
UuYpr6MEl Consejero de la Judicatura, Joaquín Sotelo Mesta informó que este jueves fue notificado de su separación provisional del cargo debido a una investigación que se lleva en contra por parte de la Unidad de Investigación de Responsabilidades Administrativas del Tribunal Superior de Justicia. UuYpr6M Omnia.com.mx
UuYpr6MLa notificación se realizó por parte de la Dirección General Jurídica y en las próximas semanas se llevará a cabo una audiencia en la que se definirá si Sotelo Mesta enfrentará el proceso separado de sus funciones o si podrá retomar el cargo. UuYpr6M Omnia.com.mx
UuYpr6MSotelo Mesta mantuvo en reserva los motivos del procedimiento de responsabilidad que se sigue en su contra para no afectar el debido proceso, sin embargo, reiteró que sus abogados ya están preparando una estrategia de defensa. UuYpr6M Omnia.com.mx
UuYpr6MEn marzo del 2019, Joaquín Sotelo denunció ante la Fiscalía Anticorrupción supuestas irregularidades en el proceso de selección de jueces y magistrados que se realizó en 2018 por parte de la Comisión de Carrera Judicial del Consejo de la Judicatura que en ese entonces estaba a cargo de Luz Estela "Lucha" Castro. UuYpr6M Omnia.com.mx
UuYpr6MAsimismo, el año pasado manifestó la existencia de diversos casos de nepotismo en el Poder Judicial que presuntamente involucraban a consejeros de la Judicatura, magistrados, jueces, encargados de sala y demás cargos de alto nivel. UuYpr6M Omnia.com.mx
UuYpr6M UuYpr6M Omnia.com.mx

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.
Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.
Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.
Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.
El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.
Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.

Trascendió que en la atención de la dirección estatal de Conagua a los productores agrícolas que se manifestaron en las oficinas centrales, hubo infiltrados de Gobierno Estatal y otros personajes que trataron de reventar la reunión.
Según los presentes al estar el delegado Román Alcántar dialogando en una primera reunión con los quejosos, un sujeto constantemente interrupia al director y comenzó a agredirlo hasta que este se retiró.
Horas más tarde en una segunda reunión, un sujeto comenzó a tomar fotografías, por lo que rápidamente uno de los manifestantes comenzó a cuestionarlos y se identificó como personal de la Secretaría General de Gobierno, quien ya se ha visto en varios eventos y manifestaciones como infiltrado.
Por cierto, tras horas de diálogos se llegó al acuerdo de agregar mesas de atención para los quejosos.

La Junta de Coordinación Política, habrá de designar a los integrantes del Comité del recién acordado “Club del Libro del Congreso del Estado de Chihuahua” como un espacio permanente para la promoción de la lectura.
El anuncio oficial fue aprobado por los integrantes de la Junta de Coordinación Política, siendo una propuesta impulsada por el personal que colabora para la diputada de Morena, Brenda Ríos.
Este club de lectura se reúne los viernes en el Congreso del Estado desde el pasado 3 de octubre.
