Participa Alcalde Bonilla en ceremonia de bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del ITCHOMNIA mitad de semana: La entrevista, con Julio César SalasRinde Elizabeth Guzmán su informe como presidenta del Congreso del EstadoEstiman padres de familia gasto de $800 por hijo en útiles escolaresAnaya llama a Laura Itzel Castillo a presidir el Senado como árbitro y no como partidoQue el Señor nos dé su gracia para poder construir un mundo en pazAnte hechos delictivos en Aldama, blinda DSPM límites con grupos especiales y celula BOILista de útiles escolares en Chihuahua ronda entre los $350.00: PROFECOSenadores del PAN anuncian respaldo a Maru Campos y replicarán programa “juntos por la Sierra” en el paísNo descarta el PAN a Ricardo Salinas Pliego en baraja a la presidencia de MéxicoChihuahua es prioridad y quisimos dar un mensaje nacional desde aquí con Maru Campos: Ricardo AnayaDescarta Carmona postulación por la alcaldía: “Enfocada en fortalecer el PRI”Anuncia Municipio visita del Esterimóvil para mascotas al Centro Comunitario Cerro Prieto del 1 al 5 de septiembre4° INFORME: Ventanilla Virtual y Multitrámites acercan un gobierno más ágil y eficiente a chihuahuensesPersonas con discapacidad cierran avenidas principales; exigen pago universalParticipa Alcalde Bonilla en ceremonia de bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del ITCHOMNIA mitad de semana: La entrevista, con Julio César SalasRinde Elizabeth Guzmán su informe como presidenta del Congreso del EstadoEstiman padres de familia gasto de $800 por hijo en útiles escolaresAnaya llama a Laura Itzel Castillo a presidir el Senado como árbitro y no como partidoQue el Señor nos dé su gracia para poder construir un mundo en pazAnte hechos delictivos en Aldama, blinda DSPM límites con grupos especiales y celula BOILista de útiles escolares en Chihuahua ronda entre los $350.00: PROFECOSenadores del PAN anuncian respaldo a Maru Campos y replicarán programa “juntos por la Sierra” en el paísNo descarta el PAN a Ricardo Salinas Pliego en baraja a la presidencia de MéxicoChihuahua es prioridad y quisimos dar un mensaje nacional desde aquí con Maru Campos: Ricardo AnayaDescarta Carmona postulación por la alcaldía: “Enfocada en fortalecer el PRI”Anuncia Municipio visita del Esterimóvil para mascotas al Centro Comunitario Cerro Prieto del 1 al 5 de septiembre4° INFORME: Ventanilla Virtual y Multitrámites acercan un gobierno más ágil y eficiente a chihuahuensesPersonas con discapacidad cierran avenidas principales; exigen pago universal
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Niños y adolescentes refugiados y desplazados en México enfrentan rezagos en educación y aprendizaje

L10qZIMEFE.- Las niñas, niños y adolescentes refugiados, solicitantes de asilo y forzosamente desplazados en México, "enfrentan brechas significativas" en lectoescritura, aritmética y aprendizaje socioemocional, según evidencia demostrada en el nuevo estudio elaborado por Save the Children y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).L10qZIM Omnia.com.mx

L10qZIMAmbas organizaciones señalaron que "HALDO on the Move: Evaluación del aprendizaje y desarrollo de Niñas Niños y Adolescentes en situación de desplazamiento forzado en México", es una investigación pionera que mide por primera vez, con evidencia empírica, el estado del aprendizaje básico y desarrollo socioemocional de esta población en condición de vulnerabilidad.L10qZIM Omnia.com.mx

L10qZIM"Las niñas, los niños y los adolescentes en situación de desplazamiento forzado no deberían tener que renunciar a su derecho a la educación. Su derecho está reconocido en tratados internacionales, en nuestras leyes, en nuestros mandatos. Lo que hace falta es garantizarlo", declaró en un comunicado Fátima Andraca, directora de Respuesta Humanitaria y Operaciones en Save the Children.L10qZIM Omnia.com.mx

