V3SKHAxEste viernes 24 de mayo se realizará el fallo adjudicatario para el proyecto de modernización de las plantas tratadoras de agua al norte y sur de la capital.V3SKHAx Omnia.com.mx
V3SKHAxA raíz de un proceso licitatorio a nivel nacional, tres empresas compiten por el proyecto de modernización:V3SKHAx Omnia.com.mx
V3SKHAx1.- Agrupación formada por Fypasa Construcciones S.A. de C.V. y Operadora de Ecosistemas S.A. de C.V. V3SKHAx Omnia.com.mx
V3SKHAx2.- Agrupación formada por Suez Medio Ambiente México S.A. de C.V., Suez International S.A.S., La Peninsular Compañía Constructora S.A. de C.V. y Grupo Acuanovus S.A. de C.V.V3SKHAx Omnia.com.mx
V3SKHAx3.- Atlatec S.A. de C.V.V3SKHAx Omnia.com.mx
V3SKHAxLa Junta Municipal de Agua y Saneamiento busca modernizar las plantas tratadoras al norte y sur de la ciudad mediante un proyecto de inversión a 10 años por hasta 950 millones de pesos que incluye la renovación de maquinaria, ampliación de la red morada y mantenimiento.V3SKHAx Omnia.com.mx
V3SKHAxCon la modernización de las plantas tratadoras, se pretende obtener 30 millones de pesos anuales por el servicio de agua tratada para industrias y áreas verdes, ahorrar 700 litros por segundo en agua potable y beneficiar a 144 mil habitantes de la capital.V3SKHAx Omnia.com.mx
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, indicó a este medio de comunicación, que no fue requerido en la reunión con el Secretario de Agricultura Julio Berdegué.
Lo anterior para precisar que la UGRCh no estuvo ausente en la reunión de las representaciones ganaderas, cuando de acuerdo a su versión no fue invitado y que habría que preguntarle al mismo secretario federal Julio Berdegué la razón de no haber sido requeridos en este encuentro.
“No nos invitaron, no fuimos requeridos”, dijo al sentenciar que es Julio Berdegué quien debe exponer las razones, “lo que sí hay que aclarar es que nosotros no estuvimos invitados, la nota la ponen primero como si nosotros falláramos y fuéramos los ausentes… les encargo que, por favor, sean más concretos, en su reportaje”, señaló.
En grupos de WhatsApp se cuestiona el origen de los recursos de la promoción personalizada de Alan Falomir en los programas de la Junta Municipal de Aguas, ya que algunos mencionan que hizo colecta para la campaña de su esposa para la magistratura.
Refieren que Alan Falomir trae una buena campaña política, que incluso de "voló la barda" con los volantes del programa Aguardianes en donde aparece su imagen, donde no hubo nadie que revisara el material antes de que se difundiera en las calles.
Aseguran que ahora quieren copiar a Morena, en donde el uso de recursos públicos y la Ley Electoral o la Constitución son lo de menos.
Además, señalan que Alán Falomir "le pidió a todos los empleados de la JMAS Chihuahua su credencial de elector y les pedía dinero por quincena para promocionar a su esposa para la magistratura, nomás que le rasquen poquito y sale todo lo que fraguaron para hacerse con la magistratura", según el comentario circulado.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, indicó a este medio de comunicación, que no fue requerido en la reunión con el Secretario de Agricultura Julio Berdegué.
Lo anterior para precisar que la UGRCh no estuvo ausente en la reunión de las representaciones ganaderas, cuando de acuerdo a su versión no fue invitado y que habría que preguntarle al mismo secretario federal Julio Berdegué la razón de no haber sido requeridos en este encuentro.
“No nos invitaron, no fuimos requeridos”, dijo al sentenciar que es Julio Berdegué quien debe exponer las razones, “lo que sí hay que aclarar es que nosotros no estuvimos invitados, la nota la ponen primero como si nosotros falláramos y fuéramos los ausentes… les encargo que, por favor, sean más concretos, en su reportaje”, señaló.
En grupos de WhatsApp se cuestiona el origen de los recursos de la promoción personalizada de Alan Falomir en los programas de la Junta Municipal de Aguas, ya que algunos mencionan que hizo colecta para la campaña de su esposa para la magistratura.
Refieren que Alan Falomir trae una buena campaña política, que incluso de "voló la barda" con los volantes del programa Aguardianes en donde aparece su imagen, donde no hubo nadie que revisara el material antes de que se difundiera en las calles.
Aseguran que ahora quieren copiar a Morena, en donde el uso de recursos públicos y la Ley Electoral o la Constitución son lo de menos.
Además, señalan que Alán Falomir "le pidió a todos los empleados de la JMAS Chihuahua su credencial de elector y les pedía dinero por quincena para promocionar a su esposa para la magistratura, nomás que le rasquen poquito y sale todo lo que fraguaron para hacerse con la magistratura", según el comentario circulado.