pXyKGyrEl Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, reiteró su apoyo al sector empresarial para trabajar en equipo, a fin de promover la proveeduría local y mejorar el desarrollo económico de Ciudad Juárez.
El alcalde se reunió esta mañana con pequeños y medianos empresarios, a quienes les indicó que el Gobierno Municipal debe ser facilitador, buscando con los diferentes sectores de la sociedad hacer equipo y sinergia para sacar adelante las distintas estrategias.
“Reitero que el Gobierno Municipal está en la mejor disposición de hacer equipo con el sector productivo, yo les digo que nos den carrilla, en el buen sentido de la palabra, porque en medio de todas las cuestiones que hay que atender como la recolección de basura, los servicios básicos que hay que dar, se viene una dinámica muy compleja, pero en esa dinámica olvidamos cosas muy importantes que son de mayor relevancia para la ciudad, y es ahí donde debemos trabajar de la mano los organismos empresariales y el Gobierno Municipal”, expresó, luego de escuchar el diagnóstico de la situación actual de Ciudad Juárez.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Jesús Manuel Salayandía, expuso ante los empresarios y el alcalde un análisis y panorama del desarrollo de la proveeduría, a través de una radiografía de la frontera desde el punto de vista económico.
Dijo que no hay otra ciudad que dependa tanto de la industria maquiladora como Ciudad Juárez, sin embargo, se han enfocado en traer inversión del extranjero en lugar de apoyar a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), por lo cual es necesario organizar mesas de trabajo, promover la inversión, realizar foros con inversionistas extranjeros y contar con el apoyo de los gobiernos municipal y estatal.
Por su parte, el Presidente Municipal reconoció la participación y pasión del presidente de Canacintra con los temas de mayor relevancia para Juárez, y pidió que exista estrecha comunicación para conocer la forma en que el Gobierno Municipal puede contribuir al desarrollo económico.
Durante la reunión estuvieron funcionarios municipales y el diputado local Benjamín Carrera, así como representantes del sector empresarial.pXyKGyr Omnia.com.mx
Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona.
Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.
El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.
La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.
La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.
Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.
El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó por agravar la crisis.
La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.
La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,
Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.
Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona.
Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.
El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.
La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.
La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.
Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.
El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó por agravar la crisis.
La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.
La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,
Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.