tL7pqQF•Presenta Auditor Superior el Informe de Avances al Congreso del Estado
tL7pqQF Omnia.com.mx
tL7pqQFDerivado de las acciones de fiscalización de la Auditoría Superior del Estado (ASE) se ha logrado la recuperación de mil 029 millones 764 mil 925 pesos para su reintegro a la hacienda pública en los últimos 6 años.tL7pqQF Omnia.com.mx
tL7pqQFDel 2019 a la fecha se llegó al acumulado citado con la restitución de recursos ante la ejecución de las auditorías o por procedimientos judiciales que ordenaron la reparación del daño en casos específicos.tL7pqQF Omnia.com.mx
tL7pqQFUn total de 290 millones 689 mil 656 pesos se resarcieron en forma directa de la fiscalización, mientras que de manera indirecta se logró el pago de 234 millones 136 mil 740 pesos que habían sido omitidos de pago del Impuesto Sobre Nómina a la Hacienda Pública Estatal, además de otros 504 millones 938 mil 529 pesos recuperados a favor de Pensiones Civiles del Estado tras la Auditoría Forense que detectó a sus principales deudores. tL7pqQF Omnia.com.mx
tL7pqQFLa información se plasma en el Informe Anual de Avances que el Auditor Superior Héctor Acosta Félix envió hoy a la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado.tL7pqQF Omnia.com.mx
tL7pqQFCon la entrega del documento el órgano fiscalizador cumple con una de sus obligaciones ante la Comisión Legislativa que generalmente cita al titular de la ASE para la exposición del mismo.tL7pqQF Omnia.com.mx
tL7pqQFEl Informe se divide en diferentes capítulos en los que además de dar a conocer los montos resarcidos a la Hacienda Pública, se presenta el estatus de la solventación de las observaciones y recomendaciones hechas en las cuentas públicas; el estado que guardan las denuncias penales presentadas y de los procedimientos por responsabilidad administrativa por faltas no graves y graves; datos por la labor de capacitación, el histórico en datos locales, estadísticas nacionales en materia administrativa y los avances en el Programa Anual de Auditoría.tL7pqQF Omnia.com.mx
tL7pqQFEl Informe está disponible para consulta dentro de la página de la ASE: https://www.auditoriachihuahua.gob.mx/.tL7pqQF Omnia.com.mx
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.