L10qZIMMientras que Mariana Echandi, oficial nacional de soluciones duraderas en ACNUR México enfatizó que "el marco normativo mexicano facilita el acceso universal a la educación".L10qZIM Omnia.com.mx

L10qZIMPor lo que "la incorporación de la niñez solicitante de asilo y refugiada a las aulas junto con niñas y niños mexicanos les ayuda a recuperar su sentido de normalidad, contribuye a compensar el rezago educativo al tiempo que facilita sus procesos de inclusión en la sociedad mexicana que les acoge tanto a ellos como a sus familias".L10qZIM Omnia.com.mx

L10qZIMSe midieron competencias como lectoescritura y aprendizaje socioemocionalL10qZIM Omnia.com.mx

L10qZIMEn su presentación las organizaciones apuntaron que la evaluación se llevó a cabo en 2024 en TapachulaMonterrey y Tijuana, ciudades seleccionadas por ser puntos de entrada, o destino de personas forzadas a huir y en ella participaron 433 niñas, niños y adolescentes de entre 4 y 18 años, provenientes de 15 países, con una representación casi equitativa entre niñas 51% y niños 49%.L10qZIM Omnia.com.mx

L10qZIMExplicaron que la herramienta diseñada "midió competencias en lectoescritura, aritmética, aprendizaje socioemocional y función ejecutiva, con un enfoque cultural y lingüísticamente adaptado al contexto de la movilidad humana en México". L10qZIM Omnia.com.mx

L10qZIMEl reporte expuso que uno de los hallazgos más preocupantes es que, "aunque el 90% de las y los adolescentes entre 14 y 18 años fueron capaces de identificar palabras sueltas, solo el 60% logró demostrar una comprensión lectora completa".L10qZIM Omnia.com.mx

L10qZIMMientras que en el ámbito matemático, el 27% de las personas adolescentes evaluadas "sólo alcanzó a dominar operaciones básicas, como sumas simples, lo que evidencia un alto riesgo de exclusión del sistema educativo formal".L10qZIM Omnia.com.mx

L10qZIMEl informe también reveló que apenas el 42% de las y los adolescentes evaluados demostraron niveles altos de empatía, una de las principales competencias del aprendizaje socioemocional, lo que sugiere una falta de avance significativo en esta área conforme aumenta la edad.L10qZIM Omnia.com.mx

L10qZIMInforme recomienda garantizar le derecho a la educaciónL10qZIM Omnia.com.mx

L10qZIMAdemás, la edad resultó ser el principal factor predictivo del desempeño en los distintos dominios, mientras que no se observaron diferencias estadísticamente relevantes entre niñas y niños.L10qZIM Omnia.com.mx

L10qZIMEl informe recomendó "garantizar el ejercicio del derecho a la educación de las niñas, niños y adolescentes forzados a huir, mediante el fortalecimiento de programas de educación que contribuyan a la recuperación de saberes y el impulso de espacios comunitarios que ofrezcan acompañamiento escolar, especialmente durante las transiciones al sistema educativo escolarizado".L10qZIM Omnia.com.mx

L10qZIMTambién subrayó la necesidad de adaptar herramientas como "HALDO on the Move" para abarcar mejor las etapas tempranas de desarrollo, la adolescencia y la diversidad lingüística y cultural.L10qZIM Omnia.com.mx

L10qZIMCon información de LainusL10qZIM Omnia.com.mx

Tips al momento

Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.

Tips al momento

Andrea Chávez lleva plana de senadores a la candidateable Ariadna Montiel 

Dos de las candidateables de Morena a la gubernatura del Estado, Ariadna Montiel y Andrea Chávez, sostuvieron un encuentro enmarcado en la agenda institucional de la Secretaría del Bienestar y la agenda legislativa en esta materia.

Andrea Chávez del "Grupo Tabasco", confirmó que previo al inicio del nuevo periodo legislativo, se reunió en la jefa política del "Grupo Coyoacán", Ariadna Montiel en la Secretaría del Bienestar.

A la reunión de Ariadna Montiel acudieron las y los senadores de todos los grupos parlamentarios, integrantes de la Comisión de Bienestar en el Senado de la República, que preside Andrea Chávez.

Notas recientes