su informe como presidenta del Congreso del EstadoMilitancia de Morena en Chihuahua supera a la afiliación del PAN en el país: Luisa AlcaldeCelebrarán el Día Internacional de la Mujer Indígena con la carrera denominada “Arihueta”Más de 2 mil vecinos del sector Palma Real se benefician con nuevo alumbrado LED: MunicipioLleva Municipio un 30% de avance en trabajos de recarpeteo de tramo del periférico R. AlmadaPensiones de oro: Gobierno detecta jubilaciones de hasta 1 millón de pesos en el sector públicoEl gobierno es el reflejo del puebloLe sale lo malandro y lo violento a los priistas: Hugo GonzálezLoera pugna por frenar la "izquierda repentina" en Morena e impugnar arribo de Eliseo CompeánEvalúan tipo de discapacidad de atletas chihuahuenses para participar en Paralimpiada Nacional 20254° INFORME: Tecnología, prevención y cercanía: la estrategia que fortalece la seguridad en Chihuahua CapitalEstas zonas tendrán bacheo este 29 de agosto: MunicipioRenuncia Yadira Alanis al OIC de la CEDH, para tomar protesta como magistrada de Tribunal de DisciplinaParticipa Alcalde Bonilla en ceremonia de bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del ITCHOMNIA mitad de semana: La entrevista, con Julio César SalasRinde Elizabeth Guzmán su informe como presidenta del Congreso del Estado
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Descubren ejemplares fósiles de animales marinos, en la Península de Yucatán

7Sa5oGx• El hallazgo más significativo en el que intervinieron especialistas del IG de la UNAM fue una nueva especie de pez erizo, informó Kleyton Magno Cantalice Severiano7Sa5oGx Omnia.com.mx

7Sa5oGxEn cenotes de la Península de Yucatán, al sureste de México, un equipo de científicas y científicos encabezados por expertos del Instituto de Geología (IG) de la Universidad Nacional, descubrió 22 ejemplares fósiles de animales marinos (peces óseos, tiburones y mantarrayas), que muestran parte de la vasta diversidad de vertebrados de la región. 7Sa5oGx Omnia.com.mx

7Sa5oGx 7Sa5oGx Omnia.com.mx

7Sa5oGxLos trabajos fueron realizados mediante la colaboración de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y del Instituto de Investigación Científica y Estudios Avanzados Chicxulub del Parque Científico y Tecnológico de Yucatán, así como de buzos especializados en cuevas subacuáticas.

Los cenotes son formaciones geológicas naturales que consisten en pozos o depresiones que se crean cuando colapsa el techo de una cueva subterránea de roca caliza, exponiendo el agua contenida en el acuífero, explicó en entrevista Kleyton Magno Cantalice Severiano, paleontólogo especialista en peces del IG de la Universidad Nacional y titular del proyecto.

El sistema de cuevas subacuáticas se conforma con el agua que cae de la lluvia que, con el tiempo, penetra en el suelo y va desgastando la roca sedimentaria, llamada coquina, que generalmente es porosa y está formada por acumulación de organismos fósiles como conchas, corales, caparazones y otros, como los dientes, piezas óseas y mandíbulas de vertebrados marinos que estudiamos, comentó.

En la península de Yucatán estos sumideros naturales se han constituido sobre una plataforma de carbonato del Mioceno (ocurrido hace entre 11.6 y 5.3 millones de años) al Plioceno temprano (hace aproximadamente 5.33 hasta 3.6 millones de años), en la formación geológica nombrada Carrillo Puerto, manifestó el especialista.

“A partir del registro fósil encontrado en las rocas de la Formación Carrillo Puerto podemos identificar los diferentes grupos de animales que estaban viviendo en la península de Yucatán, en lo que actualmente son los cenotes. Lo que ahora es un sistema de cuevas inundadas, anteriormente era un mar poco profundo”, señaló.

Las prospecciones subacuáticas fueron realizadas en los cenotes Sambulá (en el municipio de Motul), San Juan (en Homún) y X-Nabuy (en Suma), por los buzos especialistas en cuevas subacuáticas: Erick Sosa Rodríguez y Kay Nicte Vilchis Zapata, quienes colectaron fósiles que los científicos estudiaron en laboratorio.

El entendimiento de la geología de los cenotes fue facilitado por Hugo Enrique Salgado Garrido, profesor de la Facultad de Ciencias, mientras que la identificación de los tiburones fue auxiliada por Gerardo González Barba, de la UABCS, precisó Cantalice Severiano.

Entre las especies descubiertas, se encuentran grupos que todavía habitan las costas mexicanas, como los tiburones cobrizo (Carcharhinus brachyurus), toro (C. leucas), coralino (C. perezii) y blanco (Cacharodon carcharias); lo que representa evidencia de su distribución en la costa de México desde hace millones de años.

También fueron detectadas especies extintas como los tiburones tigre (Galeocerdo mayumbensis), dientes de sierra (Hemipristis serra) y el tiburón gigante o megalodón (Otodus Carcharocles megalodon).

Además, taxones que no se distribuyen actualmente en las costas mexicanas, como las mantarrayas águila y toro pertenecientes al género Aetomylaeus. Esto demuestra eventos de extinciones en el Mar Atlántico Norte.7Sa5oGx Omnia.com.mx

Tips al momento

Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.

Tips al momento

Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.

Notas recientes