cfuFYbFUn total de mil 089 ciudadanos chihuahuenses que residen en el extranjero, emitieron su voto desde diferentes partes del mundo en la Elección 2021. Esta cifra representa el 55.28 por ciento de participación en este ejercicio que se realiza por primera vez en el cargo a la Gubernatura, de un total de 2 mil 080 chihuahuenses registrados en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero.cfuFYbF Omnia.com.mx
cfuFYbFLos chihuahuenses radicados en el extranjero tuvieron la oportunidad de votar mediante dos modalidades: una fue la vía postal, en la que se recibieron 348 sobres-voto de los 815 esperados y que representa un 56.58 de participación; la otra vía fue el voto por internet, en donde votaron 741 personas de mil 355 registradas, lo que equivale a un 54.68 por ciento de participación. cfuFYbF Omnia.com.mx
cfuFYbFDe esas mil 089 personas que votaron desde el extranjero, 647 lo hicieron a favor de María Eugenia Campos Galván, la candidata por la coalición “Nos Une Chihuahua” (Partido Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática), quien fue la que mayor cantidad de sufragios obtuvo.cfuFYbF Omnia.com.mx
cfuFYbFPor Juan Carlos Loera de la Rosa, candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia”, que integra Morena, el Partido del Trabajo y Nueva Alianza Chihuahua, votaron 326 chihuahuenses desde el extranjero.cfuFYbF Omnia.com.mx
cfuFYbFJorge Alfredo Lozoya Santillán, del Partido Movimiento Ciudadano, recibió 45 sufragios.cfuFYbF Omnia.com.mx
cfuFYbFLa candidata del Partido Revolucionario Institucional, Graciela Ortiz González, obtuvo 33 votos. cfuFYbF Omnia.com.mx
cfuFYbFBrenda Ríos Prieto, del Partido Verde Ecologista de México, obtuvo 14 sufragios.cfuFYbF Omnia.com.mx
cfuFYbFAlejandro Díaz Villalobos, del Partido Fuerza por México, recibió 6 votos.cfuFYbF Omnia.com.mx
cfuFYbFEl Partido Encuentro Solidario, cuyo candidato a la Gubernatura fue Luis Carlos Arrieta Levanant, fue favorecido con 3 sufragios.cfuFYbF Omnia.com.mx
cfuFYbFSe emitieron 6 votos para candidatos no registrados y 7 votos nulos.cfuFYbF Omnia.com.mx
cfuFYbF cfuFYbF Omnia.com.mx
cfuFYbFComunicadocfuFYbF Omnia.com.mx
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, indicó a este medio de comunicación, que no fue requerido en la reunión con el Secretario de Agricultura Julio Berdegué.
Lo anterior para precisar que la UGRCh no estuvo ausente en la reunión de las representaciones ganaderas, cuando de acuerdo a su versión no fue invitado y que habría que preguntarle al mismo secretario federal Julio Berdegué la razón de no haber sido requeridos en este encuentro.
“No nos invitaron, no fuimos requeridos”, dijo al sentenciar que es Julio Berdegué quien debe exponer las razones, “lo que sí hay que aclarar es que nosotros no estuvimos invitados, la nota la ponen primero como si nosotros falláramos y fuéramos los ausentes… les encargo que, por favor, sean más concretos, en su reportaje”, señaló.
En grupos de WhatsApp se cuestiona el origen de los recursos de la promoción personalizada de Alan Falomir en los programas de la Junta Municipal de Aguas, ya que algunos mencionan que hizo colecta para la campaña de su esposa para la magistratura.
Refieren que Alan Falomir trae una buena campaña política, que incluso de "voló la barda" con los volantes del programa Aguardianes en donde aparece su imagen, donde no hubo nadie que revisara el material antes de que se difundiera en las calles.
Aseguran que ahora quieren copiar a Morena, en donde el uso de recursos públicos y la Ley Electoral o la Constitución son lo de menos.
Además, señalan que Alán Falomir "le pidió a todos los empleados de la JMAS Chihuahua su credencial de elector y les pedía dinero por quincena para promocionar a su esposa para la magistratura, nomás que le rasquen poquito y sale todo lo que fraguaron para hacerse con la magistratura", según el comentario circulado.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua, Álvaro Bustillos, indicó a este medio de comunicación, que no fue requerido en la reunión con el Secretario de Agricultura Julio Berdegué.
Lo anterior para precisar que la UGRCh no estuvo ausente en la reunión de las representaciones ganaderas, cuando de acuerdo a su versión no fue invitado y que habría que preguntarle al mismo secretario federal Julio Berdegué la razón de no haber sido requeridos en este encuentro.
“No nos invitaron, no fuimos requeridos”, dijo al sentenciar que es Julio Berdegué quien debe exponer las razones, “lo que sí hay que aclarar es que nosotros no estuvimos invitados, la nota la ponen primero como si nosotros falláramos y fuéramos los ausentes… les encargo que, por favor, sean más concretos, en su reportaje”, señaló.
En grupos de WhatsApp se cuestiona el origen de los recursos de la promoción personalizada de Alan Falomir en los programas de la Junta Municipal de Aguas, ya que algunos mencionan que hizo colecta para la campaña de su esposa para la magistratura.
Refieren que Alan Falomir trae una buena campaña política, que incluso de "voló la barda" con los volantes del programa Aguardianes en donde aparece su imagen, donde no hubo nadie que revisara el material antes de que se difundiera en las calles.
Aseguran que ahora quieren copiar a Morena, en donde el uso de recursos públicos y la Ley Electoral o la Constitución son lo de menos.
Además, señalan que Alán Falomir "le pidió a todos los empleados de la JMAS Chihuahua su credencial de elector y les pedía dinero por quincena para promocionar a su esposa para la magistratura, nomás que le rasquen poquito y sale todo lo que fraguaron para hacerse con la magistratura", según el comentario circulado.