zXdUYNlEl coordinador de los diputados del PRI, Arturo Medina, encabezó el anuncio de la consulta en 16 municipios de Chihuahua para recabar las opiniones y necesidades de las comunidades indígenas del estado, sobre las medidas legislativas.zXdUYNl Omnia.com.mx
zXdUYNlLo anterior ante medios de comunicación, diputados de los distintos partidos, así como la representación de instituciones del Estado relacionados con el tema de la atención a los grupos y comunidades indígenas, así como el Instituto Estatal Electoral y la Comisión de Derechos Humanos.zXdUYNl Omnia.com.mx
zXdUYNl“Desde el año pasado que asumí la Presidencia de la Comisión de Pueblos y Comunidades Indígenas, realizamos un diálogo estructurado con los Pueblos Originarios para llegar a este momento con más elementos y mayor entendimiento que nos permitirán lograr resultados más efectivos”, comentó el legislador.zXdUYNl Omnia.com.mx
zXdUYNlRecordó que del periodo del 1° de Agosto al 10 de septiembre, se realizará la consulta a los pueblos originarios del estado de Chihuahua, Raramuri, ódami, pima y guarojíos, sobre los asuntos legislativos que trabajamos en el Congreso y que impactan de manera directa sobre sus formas de vida, su visión de comunidad y sus derechos. zXdUYNl Omnia.com.mx
zXdUYNl El legislador destacó el entusiasmo y la coordinación con gobernadores indígenas, alcaldes y presidentes municipales, fruto de más de un mes de preparativos por parte del Congreso del Estado y su equipo de trabajo.zXdUYNl Omnia.com.mx
zXdUYNl"Vamos con mucho respeto, como siempre, respetando los usos y costumbres", afirmó Medina, subrayando que el objetivo principal es "escucharlos, traernos, recoger sus opiniones, recoger todas sus ideas y sobre todo para nosotros tener las armas para legislar para ellos de una mejor manera".zXdUYNl Omnia.com.mx
zXdUYNlLa consulta llegará también al pueblo N’Dee, sobre quienes se presentaron importantes iniciativas relativas a su reconocimiento como Pueblo Originario de la entidad. zXdUYNl Omnia.com.mx
zXdUYNlLa consulta se realizará en sedes importantes para los pueblos y comunidades: JUÁREZ NUEVO CASAS GRANDES DELICIAS CHIHUAHUA PARRAL BALLEZA MADERA CARICHÍ GUERRERO CREEL, MUNICIPIO DE BOCOYNA MAGUARICHI URUACHI CHINIPAS URIQUE BATOPILAS GUACHOCHI zXdUYNl Omnia.com.mx
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.
Los partidos del PRI y PAN, se sumaron este día a la propuesta de reforma a la constitución que presentó el diputado de Movimiento Ciudadano, Francisco Sánchez Villegas, para que contra los intentos de censura que se viven en el país, en Chihuahua la libertad de expresión sea absoluta, inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente.
La Constitución local reconoce derechos fundamentales como la igualdad, la no discriminación, el acceso a la información y la protección de los periodistas, aún no existe una disposición que reconozca de manera expresa y autónoma el derecho a la libertad de expresión.
Aunque la presidenta de la república aseguró que “no hay censura ni espionaje”, el debate evidenció la necesidad de que los estados federados cuenten con mecanismos propios para proteger, de manera efectiva, la libertad de expresión dentro de sus territorios.
La libertad de expresión absoluta que propuso el legislador colocaría al Estado a la vanguardia en materia de derechos humanos, sino que dotaría de certeza jurídica a las personas, a los medios de comunicación, a los activistas, a las organizaciones civiles y a toda forma de expresión pública.
“Resulta preocupante y hasta alarmante que en una democracia consolidada todavía se deba blindar mediante reformas constitucionales un derecho que debería ser incuestionable. El poder político, en lugar de temer a la crítica, la burla, la sátira o la mofa, debe asumirlas como un termómetro de la salud democrática y como una oportunidad para mejorar. La persecución a ciudadanos por sus opiniones es señal inequívoca de retroceso autoritario”, sentenció el legislador.
La propuesta es la siguiente, dentro del artículo 4 Constitucional:
En el Estado de Chihuahua la libertad de expresión es absoluta. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, por cualquier medio, sin censura previa ni injerencia de autoridad alguna. La libertad de expresión es inviolable y su ejercicio no podrá ser restringido directa ni indirectamente. Cualquier acto, disposición, omisión o medida de autoridad que tenga por objeto suprimir, obstaculizar, condicionar o menoscabar este derecho será nulo de pleno derecho.