j9bH145Un "mini-tsunami" y daños materiales se registraron en la isla de Samos, Grecia, en el mar Egeo tras un fuerte sismo de magnitud 6.7, según la televisión pública griega Ert.j9bH145 Omnia.com.mx
j9bH145El sismo tuvo lugar frente a las costas de esta isla y cerca de la ciudad turca de Esmirna, que también resultó seriamente afectada por el movimiento telúrico, que provocó derrumbamiento de muros de casas e inundaciones en el puerto de Samos, según imágenes difundidas por Ert.j9bH145 Omnia.com.mx
j9bH145"Fue el caos, nunca hemos vivido eso... Hasta ahora no tenemos víctimas. Algunos edificios han sido dañados, una iglesia en particular", situada en el puerto de Karlovassi, declaró a Ert Giorgos el vicealcalde de Samos, Dionysiou.j9bH145 Omnia.com.mx
j9bH145Sentido fuertemente en Samos aunque también en la isla de Creta y en Atenas, el sismo, de duración prolongada, "se registró a las 11:51 GMT y su epicentro se ubicó a 19 km de Samos y a dos km de profundidad", según un comunicado del observatorio griego de sismología.j9bH145 Omnia.com.mx
j9bH145La Protection Civil griega advirtió a la población de Samos de permanecer "al aire libre y lejos de los edificios", así como "alejarse de las costas" de la isla.j9bH145 Omnia.com.mx
j9bH145Grecia se encuentra sobre importantes fallas geológicas y los terremotos son frecuentes, sobre todo en el mar, en la mayoría de los casos sin causar víctimas. j9bH145 Omnia.com.mx
j9bH145#deprem sonras? ?zmir Seferihisar'da deniz ta?t?... pic.twitter.com/Uzrj9Edi76j9bH145 Omnia.com.mx
— Yunus K?ran (@tevhidmuhendis) October 30, 2020
j9bH145 j9bH145 Omnia.com.mx
j9bH145?zmir #deprem sonras? S??ac?k'da #Tsunami vari deniz ta?t?. pic.twitter.com/DV3uOCQTrpj9bH145 Omnia.com.mx
— Yunus K?ran (@tevhidmuhendis) October 30, 2020
j9bH145 j9bH145 Omnia.com.mx
j9bH145With the overflow of the sea in ?zmir S??ac?k, many businesses were flooded.#deprem | #izmir pic.twitter.com/i13VIPX1Ydj9bH145 Omnia.com.mx
— Yunus K?ran (@tevhidmuhendis) October 30, 2020
j9bH145#deprem sonras? ?zmir
— Yunus K?ran (@tevhidmuhendis) October 30, 2020
| Seferihisar | Bornova pic.twitter.com/0tcJPogMMKj9bH145 Omnia.com.mx
j9bH145Con información de Informador.mxj9bH145 Omnia.com.mx
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".
La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.
El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.
Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.
Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.
Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.
800 mil cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.
No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.
Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.
Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.
En redes sociales han comenzado a circular videos donde denuncian falta de logística en el concierto de Shakira, mismo que fue de gran magnitud por el tipo de artista.
Desde falta de elementos de vialidad que abanderarán la zona, hasta afectación a vecinos que viven por dicho lugar, por el gran embotellamiento, aunado a la falta de palabra de los mismos organizadores, pues en un inicio se había anunciado que la artista estaría saliendo a partir de las 8:30 horas y salió hasta las 10:00 horas.
Dicen, que por algo no es común que en la Capital se tengan este tipo de eventos, pues no estamos preparados para eventos masivos con artistas internacionales.
A través de espectaculares colocados en la ciudad de Chihuahua, se alerta a la población sobre la venta de gasolina por parte de "huachicoleros".
La alerta y denuncia en estas estructuras, aparecieron este domingo, donde exponen de manera abierta a la población que comprar combustible robado, el llamado "Huachicol", es financiar al crimen organizado.
El decir el crimen organizado ha logrado vender a expendedoras de gasolina, combustible robado. "Al comprar huachicol estás del lado del crimen organizado", sentencia uno de ellos ubicado en Teófilo Borunda y avenida Mirador.
Ganaderos del sur del país, ya estallaron en contra del gobierno de México por la puerta abierta que han hecho al ingreso ilegal de ganado infectado con gusano barrenador.
Este ganado robado, señalan que directamente ingresa de la frontera sur, por Chiapas y Tabasco, en la colindancia con Guatemala.
Esta es la puerta abierta para el ingreso ilegal del ganado robado, enfermo y sin ningún tipo de control sanitario.
800 mil cabezas de ganado entran ilegalmente a México cada año, lo que no solo representa una competencia desleal para el sector ganadero nacional, sino que también la propagación de plagas.
No es solo la actividad ilegal, sino la complacencia o negligencia de las autoridades, con la falta de inspecciones sanitarias y el paso indiscriminado de ganado sin control gubernamental.
Esto ya no sólo se traduce en un riesgo inminente para la ganadería, sino para la salud pública.
Esto ya cobró su primera víctima humana en México, una mujer de 86 años en Campeche falleció en julio, siendo ya un riesgo que se extiende a toda la sociedad.