g0LZ2g9La secretaria general del PRI, Carolina Viggiano, promovió una ponencia de Maru Campos en donde habla de su "mirada de gobernadora" rumbo al 2021 y celebra la aprobación de la paridad del INE para que en los 15 estados donde habrá elecciones, 7 de ellos sean candidatas mujeres.g0LZ2g9 Omnia.com.mx
g0LZ2g9Destacó principalmente la promoción de la Secretaría General del PRI hacia la aspirante del PAN a la gubernatura del Estado de Chihuahua, Maru Campos. g0LZ2g9 Omnia.com.mx
g0LZ2g9En la ponencia Maru Campos indicó en relación a la paridad de género en las candidaturas en los Estados a la gubernatura, señaló que se debe poner en la mesa la forma de gobernar la forma de gobernar por las mujeres, los ranking de las mujeres, "el gran asunto de las mujeres que me ha tocado percibir y se los platicó como hasta hace dos semanas como presidenta de la conferencia y alcaldes de México es la la gran honestidad y y la gran determinación por hacer que las cosas sucedan por parte de las mujeres".g0LZ2g9 Omnia.com.mx
g0LZ2g9"A qué me refiero con evitar el dolor evitable, de un gobierno a final de cuentas tienes recursos, tiene autoridad, tiene capital humano para hacer frente a los problemas y que es ahí donde la mujer hacen suyo el dolor humano y evita el dolor evitable", agregó.g0LZ2g9 Omnia.com.mx
g0LZ2g9Se pronunció por la reforma y consideró trascendental, "ahí están los resultados mirada de gobernadora con resultados, es lo qué es lo que yo les pondría en la mesa, más allá de la constitucionalidad, de los principios de progresividad, más allá de lo legal, más allá incluso de los Derechos Humanos es la forma en que hacemos, podemos las mujeres".g0LZ2g9 Omnia.com.mx
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, indicó a este medio de comunicación, que no fue requerido en la reunión con el Secretario de Agricultura Julio Berdegué.
Lo anterior para precisar que la UGRCh no estuvo ausente en la reunión de las representaciones ganaderas, cuando de acuerdo a su versión no fue invitado y que habría que preguntarle al mismo secretario federal Julio Berdegué la razón de no haber sido requeridos en este encuentro.
“No nos invitaron, no fuimos requeridos”, dijo al sentenciar que es Julio Berdegué quien debe exponer las razones, “lo que sí hay que aclarar es que nosotros no estuvimos invitados, la nota la ponen primero como si nosotros falláramos y fuéramos los ausentes… les encargo que, por favor, sean más concretos, en su reportaje”, señaló.
En grupos de WhatsApp se cuestiona el origen de los recursos de la promoción personalizada de Alan Falomir en los programas de la Junta Municipal de Aguas, ya que algunos mencionan que hizo colecta para la campaña de su esposa para la magistratura.
Refieren que Alan Falomir trae una buena campaña política, que incluso de "voló la barda" con los volantes del programa Aguardianes en donde aparece su imagen, donde no hubo nadie que revisara el material antes de que se difundiera en las calles.
Aseguran que ahora quieren copiar a Morena, en donde el uso de recursos públicos y la Ley Electoral o la Constitución son lo de menos.
Además, señalan que Alán Falomir "le pidió a todos los empleados de la JMAS Chihuahua su credencial de elector y les pedía dinero por quincena para promocionar a su esposa para la magistratura, nomás que le rasquen poquito y sale todo lo que fraguaron para hacerse con la magistratura", según el comentario circulado.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, indicó a este medio de comunicación, que no fue requerido en la reunión con el Secretario de Agricultura Julio Berdegué.
Lo anterior para precisar que la UGRCh no estuvo ausente en la reunión de las representaciones ganaderas, cuando de acuerdo a su versión no fue invitado y que habría que preguntarle al mismo secretario federal Julio Berdegué la razón de no haber sido requeridos en este encuentro.
“No nos invitaron, no fuimos requeridos”, dijo al sentenciar que es Julio Berdegué quien debe exponer las razones, “lo que sí hay que aclarar es que nosotros no estuvimos invitados, la nota la ponen primero como si nosotros falláramos y fuéramos los ausentes… les encargo que, por favor, sean más concretos, en su reportaje”, señaló.
En grupos de WhatsApp se cuestiona el origen de los recursos de la promoción personalizada de Alan Falomir en los programas de la Junta Municipal de Aguas, ya que algunos mencionan que hizo colecta para la campaña de su esposa para la magistratura.
Refieren que Alan Falomir trae una buena campaña política, que incluso de "voló la barda" con los volantes del programa Aguardianes en donde aparece su imagen, donde no hubo nadie que revisara el material antes de que se difundiera en las calles.
Aseguran que ahora quieren copiar a Morena, en donde el uso de recursos públicos y la Ley Electoral o la Constitución son lo de menos.
Además, señalan que Alán Falomir "le pidió a todos los empleados de la JMAS Chihuahua su credencial de elector y les pedía dinero por quincena para promocionar a su esposa para la magistratura, nomás que le rasquen poquito y sale todo lo que fraguaron para hacerse con la magistratura", según el comentario circulado.