3wu0HUs 3wu0HUs Omnia.com.mx
3wu0HUsLa senadora Andrea Chávez Treviño continúa en su recorrido “De sol a sol: la vuelta a Chihuahua en 60 días”, una ruta de trabajo territorial que en menos de cuatro semanas ha alcanzado ya 30 municipios visitados. Esta semana estuvo en Ahumada, Nonoava y San Francisco de Borja.3wu0HUs Omnia.com.mx
3wu0HUsEn un mensaje publicado en sus redes sociales, la senadora celebró que en menos de cuatro semanas haya logrado visitar ya 30 de los 67 municipios del estado. Aseguró que la gira continúa, y que se prepara para nuevas actividades el día de hoy en Galeana y Buenaventura.3wu0HUs Omnia.com.mx
3wu0HUs“Seguimos de sol a sol, recorriendo todos los rincones, todas las localidades, todos los caminos”, escribió en un mensaje acompañado de un mapa que muestra el avance del recorrido. 3wu0HUs Omnia.com.mx
3wu0HUsEn Nonoava, la legisladora fue recibida con alegría por sus habitantes: “Nonoava es el corazón musical de Chihuahua”, expresó Andrea Chávez, al reconocer el legado lírico y cultural que esta comunidad ha preservado con orgullo desde tiempos de la Revolución Mexicana. Durante su visita escuchó las historias de las y los vecinos y compartió con ellos una asamblea comunitaria.3wu0HUs Omnia.com.mx
3wu0HUsPosteriormente, la senadora llegó a San Francisco de Borja, el municipio donde tuvo lugar uno de los primeros levantamientos indígenas de Chihuahua, cuando en 1652 el líder tarahumara Teporaca se rebeló contra el despojo y la esclavitud impuesta por el dominio español. La represión, dijo, fue brutal: el pueblo fue destruido y quedó en el abandono durante dos décadas, hasta que los jesuitas lo reconstruyeron.3wu0HUs Omnia.com.mx
3wu0HUs“Esta tierra no olvida su historia de lucha. Recordar a Teporaca es reconocer que la resistencia indígena sigue viva en cada comunidad que exige dignidad y justicia”, dijo la senadora.3wu0HUs Omnia.com.mx
3wu0HUsDurante su paso por San Francisco de Borja, Andrea Chávez también sostuvo un encuentro con autoridades municipales, a quienes reconoció por su esfuerzo diario, especialmente ante el poco respaldo del gobierno estatal. “A pesar del escaso apoyo que reciben desde Palacio de Gobierno, ustedes sacan adelante a esta tierra trabajadora. Tienen mi reconocimiento y todo mi respaldo”, afirmó.3wu0HUs Omnia.com.mx
3wu0HUsLa legisladora juarense expresó que escuchar a las personas directamente en sus pueblos y barrios es la única forma legítima de construir una representación popular real: “No se puede legislar desde la distancia. Hay que mirar a los ojos a la gente y construir desde abajo”.3wu0HUs Omnia.com.mx