Visita la regidora Isela Martínez de nueva cuenta a los vecinos del Porvenir IIDestaca Síndica la importancia de la participación del Cabildo JovenAprueban actualización a la plataforma SIGMUN durante sesión de consejoSiembra Municipio más de 100 plantas en jornadas de forestación en tres coloniasEvita sanciones por depositar basura doméstica en espacios públicos: MunicipioSheinbaum recibirá en México a Emmanuel Macron, presidente de FranciaRenata Navarro, primera beneficiaria de COPARMEX Chihuahua dentro del programa de becas para la Universidad Estatal de ColoradoEncabeza Bonilla la toma de protesta del Cabildo Joven edición 2025Contrabando ilegal de bovinos desploma hasta en 40% el precio del ganado: UNTACuauhtémoc Estrada considera que “se debe dar" la coordinación de EU y México contra delincuencia“No actuaremos bajó amenazas”: GarcíaPlantea Cuauhtémoc Estrada cuantificar “prianistas” en Morena y que filtro aplique a candidaturas externasPresenta la Capital una disminución del 28% en homicidios dolosos durante el 2025: SalasFamiliares de Danna solicitan apoyo monetario para gastos funerariosDescarta la DSMP detención de más involucrados en el caso de DannaVisita la regidora Isela Martínez de nueva cuenta a los vecinos del Porvenir IIDestaca Síndica la importancia de la participación del Cabildo JovenAprueban actualización a la plataforma SIGMUN durante sesión de consejoSiembra Municipio más de 100 plantas en jornadas de forestación en tres coloniasEvita sanciones por depositar basura doméstica en espacios públicos: MunicipioSheinbaum recibirá en México a Emmanuel Macron, presidente de FranciaRenata Navarro, primera beneficiaria de COPARMEX Chihuahua dentro del programa de becas para la Universidad Estatal de ColoradoEncabeza Bonilla la toma de protesta del Cabildo Joven edición 2025Contrabando ilegal de bovinos desploma hasta en 40% el precio del ganado: UNTACuauhtémoc Estrada considera que “se debe dar" la coordinación de EU y México contra delincuencia“No actuaremos bajó amenazas”: GarcíaPlantea Cuauhtémoc Estrada cuantificar “prianistas” en Morena y que filtro aplique a candidaturas externasPresenta la Capital una disminución del 28% en homicidios dolosos durante el 2025: SalasFamiliares de Danna solicitan apoyo monetario para gastos funerariosDescarta la DSMP detención de más involucrados en el caso de Danna
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

México compra tarde y caro respiradores para enfrentar al COVID-19

Fg3U18jMás de 23 mil respiradores artificiales fueron adquiridos por nueve países latinoamericanos desde comienzos de marzo y hasta finales de mayo para dotar las unidades de cuidado intensivo (UCIs) de sus hospitales y atender a los centenares de enfermos graves por COVID-19 que los requieran.Fg3U18j Omnia.com.mx

Fg3U18jLas inversiones realizadas por los gobiernos nacionales de estas nueve naciones superaron los 320 millones de dólares (mdd), pero no todos los países comenzaron a comprar los respiradores en las etapas más tempranas de la pandemia ni pagaron los mismos precios por los aparatos, según una investigación de la alianza periodística transfronteriza Centinela COVID-19.Fg3U18j Omnia.com.mx

Fg3U18jMéxico comenzó a concretar sus primeras adquisiciones a finales de marzo y la mayoría de las compras sucedieron hasta abril y mayo, a diferencia de Costa Rica, Argentina, Uruguay, Paraguay y Perú, que empezaron a comprar desde febrero y principios de marzo, de acuerdo con la revisión a 129 contratos gubernamentales en Latinoamérica.Fg3U18j Omnia.com.mx

Fg3U18jDependiendo de los modelos y el volumen de compras, que varían en cada país, México también realizó inversiones más sustanciosas y los costos unitarios fueron más altos en comparación con lo ejercido por otras naciones dentro del lapso analizado.Fg3U18j Omnia.com.mx

Fg3U18jDesde que los primeros casos se detectaron en América Latina en febrero y marzo, los países comenzaron una frenética carrera por obtener los respiradores artificiales, que actúan como bomba de presión para inhalar oxígeno y que según su categoría pueden llegar a suplantar las funciones de un pulmón.Fg3U18j Omnia.com.mx

