8lh4NtBEl funeral de Celso Piña, fallecido de un infarto a los 66 años, es una fiesta de baile y música como a él le hubiese gustado, dijo este sábado su hermano Enrique en las exequias del "Rebelde del acordeón", que popularizó el vallenato en México, celebradas este en Monterrey.8lh4NtB Omnia.com.mx
8lh4NtB“Celso es lo que siempre quería. Que no se aplatanara la gente, que siempre hubiera alegría, música"8lh4NtB Omnia.com.mx
8lh4NtBLa despedida a Piña comenzó con el traslado de su cuerpo a la Basílica de Guadalupe de Monterrey, donde se celebró una misa de cuerpo presente presidida por el obispo Heriberto Cavazos.8lh4NtB Omnia.com.mx
8lh4NtB“Ahorita, el dolor que tenemos todos, también me da gusto porque aparte del dolor hay alegría, celebra la gente su música”, aseguró Enrique al salir de la misa a la que asistieron miles de fanáticos que despidieron a Celso Piña con aplausos, porras y cantando su música. 8lh4NtB Omnia.com.mx
8lh4NtB“Celso es lo que siempre quería. Que no se aplatanara la gente, que siempre hubiera alegría, música y todo eso está ahora presente”, agregó su hermano.8lh4NtB Omnia.com.mx
8lh4NtBAl finalizar la misa, el grupo musical que encabezó Celso, “La Ronda Bogotá” interpretó el repertorio más famoso del músico, todas coreadas y aplaudidas por los miles de fánaticos que transformaron el atrio de la Basílica en una pista de baile.8lh4NtB Omnia.com.mx
8lh4NtBEl adiós al músico incluyó un recorrido del cuerpo por Colonia Independencia de Monterrey, un barrio donde Celso es muy popular y que terminó en el Cerro de la Campana, donde la familia Piña vivió durante 50 años.8lh4NtB Omnia.com.mx
8lh4NtBEL INFORMADOR8lh4NtB Omnia.com.mx
Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona.
Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.
El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.
La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.
La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.
Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.
El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó por agravar la crisis.
La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.
La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,
Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.
Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona.
Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.
El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.
La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.
La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.
Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.
El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó por agravar la crisis.
La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.
La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,
Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.