DzmK3aqEl titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Emilio García Ruiz, sostuvo junto al Comisionado Estatal de Seguridad, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, una reunión de coordinación para analizar las acciones y estrategias a seguir en este 2020; acciones que serán enfocadas al desarrollo de productos de inteligencia para prevenir, inhibir y combatir la incidencia
delictiva en la entidad.DzmK3aq Omnia.com.mx
DzmK3aqGarcía Ruiz, detalló que el replanteamiento estratégico se basará primordialmente en la generación de productos de inteligencia e investigación basados en la utilización de la tecnología.DzmK3aq Omnia.com.mx
DzmK3aq“El trabajo será transversal, de forma programática y estratégica, estableceremos objetivos macros, bajo esquemas de inteligencia y coordinación interinstitucional”, dijo. DzmK3aq Omnia.com.mx
DzmK3aqPor su parte, Aparicio Avendaño, reiteró el apoyo íntegro y total de la corporación, para que se dé seguimiento a toda la estructura estratégica dispuesta desde la SSPE.DzmK3aq Omnia.com.mx
DzmK3aq“Tenemos un doble compromiso, reiteramos todo nuestro apoyo al Secretario Emilio y al proyecto del gobernador Javier Corral, nuestro objetivo es común”, expresó.DzmK3aq Omnia.com.mx
DzmK3aqEn la reunión de trabajo estuvieron presentes, Álvaro Serrano Escobedo, Director General Operativo de la CES; Javier Palacios Reyes, Director de la División de Policía Vial; Ginés Jaime Ruiz García, Director de la División de 2020. Fuerzas Estatales; Luis René Borunda Ochoa, Director de la División Bancaria, Comercial e Industrial.DzmK3aq Omnia.com.mx
DzmK3aqAsí como, Saúl Miranda Juárez, de la División de Análisis Operativo; Alejandro Cruz Rangel; Director de la División de Operaciones Rurales; Hugo Zavaleta Aparicio, de la División de Fuerzas de Apoyo y Carlos Gabriel Hernández Borja, Coordinador de Delegaciones de la Policía Vial.DzmK3aq Omnia.com.mx
Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona.
Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.
El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.
La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.
La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.
Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.
El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó por agravar la crisis.
La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.
La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,
Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.
Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona.
Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.
El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.
La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.
La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.
Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.
El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó por agravar la crisis.
La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.
La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,
Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.