Recorren promotores la ruta de la 4ta carrera “Unidos con Valor”

 

--Acompañados del gobernador reconocen el trazo de la competencia que se llevará a cabo el domingo 6 de octubre; se quiere generar en Chihuahua una cultura de activación física, como una de las mejores formas de realización personal y que mejora la convivencia social: Javier Corral

Unos 100 corredores, entre ellos, algunos de los promotores de la 4ª Carrera “Unidos con valor”, acompañaron al gobernador Javier Corral Jurado, durante un recorrido matinal de reconocimiento sobre la ruta trazada de la competencia que se celebrará el domingo 6 de octubre con tres modalidades.

El contingente salió a un costado de la puerta de Palacio de Gobierno que se ubica en la Calle Aldama, continuaron por esta misma vía hasta la 27ª, dieron vuelta a la derecha en la Avenida Teófilo Borunda, tomaron el retorno previo a la Avenida Carlos Pacheco y se regresaron por la misma Teófilo Borunda, hasta la Lucrecia Casavantes, luego dieron vuelta a la izquierda en Avenida Zarco, y continuaron derecho por Avenida Cuauhtémoc y Calle Aldama, para culminar en el sitio de inicio.

Al finalizar el recorrido, el gobernador acompañado por los corredores grabó un video para sus redes sociales, en el cual él y los asistentes este día invitaron a la sociedad chihuahuense a participar en la 4ª Carrera “Unidos con valor”, en la cual se tiene previsto que se alcance una cifra cercana a los 5 mil corredores y que repartirá una bolsa de 202 mil pesos en premios en tres categorías: 10K, 5K y una categoría recreativa de 3K 

Ahí mismo, el mandatario invitó a los corredores a conocer el Despacho del titular del Poder Ejecutivo y el Salón “Gobernadores”, donde anteriormente estuvo por varias décadas del Congreso del Estado. 

“La idea es que nuestra presencia en las calles anime a otros a inscribirse, ya vamos por la cuarta carrera Unidos con Valor. Empezamos nuestro gobierno con una carrera, fue un momento muy singular, alentador y cada vez nos encontramos caras nuevas”, afirmó el gobernador.

Dijo a los presentes que se busca que quienes asistieron al reconocimiento de la ruta, se “lleven la tarea” de que inviten a familiares, amigos y compañeros de trabajo a que se inscriban en esta competencia.

“Lo que queremos es generar en Chihuahua una cultura de activación física, como una de las mejores formas de realización personal y también, porque mejora la convivencia social y la armonía familiar”, expresó.

El gobernador reiteró la invitación para quienes no se han inscrito a que aprovechen porque solo este domingo 22 y lunes 23 la inscripción se puede hacer a un costo de 160 pesos, toda vez que del 24 de septiembre al 4 de octubre, la inscripción será de 200 pesos en la distancia de 10K y 5K, y de 100 pesos en la 3K.

Los visitantes aprovecharon su estancia en Palacio para tomarse junto al gobernador las fotos de recuerdo en ambos salones, para después abandonar el recinto.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes