GI1dxRLLa Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedue) dio a conocer este día la convocatoria dirigida a empresas para participar en el Programa de Cumplimiento Ambiental Voluntario del Estado de Chihuahua (Procavech) 2020GI1dxRL Omnia.com.mx
GI1dxRLEn conferencia informativa virtual Francisco Gómez Licón, jefe del Departamento de Ordenamiento e Impacto Ambiental, explicó que el objetivo de esta convocatoría es incentivar el cumplimiento de la normatividad ambiental voluntaria en las empresas de jurisdicción estatal, así como la implementación de buenas prácticas ambientales.GI1dxRL Omnia.com.mx
GI1dxRLLa fecha de registro estará vigente hasta el 27 de noviembre del presente año y el programa busca apoyar a las empresas para que cumplan con sus obligaciones ambientales y laboren de una manera ordenada, dijo.GI1dxRL Omnia.com.mx
GI1dxRLEl objetivo es que las empresas cuenten con una visión dirigida hacia el ambiente responsable y que contribuyan a la mitigación de efectos del cambio climático, permitiendo así que aumenten su competitividad y contribuyan con los objetivos sustentables del Estado, enfatizó Gómez Licón.GI1dxRL Omnia.com.mx
GI1dxRLLuis Carlos Chávez Alzaga, encargado del programa Procavech, informó que las empresas interesadas deberán, manifestar por escrito en sus delegaciones regionales, o bien en la dirección de ecología, la voluntad y el compromiso de participar en el proceso voluntario de regulación. GI1dxRL Omnia.com.mx
GI1dxRLEl manifiesto deberá ser entregado a través del representante legal de las empresas participantes.GI1dxRL Omnia.com.mx
GI1dxRLQuienes se inscriban podrán ser distinguidas por la implementación de una o varias de las buenas prácticas ambientales, tales como: prevención, minimización, reuso y reciclaje, con resultados medibles.GI1dxRL Omnia.com.mx
GI1dxRLPara ello se requiere tener indicadores anualizados en cuanto a beneficios ambientales y económicos, en aspectos de aire, agua, residuos o energía, entre otros, indicó el funcionario.GI1dxRL Omnia.com.mx
GI1dxRLLos resultados de los programas participantes se revisarán del 6 de enero al 19 de febrero del 2021 por medio de un comité evaluador multidisciplinario, quien determinará a las empresas que reciban el reconocimiento de Buena Práctica Ambiental.GI1dxRL Omnia.com.mx
GI1dxRLPara ello se ha programado una ceremonia en la última semana del mes de abril del 2021, concluyó Chávez Alzaga.GI1dxRL Omnia.com.mx