wHqDGinEl presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, podría ser objeto de una amonestación pública, multa o arresto, si desacata la veda electoral que le fue impuesta por el Instituto Nacional Electoral (INE) para evitar su intervención en las elecciones 2021.wHqDGin Omnia.com.mx
wHqDGinEl INE aprecibió al presidente de México para que “ajuste su conducta”, de acuerdo con lo ordenado por la Comisión de Quejas y Denuncias el pasado 19 de abril. Esto derivado de las declaraciones del ejecutivo durante su conferencia matutina el 16 de abril y las quejas subsecuentes presentadas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano.wHqDGin Omnia.com.mx
wHqDGinLas conductas señaladas por los quejosos fueron consideradas “posiblemente violatorias” de los artículos 41 y 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como de los criterios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).wHqDGin Omnia.com.mx
wHqDGinAnte ello, el INE resolvió lo siguiente:wHqDGin Omnia.com.mx
wHqDGinQue (López Obrador), durante las campañas electorales y hasta el día de la Jornada Electoral a celebrarse el 6 de junio de 2021 se abstenga de difundir logros de gobierno -incluyendo programas sociales y las personas beneficiarias-, obra pública, e incluso emitir cualquier tipo de información que pueda incidir en las preferencias electorales de la ciudadanía, incluso cuando responda a las preguntas que le son formuladas en las conferencias de prensa.wHqDGin Omnia.com.mx
wHqDGinLa Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE), área encargada de posibles incumplimientos de medidas cautelares, informó que el desacato del presidente a dicha determinación podría resultar en una “amonestación pública, con fundamento en lo establecido en el artículo 41, numeral 1, en relación con el artículo 35, numeral 1, fracción I, del Reglamento de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral”. wHqDGin Omnia.com.mx
wHqDGinEn otras palabras, López Obrador tendría que pagar una multa de 5,000 Unidades de Medida y Actualización (UMA), cobradas en conformidad con lo establecido en el artículo 458 de la ley General o podría pasar hasta 36 horas en prisión, según el Reglamento de Quejas y Denuncias del INE.wHqDGin Omnia.com.mx
wHqDGinAdemás, la UTCE agregó que las declaraciones hechas por el presidente el pasado 20 de abril en la conferencia matutina “actualizan un posible desacato de la medida cautelar indicada”, pues el tabasqueño habría hablado sobre logros, acciones gubernamentales y cuestiones de índole electoral.wHqDGin Omnia.com.mx
wHqDGin“Se considera justificado, oportuno y necesario ordenar al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ajuste su conducta a lo ordenado por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, mediante Acuerdo ACQyD-INE-68/2021?, señalaron en el comunicado.wHqDGin Omnia.com.mx
wHqDGinDesde hace algunas semanas el conflicto entre López Obrador y el INE ha ido incrementando. De hecho, el pasado 14 de abril el presidente informó que se planteaba reformar esta institución. “Está en análisis, si conviene a la democracia se hace, todo lo que sea bueno para acabar con la corrupción, para dignificar al gobierno, para que haya democracia y justicia”, expresó el presidente mexicano”, contestó al ser cuestionado sobre el tema.wHqDGin Omnia.com.mx
wHqDGinEstas declaraciones surgieron luego de que el TEPJF decidiera quitarle la candidatura de Guerrero a Félix Salgado Macedonio, y a Raúl Morón en Michoacán, ambos del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).wHqDGin Omnia.com.mx
wHqDGinSin embargo, a pesar de su inconformidad, el mandatario aseguró que “se debe de respetar la resolución del tribunal, en el sentido de que puede haber una sanción, pero no quitarles el derecho de participar. Es un derecho constitucional, pero además si vamos al fondo, que es lo que importa, en la democracia manda el pueblo, ´demos´ es pueblo, ‘cratos’ es poder”.wHqDGin Omnia.com.mx
wHqDGinCon información de InfobaewHqDGin Omnia.com.mx