Visita la regidora Isela Martínez de nueva cuenta a los vecinos del Porvenir IIDestaca Síndica la importancia de la participación del Cabildo JovenAprueban actualización a la plataforma SIGMUN durante sesión de consejoSiembra Municipio más de 100 plantas en jornadas de forestación en tres coloniasEvita sanciones por depositar basura doméstica en espacios públicos: MunicipioSheinbaum recibirá en México a Emmanuel Macron, presidente de FranciaRenata Navarro, primera beneficiaria de COPARMEX Chihuahua dentro del programa de becas para la Universidad Estatal de ColoradoEncabeza Bonilla la toma de protesta del Cabildo Joven edición 2025Contrabando ilegal de bovinos desploma hasta en 40% el precio del ganado: UNTACuauhtémoc Estrada considera que “se debe dar" la coordinación de EU y México contra delincuencia“No actuaremos bajó amenazas”: GarcíaPlantea Cuauhtémoc Estrada cuantificar “prianistas” en Morena y que filtro aplique a candidaturas externasPresenta la Capital una disminución del 28% en homicidios dolosos durante el 2025: SalasFamiliares de Danna solicitan apoyo monetario para gastos funerariosDescarta la DSMP detención de más involucrados en el caso de DannaVisita la regidora Isela Martínez de nueva cuenta a los vecinos del Porvenir IIDestaca Síndica la importancia de la participación del Cabildo JovenAprueban actualización a la plataforma SIGMUN durante sesión de consejoSiembra Municipio más de 100 plantas en jornadas de forestación en tres coloniasEvita sanciones por depositar basura doméstica en espacios públicos: MunicipioSheinbaum recibirá en México a Emmanuel Macron, presidente de FranciaRenata Navarro, primera beneficiaria de COPARMEX Chihuahua dentro del programa de becas para la Universidad Estatal de ColoradoEncabeza Bonilla la toma de protesta del Cabildo Joven edición 2025Contrabando ilegal de bovinos desploma hasta en 40% el precio del ganado: UNTACuauhtémoc Estrada considera que “se debe dar" la coordinación de EU y México contra delincuencia“No actuaremos bajó amenazas”: GarcíaPlantea Cuauhtémoc Estrada cuantificar “prianistas” en Morena y que filtro aplique a candidaturas externasPresenta la Capital una disminución del 28% en homicidios dolosos durante el 2025: SalasFamiliares de Danna solicitan apoyo monetario para gastos funerariosDescarta la DSMP detención de más involucrados en el caso de Danna
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Se pronuncia SCJN contra violencia de género

Tj1jxoGEl Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Ministro Arturo Zaldívar reiteró su solidaridad con todas las mujeres, con su lucha, con sus derechos, con sus protestas, con su enojo, con su coraje, y con sus miedos y agregó “Quiero reiterar también aquí, que esta Suprema Corte y el Poder Judicial Federal seguirá siendo un aliado con la lucha de las mujeres de todos los días, en lo jurisdiccional, en lo administrativo y por qué no, también en lo político”.

Al inaugurar el Laboratorio sobre Mecanismos de Protección de los Derechos de las Mujeres en las Américas, el Ministro Presidente señaló que vivimos un momento crítico no sólo en México, sino en el mundo, en relación con el derecho de las mujeres; estadios que parecía que ya se habían alcanzado y que eran irreversibles, se encuentran hoy en peligro y en una profunda crisis. Por eso, destacó, se deben redoblar esfuerzos para proteger y desarrollar los derechos de las mujeres y para cuidar a nuestras niñas a nuestros adolescentes, y a todas las mujeres de América, frente a la discriminación, el odio de género y la violencia.

En el acto, celebrado en el Área de Murales del Alto Tribunal Constitucional, el Presidente de la SCJN manifestó que a su parecer hay varias soluciones que pueden darse, algunas de las cuales son de largo plazo, pero son las únicas que pueden resolver el problema en definitiva; como es claramente el tema de la educación, en el que hay que cambiar la forma como educamos a nuestras niñas y a nuestros niños.



Finalmente el Ministro Arturo Zaldívar destacó que se tiene que hacer un esfuerzo, en las oficinas públicas y privadas, de generar ambientes libres de acoso sexual en el lenguaje, en la mirada, en el comportamiento, en la discriminación laboral y en el acoso en el sentido más amplio del término.

En tanto, la Ministra Norma Lucía Piña Hernández, Presidenta de la Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia de la Cumbre Judicial Iberoamericano, comentó que a través del Laboratorio sobre Mecanismos de Protección de los Derechos de las Mujeres en las Américas dijo que se tiene la valiosa oportunidad de abonar a la transformación social de nuestra región a partir de las valiosas e importantes reflexiones de las y los expertos participantes en las mesas, todas con el firme objetivo y propósito de avanzar en la protección de los derechos de las mujeres y de impulsar la impartición de justicia con perspectiva de género.

Agregó que desgraciadamente las tragedias que se han suscitado en nuestro país recientemente han colocado a México como noticia internacional, pero lo relevante es que estos sucesos han lacerado y herido profundamente a nuestra sociedad. Estableció que su obligación como juzgadoras y juzgadores es impartir justicia atendiendo a la perspectiva de género y responder el legítimo reclamo de nuestra sociedad.

