L9LrhBvEl diputado Arturo Parga presentó iniciativa para que se contemple en la Ley a los profesionales en psicomotricidad que dentro de los planteles educativos estatales, ocupan sus plazas como profesores de educación física, sin el reconocimiento correspondiente.L9LrhBv Omnia.com.mx
L9LrhBvAunado a esta falta de reconocimiento legal los ocupan por muy pocas horas de servicio, cuando asegura el legislador “su capacidad da para más y es imprescindible su función para el desarrollo de las habilidades de los alumnos con discapacidad, sobre todo aquellas del área motriz”.L9LrhBv Omnia.com.mx
L9LrhBvMediante la reforma dirigida al Congreso Federal busca garantizar el funcionamiento de los servicios de educación especial pues queda a decisión de las autoridades educativas si se contempla o no cuando en la Carta Magna debe garantizarse una educación de calidad. L9LrhBv Omnia.com.mx
L9LrhBvSe solicita a la Secretaría de Educación Pública, para que se incluya el área de psicomotricidad en educación especial, en el libro de Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educación especial.L9LrhBv Omnia.com.mx
L9LrhBvAl Congreso de la Unión para que se integre dentro del área de educación especial, la especialidad en psicomotricidad, como parte del equipo de apoyo técnico pedagógico de la USAER y de CAM, siendo los anteriores licenciados en Educación Física.L9LrhBv Omnia.com.mx
L9LrhBvA la Secretaría de Educación y Deporte, para que se haga el reconocimiento correspondiente de las plazas de los docentes de psicomotricidad en el área de educación especial que se encuentran en servicio y que se les garanticen los derechos que les corresponden, sin perder los derechos antes adquiridos.L9LrhBv Omnia.com.mx
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.