zyUsr8TEn el marco del Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, realizado recientemente en Guadalajara, Jalisco, un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) se destacó a nivel nacional al obtener el tercer lugar en el Concurso de Conocimientos en Neurocirugía y Neurociencias, compitiendo frente a equipos de las principales universidades del país.zyUsr8T Omnia.com.mx
zyUsr8TEl equipo representante de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas estuvo integrado por:
• Edith Dahena Chávez Alvertiz – estudiante de 8º semestre.
• Emiliano Tehuintle Moreno – estudiante de 7º semestre.
• Juan Pablo Calderón Arroyo – estudiante de 7º semestre.
• Carlos Mauricio Antillón Elías – Médico Pasante de Servicio Social (MPSS).zyUsr8T Omnia.com.mx
zyUsr8TLa competencia, que puso a prueba los conocimientos teóricos y prácticos de los futuros médicos en áreas como neuroanatomía, fisiopatología, técnicas quirúrgicas y diagnósticos clínicos, fue una plataforma de alto nivel académico donde se reconoció la preparación, el trabajo en equipo y la excelencia formativa del grupo de la UACH. zyUsr8T Omnia.com.mx
zyUsr8TAdemás del éxito en el certamen, el estudiante Carlos Mauricio Antillón Elías presentó un trabajo de investigación original de su autoría, en colaboración con el grupo especializado NeuroteamCUU, titulado: “Successful management of basilar artery occlusion and cerebral-cardiac syndrome using intra-arterial thrombolysis and extracorporeal membrane oxygenation (ECMO): A case report and literature review”.zyUsr8T Omnia.com.mx
zyUsr8TEl estudio documenta un caso clínico de alta complejidad atendido en el Hospital Ángeles Chihuahua, que involucró el uso combinado de trombólisis intraarterial y oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO) en el manejo exitoso de una oclusión de arteria basilar y síndrome cerebro-cardíaco. La investigación fue publicada en la prestigiosa revista Archives of Neurosurgery, destacando por su relevancia en el tratamiento de eventos cerebrovasculares agudos y por aportar evidencia valiosa a la literatura médica internacional.zyUsr8T Omnia.com.mx
zyUsr8TEstos logros son resultado del compromiso académico, la dedicación al estudio y el impulso a la investigación clínica que caracteriza a la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la UACH. La participación en este tipo de eventos fortalece no solo el perfil profesional de los estudiantes, sino que también posiciona a la Universidad como un referente nacional en la formación de médicos con alto nivel técnico, ético y científico.zyUsr8T Omnia.com.mx
zyUsr8TLa UACH felicita y reconoce la destacada labor de sus estudiantes y reafirma su compromiso con la excelencia académica, el impulso al talento joven y la proyección internacional de la investigación médica generada desde Chihuahua.zyUsr8T Omnia.com.mx