Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?Al estilo del FBI: Así es como EU entrena a agentes mexicanos para destruir a los cárteles desde adentroHallan restos humanos en el patio de una casa en Cajeme, SonoraReforma laboral debe ser gradual, sectorizada y estratégica: Coparmex ChihuahuaCártel ataca nuevamente con drones y explosivos a pueblo de MichoacánAsí fue el ataque a otro minicasino en Culiacán que dejó muertosEU acusa a México de romper acuerdo por trasladar aerolíneas del AICM al AIFADinamismo y desaceleración en la economía de la región de Cuauhtémoc: CoparmexEU amenaza limitar vuelos mexicanos por restricciones aéreas y reubicación de aerolíneas de cargaTrump niega carta a Epstein; demanda al Wall Street Journal por 10 mil mddInfartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialistaBancos de México ganan más de 6 mil 300 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2025Convocan a manifestación en Juárez por caso del Crematorio "Plenitud"Migrantes mexicanos en EU enfrentan discriminación y precariedad que deterioran su salud mental, revela estudioCirculación ciclónica y monzón afectarán con lluvias a estas entidades¿Debe la Iglesia negociar con los narcos?
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Cuánto cuestan los datos personales en la Deep Web

3WhF7tLCuando se habla de ciberseguridad siempre se remarca que todos los usuarios, sin excepciones, deben ser cuidadosos al hacer clic en enlaces desconocidos, descargar archivos y hasta en lo que publican en redes sociales. Creer que “a mí nunca me pasará” es un error común, pues las credenciales pueden ser vendidas por piratas cibernéticos en la Dark Web o Deep Web (web profunda).3WhF7tL Omnia.com.mx

3WhF7tLCabe recordar que la Deep Web se encuentra en Internet y se puede acceder a sus páginas a través de un navegador y buscador, similar a como ocurre con la Surface Web que todos conocen y usan. La diferencia es que páginas como YouTube, Facebook, Wikipedia, Twitter, entre otras, están indexadas, esto significa que son vistas públicamente en los primeros resultados del motor de búsqueda. Los sitios de la web profunda no están indexados.3WhF7tL Omnia.com.mx

3WhF7tLSegún la Real Academia Española (RAE), la palabra indexar significa: “Registrar ordenadamente datos e informaciones, para elaborar su índice”. Quiere decir que son sitios que aparecen en los resultados de Google, por ejemplo. Aunque los sitios encontrados en la Surface Web son vastos, representan una pequeña parte del Internet.3WhF7tL Omnia.com.mx

3WhF7tLLos sitios no indexados se alojan en una parte “profunda”. Muchos de ellos no son “malignos” pues son sitios conocidos con el nombre de “intranet” y son usados por empresas para que sus empleados se comuniquen.3WhF7tL Omnia.com.mx

3WhF7tLNo obstante, esta opción de no aparecer en los motores de búsqueda fue aprovechada por los piratas cibernéticos para poner en venta cosas ilegales como: Datos personales de quienes han atacado con estrategias de ingeniería social.3WhF7tL Omnia.com.mx

3WhF7tLAdemás de sitios de pornografía infantil, videos violentos, narcóticos o documentos falsificados, están a la venta historiales médicos, credenciales de servicios de suscripción, carnets de conducir escaneados, entre otros que según datos de Kaspersky, cuestan lo siguiente:3WhF7tL Omnia.com.mx

3WhF7tL- Datos de tarjeta de crédito, entre US 6 y 10 dólares.3WhF7tL Omnia.com.mx

3WhF7tL- Carnets de conducir escaneados, entre US 5 y 25 dólares.3WhF7tL Omnia.com.mx

3WhF7tL- Pasaportes escaneados, entre US 6 y 15 dólares. 3WhF7tL Omnia.com.mx

3WhF7tL- Servicios de suscripción, entre US 0,5 y 8 dólares.3WhF7tL Omnia.com.mx

3WhF7tL- Selfie con documentos, entre US 40 y 60 dólares.3WhF7tL Omnia.com.mx

3WhF7tL- Historial médico, entre US 1 y 30 dólares.3WhF7tL Omnia.com.mx

3WhF7tL- Identificación, entre US 0,5 y 10 dólares.3WhF7tL Omnia.com.mx

3WhF7tLEl último punto también incluye nombre completo, fecha de nacimiento, número de seguridad social, email, teléfono móvil, entre otros datos. A pesar de que el precio puede parecer accesible, acceder a la Dark Web para hacer compras puede ser riesgoso.3WhF7tL Omnia.com.mx

