NgduQQKEl Granada logró un resultado muy positivo al vencer 2-0 al Napoli, ayer en el partido de Ida de los dieciseisavos de final de la Europa League.NgduQQK Omnia.com.mx
NgduQQKEl mexicano Hirving Lozano no tuvo participación en este encuentro.NgduQQK Omnia.com.mx
NgduQQKLos goles del venezolano Yangel Herrera (19’) y del brasileño Kenedy (22’) ofrecen una buena ventaja al equipo andaluz para su visita al estadio Diego Maradona dentro de una semana.NgduQQK Omnia.com.mx
NgduQQKEn otro encuentro celebrado ayer, en tres minutos el Ajax remontó al Lille (2-1) para encarrilar la clasificación de los octavos de final de la Europa League que se definirá la próxima semana en Ámsterdam.NgduQQK Omnia.com.mx
NgduQQKEl campeón holandés reaccionó a tiempo en el Stade Pierre Mauroy ante el líder de la Ligue 1, que tomó ventaja en el minuto 72 con el gol del estadounidense Timothy Weah.NgduQQK Omnia.com.mx
NgduQQKEl Ajax aceleró al final para empatar en el 87’ con un penalti transformado por Dusan Tadic y se hizo con el triunfo en el 89’ gracias a Brian Brobbey, quien batió de nuevo a Mike Maignan.NgduQQK Omnia.com.mx
NgduQQKEl tricolor Edson Álvarez jugó todo el partido.NgduQQK Omnia.com.mx
NgduQQKPor su parte, el PSV Eindhoven, con Érick Gutiérrez ingresando de cambio, cayó 4-2 ante el Olympiakos. NgduQQK Omnia.com.mx
NgduQQKOtros resultadosNgduQQK Omnia.com.mx
NgduQQKBraga 0-2 RomaNgduQQK Omnia.com.mx
NgduQQKReal Sociedad 0-4 Manchester UnitedNgduQQK Omnia.com.mx
NgduQQKEstrella Roja 2-2 MilanNgduQQK Omnia.com.mx
NgduQQKYoung Boys 4-3 Bayer LeverkusenNgduQQK Omnia.com.mx
NgduQQKBenfica 1-1 ArsenalNgduQQK Omnia.com.mx
NgduQQKSalzburg 0-2 VillarrealNgduQQK Omnia.com.mx
NgduQQKDynamo Kiev 1-1 BrujasNgduQQK Omnia.com.mx
NgduQQKCon información de Informador.mxNgduQQK Omnia.com.mx
Ayer, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.
También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.
Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.
De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.
Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.
Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.
Ayer, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.
También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.
Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.
De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.
Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.
Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.