Esperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamenteEsperemos que los aranceles no se apliquen: CCE ChihuahuaPaga tu Predial en el Teso Móvil con el 80% de descuento en recargosInvita Municipio a habitantes de la zona rural a participar en convocatoria para adquirir paneles solaresFiscalía Anticorrupción amplió investigación a denuncia de la ASE por desvíos a Fosech en 2020 y 2021Blinda DSPM zona de “Rancho de Enmedio” para evitar incremento de homicidios: BonillaÚltimo trimestre del año, con disminución de casos de maltrato y abuso infantil gracias a la denuncia: BarrazaAmenaza de aranceles obliga a cambiar la forma de hacer negocios: Coparmex ChihuahuaRefuerza Policía Municipal vigilancia de la Presa Chihuahua durante el fin de semana"Señor Camarón", entre los establecimientos clausurados este fin de semanaSe suman Regidores del PAN al “Colchotón 2025” en beneficio de afectados por las lluviasGobierno de Bonilla prioriza la seguridad de los chihuahuenses; Morena busca dividir con mentiras:MartínezAtenderá IMPAS caso de hombre atropellado afuera de la maquila si la FGE lo solicita: BonillaExhorta Pérez Cuéllar a automovilistas a manejar con precaución“Ya preveníamos que se iba hacer politiquería”: Bonilla por caso “Monte Xenit”FCA UACH: Facultad con más alumnos atendidos psicológicamente
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Campaña “Luces de Ayuda” apoya a mujeres en situación de violencia

  • Colectivo Constelación, la Red Nacional de Refugios y Epson empresa líder en tecnología visual, se unen para apoyar a mujeres que viven violencia familiar.
  •  “Luces de Ayuda” es una campaña en la que se proyectan mensajes desde el interior de casas y departamentos para representar testimonios reales de mujeres sobrevivientes a la violencia y de esta forma darles una opción para que pidan ayuda, que sepan que no están solas y al mismo tiempo visibilizar en la comunidad la gravedad del problema.
  • Las proyecciones están a cargo de activistas, celebridades, influencers y personas voluntarias que apoyan la causa.

WqKR1zLTras el incremento de la violencia familiar contra las mujeres a causa de las medidas de aislamiento para enfrentar la pandemia del COVID-19, Colectivo Constelación en cooperación con la Red Nacional de Refugios y Epson, lanzan el proyecto “Luces de Ayuda”: una campaña que busca informar, apoyar y darles opciones a mujeres que sufren de violencia familiar a través de la Red Nacional de Refugios para que salgan de esa situación y ejerzan su derecho a una vida libre de violencias.WqKR1zL Omnia.com.mx

WqKR1zLSegún la ONU en México, al menos 6 de cada 10 mujeres mexicanas ha enfrentado un incidente de violencia; 41.3% de las mujeres han sido víctimas de violencia sexual y, en su forma más extrema, 11 mujeres son asesinadas al día.WqKR1zL Omnia.com.mx

WqKR1zL“Debido al confinamiento por el Covid-19, se ha registrado un alza de 80 por ciento en las llamadas de auxilio por violencia contra la mujer, aunado a 11 feminicidios cada día, ya que la violencia y los feminicidios no están en cuarentena”. - Wendy Figueroa, Directora General de la Red Nacional de Refugios.WqKR1zL Omnia.com.mx

WqKR1zL“40 por ciento de la violencia o feminicidios se cometen por alguna persona cercana a la víctima dentro de los propios hogares, y el 25 por ciento de los feminicidas tienen una relación consanguínea con la víctima”. - Wendy Figueroa, Directora General de la Red Nacional de Refugios. WqKR1zL Omnia.com.mx

WqKR1zLCompartir estas historias a través de testimonios reales, no solo crea empatía entre las mujeres que enfrentan situaciones similares sino que crea comunidad y construye capacidades colectivas para detener esta situación y reconocer que las violencias no son naturales y nada las justifica.WqKR1zL Omnia.com.mx

WqKR1zL“Luces de ayuda” tiene los siguientes objetivos:WqKR1zL Omnia.com.mx

WqKR1zL? Dar un mensaje de apoyo y una posible salida a quienes viven una situación de violencia.WqKR1zL Omnia.com.mx

WqKR1zL? Hacer un pronunciamiento colectivo para garantizar los servicios integrales de atención a la violencia y su continuidad de manera efectiva y en apego a los derechos.WqKR1zL Omnia.com.mx

WqKR1zL? Generar mensajes de prevención de las violencias contra las mujeres y de exigencia a las autoridades para proteger y garantizar el derecho a vivir sin violencias. WqKR1zL Omnia.com.mx

WqKR1zL? Involucrar a la comunidad a unirse a una cultura de cero tolerancia a cualquier forma de violencia de género.WqKR1zL Omnia.com.mx

