Z54ZtLG* Conforman mesa de trabajo integrada por municipio, COCENTRO Delicias, CANACO, IMPLAN y sociedad civilZ54ZtLG Omnia.com.mx
Z54ZtLGCon la participación del Gobierno Municipal de Delicias, el organismo de Estacionómetros, la asociación COCENTRO Delicias, la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) y la sociedad civil organizada, quedó instalada la Mesa de Trabajo para la mejora integral de la zona centro de la ciudad.Z54ZtLG Omnia.com.mx
Z54ZtLGDurante esta reunión se acordó que el Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) será la instancia responsable de diseñar y dar seguimiento a los proyectos de mejora urbana, en concordancia con el Plan de Movilidad del primer cuadro de la ciudad. Se trata de un proyecto integral que contempla aspectos de imagen urbana, movilidad, transporte y medio ambiente, con el objetivo de asegurar su continuidad a largo plazo, independientemente de los cambios administrativos o de liderazgo en los organismos involucrados. Z54ZtLG Omnia.com.mx
Z54ZtLGEl acuerdo alcanzado contempla destinar el 75% del incremento de un peso aplicado recientemente a la tarifa de estacionómetros a proyectos específicos para la zona centro. Este recurso, será igualado por el Gobierno Municipal, que aportará una cantidad similar, de manera que los montos recaudados se dupliquen y se asegure dentro del presupuesto que año con año se invierta de manera transparente y continua en beneficio del corazón comercial de Delicias.Z54ZtLG Omnia.com.mx
Z54ZtLGLos integrantes de la mesa destacaron que esta medida busca consolidar un esquema de gobernanza que asegure la participación ciudadana y que los recursos que se generan en el centro de la ciudad sean reinvertidos en infraestructura, imagen urbana y mejoras que beneficien a comerciantes, clientes y visitantes.Z54ZtLG Omnia.com.mx
Z54ZtLGEs importante aclarar que esta nueva mesa de trabajo no sustituye ni modifica la operación de Estacionómetros, sino que funciona como un órgano de coordinación y planeación para que los beneficios económicos obtenidos se reflejen en obras concretas que fortalezcan esta zona emblemática.Z54ZtLG Omnia.com.mx
Z54ZtLGFinalmente, se informó que, una vez avanzados los proyectos en la primera etapa se valorará extender este esquema a otras áreas comerciales de la ciudad, siempre con la premisa de que el desarrollo del centro es un beneficio colectivo para todo DeliciasZ54ZtLG Omnia.com.mx
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.