Aprueba Cabildo la creación del Consejo Anticorrupción del Municipio de ChihuahuaChihuahua, séptimo estado con menor porcentaje de población en situación de pobreza¿Quiénes son los peligrosos narcos que México entregó a EU?Continúa Municipio trabajando en seguridad; “tenemos que echarle montón y pronto saldremos de esta recomendación”: BonillaBasta con "googlear" y sale que en el 2021 se donó el terreno para el IMSS: BonillaBonilla perdió los 570 millones de pesos del crédito de los tres puentes; vigilaremos que no vuelva a pasar: Brenda RíosCada peso de los tres puentes de la capital será vigilado en su uso y transparencia: Jorge SotoMéxico enfrentará meses complicados por la revisión del T-MEC y una inflación importada desde EU, advierte el grupo Franklin TempletonAsegura Ulises Fernández que no hay reunión agendada con EbrardHombre incendia su vivienda en la colonia Cerro de la Cruz; vecinos piden castigo severoHacer negocios en Chihuahua no representa riesgos, alerta de Trump no es nueva: CanacintraCuauhtémoc Estrada asegura que es sano mantener actual dirigencia de Morena en Chihuahua por cercanía del 2027¡Reconocen su hazaña! Triunfo de la corredora rarámuri Candelaria Rivas en ultramaratón de 63 km es noticia mundial: “Extraordinaria”Urge crear el Fondo para Atención de Emergencias y Desastres: OrozcoAprueban el Reglamento de Protección Animal y Protocolo de Prevención y Actuación contra el Maltrato AnimalAprueba Cabildo la creación del Consejo Anticorrupción del Municipio de ChihuahuaChihuahua, séptimo estado con menor porcentaje de población en situación de pobreza¿Quiénes son los peligrosos narcos que México entregó a EU?Continúa Municipio trabajando en seguridad; “tenemos que echarle montón y pronto saldremos de esta recomendación”: BonillaBasta con "googlear" y sale que en el 2021 se donó el terreno para el IMSS: BonillaBonilla perdió los 570 millones de pesos del crédito de los tres puentes; vigilaremos que no vuelva a pasar: Brenda RíosCada peso de los tres puentes de la capital será vigilado en su uso y transparencia: Jorge SotoMéxico enfrentará meses complicados por la revisión del T-MEC y una inflación importada desde EU, advierte el grupo Franklin TempletonAsegura Ulises Fernández que no hay reunión agendada con EbrardHombre incendia su vivienda en la colonia Cerro de la Cruz; vecinos piden castigo severoHacer negocios en Chihuahua no representa riesgos, alerta de Trump no es nueva: CanacintraCuauhtémoc Estrada asegura que es sano mantener actual dirigencia de Morena en Chihuahua por cercanía del 2027¡Reconocen su hazaña! Triunfo de la corredora rarámuri Candelaria Rivas en ultramaratón de 63 km es noticia mundial: “Extraordinaria”Urge crear el Fondo para Atención de Emergencias y Desastres: OrozcoAprueban el Reglamento de Protección Animal y Protocolo de Prevención y Actuación contra el Maltrato Animal
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

México, en el radar del mundo por su gran riqueza de litio

agX2Q73En México hay indicios de potencial en litio desde finales de los años 70 y principios de los 80, según documentos del Consejo de Recursos Minerales (hoy Servicio Geológico Mexicano); sin embargo, el “modelo neoliberal” optó por truncar la exploración del que los geólogos de ese entonces denominaban un mineral “estratégico para el país” al ceder los recursos naturales, entre ellos el minero, al sector empresarial, apuntó Violeta Núñez Rodríguez, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).agX2Q73 Omnia.com.mx

agX2Q73En entrevista, la especialista en minería destacó que hace poco más de 40 años el gobierno mexicano tenía un programa de exploración nacional al que llamó Proyecto Litio, enfocado en Coahuila, Chihuahua, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Oaxaca, San Luis Potosí, Zacatecas, Sonora, y Chiapas, entidades donde los geólogos sabía de la presencia de litio.agX2Q73 Omnia.com.mx

agX2Q73Los estudios de lo que ahora es el Servicio Geológico Mexicano (SGM) son muy técnicos, pero van dando cuenta de la posible presencia y riqueza del mineral en México, en esos estudios históricos se vislumbra el potencial del país, pero luego hay un cambio, “la exploración se truncó por la llegada del modelo neoliberal”, apuntó.agX2Q73 Omnia.com.mx

agX2Q73En un documento del 9 de octubre de 1980, geólogos del Consejo de Recursos Minerales decían que el litio era un mineral estratégico que se empleaba para la fabricación de las bombas de hidrógeno y en los motores de gas de los submarinos.agX2Q73 Omnia.com.mx

agX2Q73Además de que el incremento en la demanda de dicho mineral había dado lugar a buscar nuevos usos como la producción de energía en los reactores de fusión.agX2Q73 Omnia.com.mx

agX2Q73Tenía poco tiempo que se había descubierto su utilidad para la fabricación de baterías eléctricas de larga duración y de recargas múltiples, que podrían ser utilizadas principalmente en vehículos de motor eléctrico.agX2Q73 Omnia.com.mx

agX2Q73“Estamos hablando que desde hace 40 años los geólogos mexicanos ya habían vislumbrado el potencial que tenía México y el uso que se le podía dar al mineral, por lo que incluso lo calificaron como estratégico para el futuro y con gran importancia para el país”, apuntó Núñez Rodríguez. agX2Q73 Omnia.com.mx