Expuso que derivado de todas estas situaciones que enfrentan las mujeres y que además desgraciadamente no son las únicas, es imposible no reconocer o tratar de aminorar el enojo y los reclamos de la sociedad, específicamente de las mujeres que todos los días siguen viviendo violaciones constantes a sus derechos.

A su vez, Nadine Flora Gasman Zylbermann, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, recordó que la Comisión Interamericana de Mujeres fue el primer órgano intergubernamental establecido para promover los derechos humanos de las mujeres y durante poco más de noventa años ha sido una herramienta fundamental para conocer la situación de las mujeres en las Américas, así como para impulsar los cambios en el ámbito internacional y las relaciones entre los estados.

Al acto inaugural acompañaron al Ministro Presidente en el presídium las Ministras Yasmín Esquivel Mossa y Ana Margarita Ríos-Farjat; la Consejera Eva Verónica de Gyvés Zárate; la Ministra Andrea Muñoz Sánchez de la Corte Suprema de Justicia de la República de Chile; la Magistrada Alba Luz Ramos Vanegas, Presidenta de la Corte Suprema de Justicia de la República de Nicaragua y la Jueza Maite D. Oronoz Rodríguez, Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia de Puerto Rico.



Al término de la inauguración, se llevaron a cabo las mesas de debate donde las comisionadas de Chile, Nicaragua y Puerto Rico analizaron los temas: Derechos sexuales y reproductivos; Feminicidios/femicidios; mujeres y movilidad humana.

Durante los dos días de trabajos, el Laboratorio tiene como objetivo reflexionar y debatir, desde las diferentes disciplinas de las que las expertas provienen, sobre mecanismos que actualmente existen en Iberoamérica para la protección de los derechos de las mujeres, teniendo como referencia el 92º aniversario de la creación de la Comisión Interamericana de las Mujeres de la OEA.

Lo anterior, tiene como finalidad generar una caja de herramientas que sea de utilidad para las y los integrantes de los poderes judiciales que conforman la Cumbre Judicial. Asimismo, se busca fortalecer el acceso a la justicia y lograr la efectividad de los derechos de las mujeres en Iberoamérica.
 Tj1jxoG Omnia.com.mx

Tips al momento

Diplomacia con sabor electoral en Chihuahua

En Chihuahua, quienes aspiran a la alcaldía ya comienzan a dejarse ver. La diputada Manque Granados aprovecha su papel en el Congreso para proyectarse, ahora con encuentros diplomáticos como el sostenido con la embajadora de Polonia. Estos gestos, aunque institucionales, son también mensajes políticos: Granados se perfila entre las cartas panistas rumbo a la capital.
El reto será demostrar que su activismo trasciende las redes y pueda traducirse en propuestas reales para los problemas de los chihuahuenses.


"Refritos" de Parral quieren opacar a Cruz con Delicias

Luego del reencuentro de Cruz Pérez Cuéllar con Eliseo Compeán, no tardó el ex alcalde de Parral y ex emecista, César Peña, en aparecer también con el alcalde juarense en la foto.

Para nadie es ajeno que César Peña desde hace rato que se descantó por Morena y Cruz, tras pertenecer a MC;  pero como su periodo de gobierno fue señalar y atacar a la 4T, la afiliación no es opción; como tampoco a los arribistas.

En fin, luego que Eliseo Compeán apareció a cuadro con Cruz dando a entender que van por Delicias, ahora César Peña reaparece en la foto que también pretende dar a  entender que "ahí está" Parral servido a la 4T. 

Comentan que los refritos parralenses de fotos de César Peña no ayudaron mucho a la nueva adquisición de Cruz en Delicias.

Tips al momento

Diplomacia con sabor electoral en Chihuahua

En Chihuahua, quienes aspiran a la alcaldía ya comienzan a dejarse ver. La diputada Manque Granados aprovecha su papel en el Congreso para proyectarse, ahora con encuentros diplomáticos como el sostenido con la embajadora de Polonia. Estos gestos, aunque institucionales, son también mensajes políticos: Granados se perfila entre las cartas panistas rumbo a la capital.
El reto será demostrar que su activismo trasciende las redes y pueda traducirse en propuestas reales para los problemas de los chihuahuenses.


"Refritos" de Parral quieren opacar a Cruz con Delicias

Luego del reencuentro de Cruz Pérez Cuéllar con Eliseo Compeán, no tardó el ex alcalde de Parral y ex emecista, César Peña, en aparecer también con el alcalde juarense en la foto.

Para nadie es ajeno que César Peña desde hace rato que se descantó por Morena y Cruz, tras pertenecer a MC;  pero como su periodo de gobierno fue señalar y atacar a la 4T, la afiliación no es opción; como tampoco a los arribistas.

En fin, luego que Eliseo Compeán apareció a cuadro con Cruz dando a entender que van por Delicias, ahora César Peña reaparece en la foto que también pretende dar a  entender que "ahí está" Parral servido a la 4T. 

Comentan que los refritos parralenses de fotos de César Peña no ayudaron mucho a la nueva adquisición de Cruz en Delicias.

Notas recientes