WqKR1zLSobre Colectivo Constelación:WqKR1zL Omnia.com.mx

WqKR1zLEl Colectivo Constelación nace en el 2019 ante la necesidad de crear un nuevo panorama en México en el que las mujeres y grupos en situación de vulnerabilidad puedan vivir una vida en la que gocen de igualdad, seguridad y libertad a través de la creación de herramientas, programas y acciones innovadoras y efectivas que puedan ser aplicadas por cada persona y afecten a las personas que se encuentren a su alrededor (su constelación). FB, IG, @ColectivoConstelacion TW: @CConstelacionWqKR1zL Omnia.com.mx

WqKR1zLSobre Red Nacional de Refugios:WqKR1zL Omnia.com.mx

WqKR1zLLa Red Nacional de Refugios es una organización civil con más de 20 años de experiencia en el acompañamiento a mujeres y sus hijas e hijos que han sido víctimas de violencia familiar y de género. Brinda atención las 24 horas vía telefónica a través del número 56749695 y 8008224460 para el resto del país y en redes sociales, Facebook: @RedNacionaldeRefugiosAC y en Twitter @RNRoficial.WqKR1zL Omnia.com.mx

WqKR1zLSobre Epson:WqKR1zL Omnia.com.mx

WqKR1zLEpson es líder mundial en tecnología dedicada a convertirse en una empresa indispensable para la sociedad conectando a personas, cosas e información con sus tecnologías eficientes, compactas y de alta precisión. La empresa tiene como objetivo impulsar las innovaciones y exceder las expectativas de los clientes en el ámbito de la impresión de inyección de tinta, comunicaciones visuales, dispositivos móviles y robótica.WqKR1zL Omnia.com.mx

WqKR1zLEpson se enorgullece de sus contribuciones para lograr una sociedad sustentable y de sus constantes esfuerzos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Liderada por Seiko Epson Corporation con sede en Japón.WqKR1zL Omnia.com.mx

WqKR1zLComunicadoWqKR1zL Omnia.com.mx

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Tips al momento

Mientras está cerrada la exportación de becerros, el gobierno autoriza importar miles de cabezas desde Nicaragua

Pues en el sector ganadero del norte de nuestro país hay enojo e inconformidad, pues se preguntan, que ¿cómo es posible que después de haberse cerrado por tercera ocasión la frontera norteamericana a la exportación de becerros en pie, se abre la frontera Sur a la importación de ganado de Nicaragua?, en donde los casos de gusano barrenador están sin control y se han disparado recientemente.

Lo anterior ante la solicitud y el anuncio, de parte de la empresa engordadora SuKarne, para la introducción de otras 5 mil 300 cabezas de ganado que, estarían llegando entre el 20 y 21 de julio del presente, vía barco a Mazatlán, Sinaloa, con arribo probable a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, horas después.

Según se expuso, el lugar de embarque es Puerto Corinto, en Nicaragua, para su arribo vía marítima por la aduana del Puerto de Mazatlán Sinaloa, con ruta y destino final, en Tlahualilo, Durango.

Ganaderos han comentado que ¿cómo es posible que, se tome esa decisión de importar ganado de uno de los países con mayor número de casos de gusano barrenador?

Y todavía, según señalan, a través de redes sociales, faltan cuando menos dos embarques más,  porque tienen permiso para 20 mil cabezas.

Así, dicen, esta empresa está afectando a los ganaderos del Norte del país, pues señala que el secretario de Sader, Julio Berdegué y sus socios de Sinaloa, quieren cerrar la exportación para comprar barato el ganado de esta región.


Sin avances el programa Vivienda para el Bienestar en Chihuahua

Chihuahua y Guerrero son las únicas entidades del país en las que no se han iniciado proyectos, dentro del plan de Vivienda para el Bienestar.

Esta mañana durante la exposición que hizo en la “mañanera del pueblo”, la titular de la secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, Edna Vega, en la gráfica respectiva,  Chihuahua y Guerrero, no se encontraban dentro de las entidades en las que se marcan los arranques de proyectos y de los que están en proceso.

Había que recordar que el pasado 21 de abril, la titular de Sedatu, Edna Vega, firmó con la gobernadora Maru Campos, un convenio para poner en marcha el Programa Vivienda para el Bienestar, en nuestra entidad.

Allí se acordó, que se Chihuahua donaría terrenos en 19 municipios del Estado de acuerdo a ese convenio, se dijo que, para 21 mil unidades o viviendas.

Al darse a conocer los avances de ese programa, así como el incremento en sus metas, a casi tres veces de la firma del convenio en Chihuahua, según se pudo apreciar, no los hay en nuestra entidad.

 

Notas recientes