3WhF7tLUna parte del peligro se debe a que la oferta podría ser fraude, es decir, que se complete la transacción pero nunca se reciba la compra o se obtenga algo que no coincide. Por el otro lado, que la policía cibernética o hackers lo detecten.3WhF7tL Omnia.com.mx

3WhF7tLCabe señalar que para realizar transacciones en la web profunda se necesitan bitcoins (de hecho son conocidas como las monedas de la Deep Web). Las criptomonedas son el método más seguro para hacer compras sin que sean rastreadas, esto es gracias a que son descentralizadas y no pasan por la vista de entidades financieras.3WhF7tL Omnia.com.mx

3WhF7tLOtra de las razones por la que es usada es gracias a los bloques de cadena (blockchain), pues analizarlas requiere una gran inversión tecnológica y de recopilación de datos de todos sus nodos.3WhF7tL Omnia.com.mx

3WhF7tLCon información de Infobae3WhF7tL Omnia.com.mx

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Tips al momento

¿Y el apoyo de Andrea Chávez a Adán Augusto López, en dónde quedó?

En medios nacionales se ha dado a conocer que, al parecer la senadora morenista, Andrea Chávez no se ha pronunciado ante la embarrada que le dieron su coordinador de bancada, Adán Augusto López, con el tema de Hernán Bermúdez Requena, su ex titular de Seguridad Pública en Tabasco, vinculado con el crimen organizado…

Pero lo que más llama la atención es que, nadie de los “amigos” o colaboradores cercanos a Adán Augusto López Hernández, han salido a dar la cara ante los señalamientos, pues el ex secretario de Gobernación de López Obrador, solo dijo a través  de sus redes sociales, que estaba a disposición de las autoridades, mientras tanto, anda desaparecido…

Hay quienes han aprovechado el momento para destacar la falta de apoyo por parte de Andrea Chávez, una de las más cercanas al tabasqueño, además de que están a la espera de ver si Adán Augusto López, hace acto de presencia o se mantendrá en la oscuridad, como lo ha hecho hasta el momento, según dicen…


SuKarne intensifica campaña de imagen ante la crítica

En redes sociales la empresa engordadora SuKarne, ha intensificado su campaña de imagen luego de la crítica que han hecho principalmente productores pecuarios, por la importación de ganado procedente de Nicaragua, mientras la frontera norteamericana está cerrada a la exportación de becerros en pie de cinco estados del Norte de México, por la presencia de gusano barrenador en nuestro país.

Ahora, en el nuevo gráfico que subió a su red social de Facebook, la empresa con origen en Sinaloa, señala que sus importaciones desde Centroamérica y Estados Unidos representan solo el 1.5% al cierre del primer semestre 2025; para luego afirmar que, “nuestros ganaderos van primero”.

La empresa importó hace unos días, un primer lote de ganado de Nicaragua, compuesto por 4 mil 600 cabezas, para transportarlas vía barco hasta Mazatlán, Sinaloa, y llevarlas a sus instalaciones en Tlahualilo, Durango, lo que desató la ira de los productores de esa entidad, por el riesgo sanitario que representa el traerlos desde un país que tiene una gran cantidad de casos de gusano barrenador y poner en riesgo su estatus para exportar becerros a Estados Unidos. Una segunda importación, de un embarque de 5 mil 400 animales, ante las presiones de los ganaderos, tuvo que ser enviado a un sitio del que no se dieron detalles.

No obstante, las reacciones en esa red social, le señalan que ese pequeño porcentaje podría derivar en prolongar el cierre de la frontera norteamericana y aumentar el riesgo de infestación de gusano barrenador y por ende, el estatus sanitario de las entidades exportadoras y la economía de los productores; así como también, que con esa cantidad se pone en riesgo la exportación de un millón de animales en pie.

Además, hay productores que les piden no importar ese ganado, hasta que se controle la plaga y hasta quien propone un veto a los productos esta compañía, así como también, se dan señalamientos de que la empresa ha sido favorecida por las autoridades.

Notas recientes