agX2Q73El interés de Ganfeng
Pese a que en días recientes autoridades, ingenieros y mineros han manifestado que México no tiene grandes cantidades de litio, para la investigadora de la UAM se trata simplemente de discursos, pues no es casualidad que en el plano internacional México esté en el radar de grandes empresas.agX2Q73 Omnia.com.mx

agX2Q73
Explicó que el Servicio Geológico de EU coloca a México entre los 10 países con mayores reservas de litio en el mundo; Australia tiene identificadas grandes franjas de litio a escala global, incluyendo ahí a parte del territorio mexicano, y Ganfeng Lithium, la productora de litio más grande de mundo ve potencial sólo en cinco naciones, siendo la nuestra una de ellas.agX2Q73 Omnia.com.mx

agX2Q73“Hemos estudiado la riqueza que hay de este mineral en el mundo, analizando investigaciones de distintos países y empresas. Encontramos una en Australia que documenta franjas con riqueza en litio a escala global, señalando a México como una de ellas. No es que haya desinformación como dicen las autoridades, México está en el radar mundial”, destacó.agX2Q73 Omnia.com.mx

agX2Q73Además, dijo, el Servicio Geológico de EU señala que México tiene 1.7 millones de toneladas de reservas de litio, 3 por ciento de las que hay en todo el mundo, esto sin aún contar los cuatro campos que tiene reservados el gobierno por medio del SGM, dos de ellos enormes en Sonora, otro en Puebla y uno más en Jalisco; a lo que se suma que hay manifestaciones de litio en 82 localidades del país.agX2Q73 Omnia.com.mx

agX2Q73Por si fuera poco, destacó, la empresa china Ganfeng Lithium tiene parte de la propiedad del yacimiento de Litio de Sonora, el más grande de México y está a punto de comprarlo en su totalidad por el potencial que ve en él, pues de acuerdo con varios reportes a sus inversionistas, es un campo del que se puede extraer “fácil” y “rápido” el mineral.agX2Q73 Omnia.com.mx

agX2Q73“La productora de litio más grande del mundo, con un capital impresionante para estar en cualquier país, sólo tiene operaciones en China, Australia, Argentina, Irlanda y México. Podrían estar en cualquier lugar, pero están en Sonora no porque les guste el lugar, ven una riqueza importante y la pretenden explotar”, destacó.agX2Q73 Omnia.com.mx

agX2Q73Para Núñez Rodríguez los funcionarios de la actual administración se deben alinear al proyecto de la Cuarta Transformación y respaldar la propuesta de reservar la extracción, producción y comercialización del litio para el gobierno tal y como lo plantea la iniciativa de reforma al sistema eléctrico, pero no sólo eso, sino también abogar para reformar la Ley Minera en búsqueda de mejores prácticas por parte de las empresas.agX2Q73 Omnia.com.mx

agX2Q73Tomado de La JornadaagX2Q73 Omnia.com.mx

Tips al momento

Exrector de la UACH busca protección de la "Corte Morenista"

Dicen que el ex rector de la UACH, Luís Alberto Fierro, siguiendo los pasos del ex gobernador Javier Coral, también busca la protección de la 4T.

Resulta que Luis Alberto Fierro, señalado en Chihuahua por actos de corrupción y malos manejos administrativos al frente de la Universidad en el periodo del ex gobernador Corral, no sólo ha tramitado amparos para conocer si existen órdenes de aprehensión en su contra, sino que ahora ya se reúne con los nuevos ministros de la "Corte Morenista"

Luis Fierro confirmó en redes sociales que cenó con el  próximo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, conocido porque no quiere usar “toga”: 

“Una delicia de cena y compañía. Compartiendo sobre las coincidencias de empuje para nuestro México y los problemas que hoy enfrentamos. Mil felicidades a nuestro próximo Ministro Presidente de la SCJN, Hugo Aguilar”

Recuerdan que en agosto del 2024 se registró un operativo en la Ciudad de México para ejercer la detención de Javier Corral, pero fue rescatado por el fiscal capitalino Ulises Lara quien frenó el operativo al señalar ausencia de autorización legal .


La comicidad en la SADER

El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, que dicen que es del "grupo Tabasco" de Andrea Chávez, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."

La expresión en si ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.

El Dr. Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen  "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y ni excesos,  pero que demuestran lo contrario.

Tips al momento

Exrector de la UACH busca protección de la "Corte Morenista"

Dicen que el ex rector de la UACH, Luís Alberto Fierro, siguiendo los pasos del ex gobernador Javier Coral, también busca la protección de la 4T.

Resulta que Luis Alberto Fierro, señalado en Chihuahua por actos de corrupción y malos manejos administrativos al frente de la Universidad en el periodo del ex gobernador Corral, no sólo ha tramitado amparos para conocer si existen órdenes de aprehensión en su contra, sino que ahora ya se reúne con los nuevos ministros de la "Corte Morenista"

Luis Fierro confirmó en redes sociales que cenó con el  próximo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, conocido porque no quiere usar “toga”: 

“Una delicia de cena y compañía. Compartiendo sobre las coincidencias de empuje para nuestro México y los problemas que hoy enfrentamos. Mil felicidades a nuestro próximo Ministro Presidente de la SCJN, Hugo Aguilar”

Recuerdan que en agosto del 2024 se registró un operativo en la Ciudad de México para ejercer la detención de Javier Corral, pero fue rescatado por el fiscal capitalino Ulises Lara quien frenó el operativo al señalar ausencia de autorización legal .


La comicidad en la SADER

El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, que dicen que es del "grupo Tabasco" de Andrea Chávez, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."

La expresión en si ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.

El Dr. Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen  "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y ni excesos,  pero que demuestran lo contrario.

Notas recientes