Habilita IMM líneas de atención a la violencia familiar y de género

Personal del IMM ofrecerá atención, orientación y canalización a las usuarias que requieran de los servicios del Instituto en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas

Ante el contexto de emergencia sanitaria y el distanciamiento social recomendado como medida para evitar la propagación del COVID-19, el Gobierno Municipal, a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), pone a disposición de la población las siguientes líneas telefónicas a través de las cuales se podrá recibir atención y acompañamiento ante cualquier situación de violencia de género (física, psicológica, económica, patrimonial y sexual) en sus distintas modalidades:

614 4-90-07-89 Jurídico gratuito

614 4-10-23-05 Atención en situación de violencia

Personal del IMM ofrecerá atención, orientación y canalización por dichos medios a fin de permanecer cercanas a las usuarias que requieran de los servicios del Instituto en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

De igual manera, reiteramos la disponibilidad de los servicios de emergencia del 911, así como la aplicación MIA Chihuahua, una herramienta que busca prevenir situaciones de riesgo en las mujeres al contar con un medio de comunicación entre la usuaria y su red de apoyo en caso de encontrarse en una situación en la que se comprometa su seguridad, ya que envía una alerta a sus contactos de emergencia a través de un mensaje de texto que incluye su ubicación.

En contexto de emergencia los riesgos de violencia contra las mujeres y niñas pueden aumentar, especialmente violencia familiar, debido al aumento de las tensiones en el hogar.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Tips al momento

Por definir afectaciones tras cierre de la frontera

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que este fin de semana estará en Sonora y anunció que sostendrá una plática con el gobernador de esa entidad, Alfonso Durazo, sobre las afectaciones por el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

Sheinbaum Pardo mencionó que platicará con el gobernador de Sonora sobre este tema, que afecta a los estados exportadores del norte del país.

La presidenta afirmó que no tiene lógica que, por un caso de gusano barrenador en Veracruz, se cierre la frontera norte al ganado.

Según comentó, se realiza todo lo técnicamente posible para contener al gusano barrenador para que se reabra la frontera de los Estados Unidos al ganado de México.

Además, se están calculando las afectaciones por esa suspensión, donde las estimaciones hablan de más de 400 millones de dólares como mínimo.

Notas recientes