Fg3U18jForzados por el afán de prepararse lo antes posible ante una potencial demanda masiva de UCIs debidamente equipadas, todos los gobiernos hicieron sus compras bajo la modalidad de contratación directa que, según la organización Open Contracting Partnership (OCP), eleva el riesgo de irregularidades.Fg3U18j Omnia.com.mx

Fg3U18jEn México, el gobierno federal empezó desde marzo a asignar contratos sin concurso público para comprar ventiladores pulmonares, como lo constata la base de compras gubernamentales CompraNet, aunque algunos de esos contratos estuvieron envueltos en irregularidades y fueron acusados de favoritismo; a la postre fueron rescindidos.Fg3U18j Omnia.com.mx

Fg3U18jDesde marzo y hasta finales de mayo, el gobierno mexicano erogó unos 2,100 millones de pesos para la compra de 2,297 aparatos, según los contratos públicos, aunque hay otras adquisiciones que no están en CompraNet, como los 322 ventiladores Hamilton que México le compró a Estados Unidos a precio preferencial (entre 16 mil y 24 mil dólares por unidad) como parte del acuerdo alcanzado el 17 de abril entre ambas naciones.Fg3U18j Omnia.com.mx

Fg3U18jLa alianza Centinela, conformada por diversos medios en la región latinoamericana para investigar temas relacionados al coronavirus, encontró que los países que fueron más precavidos y salieron más temprano a comprar obtuvieron mejores condiciones, antes de que los precios de los aparatos se dispararan debido a la súbita demanda mundial simultánea.Fg3U18j Omnia.com.mx

Fg3U18jTambién descubrió que dos países, Argentina y Brasil, realizaron el grueso de sus compras a industrias nacionales, permitiéndoles mayores volúmenes a menores precios. Hubo países, como Colombia y Perú, que hicieron múltiples pedidos a diversos precios en distintos momentos y otros, como México, que hicieron una inversión proporcionalmente mayor pero obtuvieron al final una cantidad menor de ventiladores. Fg3U18j Omnia.com.mx

Fg3U18jGuatemala, el país más pobre de los comparados en esta investigación, hizo algunas compras de respiradores muy costosos, incluyendo tres respiradores para niños y bebés recién nacidos a más de 100 mil dólares cada uno, a pesar de que estos dos grupos no están entre la población que más frecuentemente está necesitando de estas máquinas para sobrevivir el virus en otras partes del mundo.Fg3U18j Omnia.com.mx

Fg3U18jEl análisis comparativoFg3U18j Omnia.com.mx

Fg3U18jA continuación presentamos un análisis gráfico que detalla los hallazgos de esta investigación, aunque es necesario hacer dos advertencias. La primera es que, aunque en algunos países los gobiernos regionales y locales también han hecho compras de respiradores, estos hallazgos sólo reflejan los contratos realizados por entidades o agencias del orden nacional. La segunda es que los precios pueden variar ostensiblemente según la capacidad, sofisticación del equipo, los accesorios que incluya y el volumen de unidades compradas.Fg3U18j Omnia.com.mx

Fg3U18jHemos diferenciado aquí respiradores de transporte (pensados para dar un apoyo temporal durante traslados), respiradores pediátricos/neonatales y respiradores que pueden ser usados por adultos. No obstante, entre estos últimos pueden existir diversas gamas y estándares de calidad.Fg3U18j Omnia.com.mx

Fg3U18jEn todo caso, los gráficos revelan que los precios más frecuentes para esos aparatos que pueden ser usados por adultos en UCIs oscilaron entre los 28 mil y los 34 mil dólares por unidad en estos nueve países, aunque algunas compras en varios países excedieron ampliamente ese rango.Fg3U18j Omnia.com.mx

Fg3U18jLos datos provienen de la información recogida en portales abiertos de datos sobre compras públicas de los países hasta finales de mayo, solicitudes específicas de información y entrevistas con personas del sector salud realizadas por los aliados de la alianza Centinela.Fg3U18j Omnia.com.mx

