Retiran seis de los 36 cargos contra Naasón Joaquín, líder de La Luz del Mundo

Al menos seis de los 36 cargos que enfrenta el líder de la iglesia La Luz del Mundo, el mexicano Naasón Joaquín García, fueron desestimados el miércoles por un juez de Los Ángeles en una audiencia previa al juicio que enfrentará el religioso mexicano, según medios locales.

La defensa de Joaquín García había pedido a la corte eliminar varios cargos que incluían tráfico de personas, extorsión, pornografía infantil y violación con uso de fuerza, argumentando que la Fiscalía no tenía pruebas contundentes.

Tras evaluar el pedido, el juez Stephen A. Marcus eliminó cuatro cargos de extorsión y dos por daño corporal que hacían parte de los 36 cargos que enfrentaba. De acuerdo con Univisión Noticias, los dos últimos cargos eliminados están relacionados con la supuesta violación de una adolescente que era virgen cuando ocurrieron los hechos.

El juicio contra Joaquín García, de 51 años, está programado para comenzar el 12 de noviembre, cuando se seleccione el jurado.

El líder religioso está acusado de 23 delitos graves, incluida la violación forzada de un menor, copulación oral forzada de un menor, relaciones sexuales ilegales, acto lascivo con un niño, conspiración y posesión de pornografía infantil.

La pequeña victoria para el líder religioso se da a menos de una semana de que una de las tres coacusadas y supuestas cómplices de Joaquín García lograra un acuerdo con la Oficina del Fiscal de California, Xavier Becerra. Alondra Ocampo, considerada la principal cómplice del líder religioso, se declaró culpable de cuatro cargos, de los más de 20 delitos que se le habían imputado.

La defensa de Joaquín García había logrado anular el caso por errores en el procedimiento tras llevar su pedido a la Corte de Apelaciones del Segundo Distrito de California, que en abril pasado desestimó el proceso penal por una falla técnica y por lo cual sus abogados esperaban su liberación, teniendo como factor la pandemia del coronavirus.

La oficina del fiscal Becerra presentó nuevamente la acusación elevando a 36 el número de cargos contra Joaquín García, Ocampo y Susana Medina Oaxaca.

La nueva acusación cita a cinco víctimas, una de ellas identificada como Jane Doe, que habría sido abusada sexualmente en febrero de 2016.

La denuncia también acusa a Ocampo de pedir a menores de edad que se desnudaran y tomaran fotografías de sus genitales para enviarlas a Joaquín García.

Entre septiembre de 2017 y enero de 2018, Ocampo llevó tres niñas a un edificio de oficinas y “les proporcionó trajes de colegiala, les ordenó que se tocaran los senos y las nalgas, y se tomaron fotos de ellas al hacerlo”, asegura la denuncia.

Tanto Joaquín García y Ocampo permanecen detenidos.

La iglesia cristiana no trinitaria La Luz del Mundo, que tiene sus sede internacional en Guadalajara, México, fue fundada en 1926 por Aarón Joaquín, abuelo de Naasón, y actualmente está presente en 60 países y tiene hasta 5 millones de seguidores.

Tomado de Vanguardia

Con información de EFE

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Tips al momento

Que no hubo empatía ni solidaridad de la presidenta con los productores afectados

Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.

La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.

Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.

Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al  exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.

De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins,  nuevamente,  oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.

La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.

Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.

Notas recientes