5fLpK2pLa acusación de Estados Unidos que llevó a la reciente detención de la esposa de Joaquín «El Chapo» Guzmán es tajante al describir su supuesto grado de implicación en las actividades delictivas del capo.5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pEl señalamiento judicial sobre Emma Coronel, quien enfrenta cargos de narcotráfico internacional, afirma que la joven tenía absoluto conocimiento de las operaciones del cartel de Sinaloa dirigido por su marido y que, presuntamente, participó en algunas de sus operaciones.5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2p«Coronel entendía que los ingresos de la droga que controló durante su matrimonio con Guzmán derivaban de estos envíos (de droga a EE.UU.). De 2012 a 2014, transmitió mensajes en nombre de Guzmán para promover actividades de narcotráfico mientras él intentaba evitar su captura por parte de las autoridades mexicanas», se lee en el documento.5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pLa joven de 31 años es incluso acusada de conspirar para que «El Chapo» pudiera escapar de una cárcel en México mediante el pago de un millonario soborno a funcionarios antes de que finalmente fuera extraditado a Nueva York y condenado a cadena perpetua.5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pSerá la justicia la que determine la veracidad de esta investigación en la que se citan testigos cooperantes anónimos y cartas, pero a juzgar por los cargos, el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) parece tener claro que Coronel no era en absoluto ajena a los negocios de «El Chapo».5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pComo supuestamente en su caso, la presencia de las mujeres en el narcotráfico y otras actividades del crimen organizado creció en los últimos años en México y, con ello, sus roles también han ido variando.5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2p«El papel de las mujeres en general ha ido en aumento en estas organizaciones. Coronel viene además de una familia de narcotraficantes y, por la edad que tiene, no es una persona que haya podido estar de manera pasiva» ante lo que ocurría a su alrededor, le dice a BBC Mundo Alberto Islas, experto en seguridad.5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pPrecisamente por ese entorno condicionante y por las características de un mundo absolutamente dominado por hombres, entender los motivos por el que las mujeres se implican en él resulta bastante más complejoque asociarlo a un simple y único deseo de poder y dinero.5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pRoles diversos5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pSegún el informe de 2020 «Mujeres y crimen organizado en Latinoamérica: más que víctimas o victimarias», las mujeres «no solo ejercen una multiplicidad de roles, sino que oscilan fluidamente entre la condición de víctimas y objetos y la de protagonistas y sujetos activos de las acciones criminales».5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pNo obstante, el informe de la Universidad del Rosario en Colombia e InSight Crime identifica que la mayoría de mujeres en estos grupos asumen roles criminales de baja responsabilidad que los líderes hombres les delegan.5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pEstos papeles abarcan desde trabajo en cultivos de droga, como «mulas» para transportar sustancias, en la organización logística y financiera o en labores de microtráfico o «narcomenudeo», entre otras.5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pSin embargo, y aunque son una clara minoría, el estudio destaca que también hay mujeres «que ejercen distintos papeles por voluntad propia, que pueden ser protagónicos y a veces de liderazgo».5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pEn el caso de México, uno de los nombres más reconocidos es el de Enedina Arellano Félix, a quien en su momento las autoridades mexicanas consideraron la única mujer al frente de una organización de narcotráfico por ser jefa del cartel de Tijuana.5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pConocida como «La jefa» o «La narcomami», llegó a esa posición después de que casi todos sus hermanos varones —fundadores del cartel— perdieran la vida o fueran capturados por las autoridades.5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pOtro caso muy popular es el de Sandra Ávila Beltrán o «La reina del Pacífico», a quien se le acusó cuando fue detenida en 2007 de ser una pieza clave en las operaciones del cartel de Sinaloa.5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pSin embargo, ella siempre negó tener influencia en el negocio del narcotráfico y algunos creen que, más por sus actividades, cobró más fama realmente por creerse que inspiró la novela «La reina del sur», algo que su autor Arturo Pérez-Reverte negó.5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pTambién está Leticia Rodríguez Lara, conocida como «La reina de la Riviera Maya», quien controló esta zona turística y se enfrentó para defender su mercado contra el Cartel Jalisco Nueva Generación de «El Mencho».5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pO Ignacia Jasso, «La Nacha», una de las mujeres pioneras en el narcotráfico en México al dedicarse al tráfico de drogas en el estado de Chihuahua desde 1930.5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pVíctimas y relaciones sentimentales5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2p«Es cierto que, y probablemente venga de la evolución de la igualdad de género en los últimos años, hay un empoderamiento ‘para mal’ de mujeres que van tomando liderazgo en estructuras criminales» en pequeñas o medianas bandas, le dice a BBC Mundo Sandra Romandía, periodista mexicana especializada en temas de narcotráfico.5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pSin embargo, la experta destaca que en un gran número de casos hay un factor fundamental a la hora de entender el estatus de estas mujeres en el crimen organizado: sus relaciones familiares o sentimentales.5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pAsí, son muchas las esposas, madres o hijas a las que se ha señalado por haberse implicado en el negocio de líderes de carteles o incluso haberlo asumido después de que estos murieran o fueran detenidos, como Enedina Arellano.5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pLo vimos por ejemplo poco antes de la detención del líder del cartel de Santa Rosa de Lima, José Antonio Yépez «El Marro», cuando su madre, hermana y prima fueron también arrestadas como presuntas operadoras financieras del grupo criminal, pero fueron liberadas tras denunciar tortura. 