Od77fBYCopenhague. Cientos de agricultores y criadores daneses de visones se manifestaron el sábado en Copenhague en tractores para protestar contra la decisión del gobierno de sacrificar millones de estos animales de peletería para luchar contra una mutación problemática del nuevo coronavirus.Od77fBY Omnia.com.mx
Od77fBYMás de 500 tractores decorados con banderas danesas atravesaron la capital, pasando sobre todo por la sede del gobierno y del parlamento de Christiansborg, antes de reagruparse en el puerto, constató una periodista de la AFP.Od77fBY Omnia.com.mx
Od77fBYEl gobierno de la primera ministra Mette Frederiksen tuvo que reconocer que su decisión de sacrificar a más de 15 millones de visones, criados para su piel, no tenía base legal respecto a los animales no contaminados por el nuevo coronavirus, provocando la ira de los ganaderos.Od77fBY Omnia.com.mx
Od77fBYEl ejecutivo se disculpó y el ministro de Agricultura renunció el miércoles.Od77fBY Omnia.com.mx
Od77fBYPero el plan sigue siendo sacrificar todos los visones por precaución sanitaria, a través de un proyecto de ley que prohíbe su cría hasta enero de 2022. Od77fBY Omnia.com.mx
Od77fBYUn desfile similar, de unos 400 tractores, tuvo lugar el sábado en Aarhus, la segunda ciudad más grande del país en Jutlandia (oeste), según los organizadores.Od77fBY Omnia.com.mx
Od77fBYEn esta región se concentra la mayor parte del millar de explotaciones ganaderas de Dinamarca, que cuenta con tres veces más visones que habitantes.Od77fBY Omnia.com.mx
Od77fBYEste pequeño país escandinavo de 5,8 millones de habitantes es, desde hace décadas, el primer exportador mundial de pieles de visón, destinadas al mercado de la piel.Od77fBY Omnia.com.mx
Od77fBYEl visón plantea problemas en la lucha contra el covid-19 puesto que, desde hace varios meses, se sabe que no sólo puede contraer la enfermedad, sino también reinfectar al ser humano.Od77fBY Omnia.com.mx
Od77fBYCon información de La JornadaOd77fBY Omnia.com.mx
El presidente de la Comisión de Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Congreso de Estado, Octavio Borunda estuvo acompañado del legislador federal por el Partido Verde, Alejandro Pérez Cuéllar, en una jornada de reforestación y de vacunación de mascotas en Ciudad Juárez.
Llamó la atención el activismo entre Octavio Borunda y Alejandro Pérez Cuéllar, pues además que ambos son parte de las dirigencias y legisladores del Partido Verde, uno local y otro federal. En el ámbito local no llegaron en alianza con Morena como si en lo federal.
La campaña de reforestación que realizaron los dos políticos se da en un contexto en el que personajes de otros partidos que tienen aspiraciones electorales rumbo al 2027 se encuentran haciendo cada vez más presencia en las colonias, por lo tanto, ha sido considerado como un acto de proyección del PVEM con la bandera del cuidado del medio ambiente y los animales.
El presidente de la Comisión de Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Congreso de Estado, Octavio Borunda estuvo acompañado del legislador federal por el Partido Verde, Alejandro Pérez Cuéllar, en una jornada de reforestación y de vacunación de mascotas en Ciudad Juárez.
Llamó la atención el activismo entre Octavio Borunda y Alejandro Pérez Cuéllar, pues además que ambos son parte de las dirigencias y legisladores del Partido Verde, uno local y otro federal. En el ámbito local no llegaron en alianza con Morena como si en lo federal.
La campaña de reforestación que realizaron los dos políticos se da en un contexto en el que personajes de otros partidos que tienen aspiraciones electorales rumbo al 2027 se encuentran haciendo cada vez más presencia en las colonias, por lo tanto, ha sido considerado como un acto de proyección del PVEM con la bandera del cuidado del medio ambiente y los animales.