Fg3U18jEn la línea de tiempo mostrada arriba se pueden ver todas las compras hechas por los nueve países entre febrero y mayo. Cada compra es un punto del gráfico y, al pasar el cursor, muestra los datos básicos de cada contrato.Fg3U18j Omnia.com.mx

Fg3U18jSi un punto está más arriba en la gráfica, significa que el precio unitario en dólares de ese contrato fue más alto (cuando los contratos no especifican el costo en dólares hicimos la conversión al  tipo de cambio del día). Como se puede ver, dos compras en Guatemala fueron de los equipos que superaron los 100 mil dólares por unidad.Fg3U18j Omnia.com.mx

Fg3U18jComo dijimos, las comparaciones deben hacerse con cautela, pues la gama de respiradores es amplia y sus precios varían según los volúmenes, los accesorios que traen y la velocidad de entrega. Aún así, el gráfico revela quiénes fueron los más precavidos, quienes hicieron sus compras en distintos momentos y a diferentes precios (Colombia, Perú, Guatemala) y quienes tienden a tener compras por encima de los rangos de precios de los demás (México).Fg3U18j Omnia.com.mx

Fg3U18jTomado de VanguardiaFg3U18j Omnia.com.mx

Fg3U18jCon información de El EconomistaFg3U18j Omnia.com.mx

Tips al momento

Diplomacia con sabor electoral en Chihuahua

En Chihuahua, quienes aspiran a la alcaldía ya comienzan a dejarse ver. La diputada Manque Granados aprovecha su papel en el Congreso para proyectarse, ahora con encuentros diplomáticos como el sostenido con la embajadora de Polonia. Estos gestos, aunque institucionales, son también mensajes políticos: Granados se perfila entre las cartas panistas rumbo a la capital.
El reto será demostrar que su activismo trasciende las redes y pueda traducirse en propuestas reales para los problemas de los chihuahuenses.


"Refritos" de Parral quieren opacar a Cruz con Delicias

Luego del reencuentro de Cruz Pérez Cuéllar con Eliseo Compeán, no tardó el ex alcalde de Parral y ex emecista, César Peña, en aparecer también con el alcalde juarense en la foto.

Para nadie es ajeno que César Peña desde hace rato que se descantó por Morena y Cruz, tras pertenecer a MC;  pero como su periodo de gobierno fue señalar y atacar a la 4T, la afiliación no es opción; como tampoco a los arribistas.

En fin, luego que Eliseo Compeán apareció a cuadro con Cruz dando a entender que van por Delicias, ahora César Peña reaparece en la foto que también pretende dar a  entender que "ahí está" Parral servido a la 4T. 

Comentan que los refritos parralenses de fotos de César Peña no ayudaron mucho a la nueva adquisición de Cruz en Delicias.

Tips al momento

Diplomacia con sabor electoral en Chihuahua

En Chihuahua, quienes aspiran a la alcaldía ya comienzan a dejarse ver. La diputada Manque Granados aprovecha su papel en el Congreso para proyectarse, ahora con encuentros diplomáticos como el sostenido con la embajadora de Polonia. Estos gestos, aunque institucionales, son también mensajes políticos: Granados se perfila entre las cartas panistas rumbo a la capital.
El reto será demostrar que su activismo trasciende las redes y pueda traducirse en propuestas reales para los problemas de los chihuahuenses.


"Refritos" de Parral quieren opacar a Cruz con Delicias

Luego del reencuentro de Cruz Pérez Cuéllar con Eliseo Compeán, no tardó el ex alcalde de Parral y ex emecista, César Peña, en aparecer también con el alcalde juarense en la foto.

Para nadie es ajeno que César Peña desde hace rato que se descantó por Morena y Cruz, tras pertenecer a MC;  pero como su periodo de gobierno fue señalar y atacar a la 4T, la afiliación no es opción; como tampoco a los arribistas.

En fin, luego que Eliseo Compeán apareció a cuadro con Cruz dando a entender que van por Delicias, ahora César Peña reaparece en la foto que también pretende dar a  entender que "ahí está" Parral servido a la 4T. 

Comentan que los refritos parralenses de fotos de César Peña no ayudaron mucho a la nueva adquisición de Cruz en Delicias.

Notas recientes