5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pEn muchas ocasiones, novias o esposas de líderes acaban convirtiéndose en víctimas subordinadas a los hombres al ser utilizadas, por ejemplo, para ayudarlos a cometer delitos.5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pSegún el informe de Insight Crime, el encarcelamiento de mujeres en América Latina por delitos asociados al crimen organizado, en especial el narcotráfico, aumentó en la última década.5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pEn México, la población carcelaria femenina general creció un 56% entre 2010 y 2015, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía recopilados por el informe.5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2p«Está documentado que no todas, pero muchas de las mujeres que cumplen condena por delitos de drogas, lo hacen por lealtad a sus parejas o por amenazas de ellos», destaca Romandía.5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pSegún la experta, muchas de estas situaciones surgen un esquema machista en el que las mujeres tienen miedo a decir que no, lo que tiene más que ver con la estructura de valores del propio género «y no tanto como un deseo de poder de ellas» para adentrarse en ese negocio.5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2p«Y, en muchos casos, no es más que una inercia de seguir el negocio familiar porque es lo que les dejó el esposo, y es lo que saben hacer», agrega la coautora del libro «Narco CDMX».5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pFeminicidios y crimen organizado5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pSegún datos del servicio de emergencias 911 en México del pasado mes de agosto, en torno al 60% de los asesinatos de mujeres hasta entonces en 2020 estarían relacionado con el crimen organizado.5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pPero eso no quiere decir que todas las mujeres estén involucradas en ello. En ocasiones, de nuevo, se convierten en una especie de víctimas colaterales de las actividades ilícitas de sus parejas.5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2p«Algunas son asesinadas simplemente porque tienen un parentesco o son pareja sentimental de alguien del grupo contrario. También algunos usan los cuerpos de las mujeres para mandar mensajes amenazantes a sus rivales», le dice a BBC Mundo la investigadora María Salguero.5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pSalguero, creadora del Mapa de Feminicidios en México en el que recopila desde hace años todos los que se registran en el país, dice que estas muertes vinculadas al crimen organizado se mantuvieron también en pandemia, lo que demostró que «no todas las mujeres estaban siendo asesinadas por sus parejas en el confinamiento».5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pLa experta no niega que haya mujeres involucradas directamente en narcotráfico, pero incluso en estos casos, alerta que muchas veces hay causas relacionadas con su género que explican su decisión.5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2p«Casi siempre hay historias de desigualdad detrás de ellas. Siendo narcomenudistas, pueden ganar como un dólar por paquete que venden. Son mujeres vulnerables que a veces tienen que sacar adelante a la familia,no encuentran trabajo… y se involucran en estos grupos, muchas veces motivadas también por el entorno», explica.5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2p«Buchonas»5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pLa realidad de muchas de estas mujeres descrita por los expertos, por tanto, dista mucho de la imagen de lujo o glamour que muestran algunas películas o series de televisión sobre «reinas del narco».5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pEl concepto de la narcocultura es el que exalta la violencia del narcotraficante y todo el dinero ganado con su negocio criminal, mientras que sus mujeres son muchas veces vinculadas al mundo del crimen organizadocasi como objetos que los hombres utilizan para exhibir su poder y éxito.5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pEstas mujeres, conocidas popularmente como «buchonas», presumen con orgullo de ser la pareja de un líder criminal y de la vida de lujo que eso les permite llevar en forma de joyas, autos de lujo u operaciones quirúrgicas para lucir cuerpos esculturales.5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pEsa cultura del derroche y de ostentación del dinero suele ser más habitual entre parejas sentimentales de mandos medios o medios-bajos de grupos criminales.5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pPero llama mucho la atención que Coronel, siendo esposa de uno de los capos más buscados del mundo como lo fue «El Chapo», tuviera una presencia tan mediática y pública.5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pEn los últimos meses, promocionaba empresas entre su casi medio millón de seguidores en Instagram. Intentó crear una marca de ropa y accesorios de lujo con el nombre de su marido e incluso apareció en un programa de televisión enfocado en la vida de personas o familiares vinculados en algún momento con carteles.5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2p«Su actitud y falta de discreción fue desafiante e, indudablemente, con ese protagonismo en medios estaba cruzando líneas rojas en términos de tolerancia de las autoridades», le dice a BBC Mundo Javier Oliva,analista y experto en seguridad de la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la UNAM.5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pEl hecho de que las mujeres en el crimen organizado no sean aún tan conocidas responde, indudablemente, a que su presencia es todavía anecdótica en comparación con los hombres. Pero Romandía pronostica cambios.5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2p«Aún no hay un liderazgo de mujer que esté poniendo en jaque a las autoridades. Pero sí probablemente lo empezaremos a ver en los próximos años, por el papel importante que algunas están tomando en bandas de menor tamaño», dice.5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2p«Aún no han tenido una exposición mediática muy evidente como para que se cree un personaje o una leyenda alrededor de ellas… pero acabará ocurriendo», concluye la periodista.5fLpK2p Omnia.com.mx
5fLpK2pCon información de Más Información5fLpK2p Omnia.com.mx