Aprueba Cabildo la creación del Consejo Anticorrupción del Municipio de ChihuahuaChihuahua, séptimo estado con menor porcentaje de población en situación de pobreza¿Quiénes son los peligrosos narcos que México entregó a EU?Continúa Municipio trabajando en seguridad; “tenemos que echarle montón y pronto saldremos de esta recomendación”: BonillaBasta con "googlear" y sale que en el 2021 se donó el terreno para el IMSS: BonillaBonilla perdió los 570 millones de pesos del crédito de los tres puentes; vigilaremos que no vuelva a pasar: Brenda RíosCada peso de los tres puentes de la capital será vigilado en su uso y transparencia: Jorge SotoMéxico enfrentará meses complicados por la revisión del T-MEC y una inflación importada desde EU, advierte el grupo Franklin TempletonAsegura Ulises Fernández que no hay reunión agendada con EbrardHombre incendia su vivienda en la colonia Cerro de la Cruz; vecinos piden castigo severoHacer negocios en Chihuahua no representa riesgos, alerta de Trump no es nueva: CanacintraCuauhtémoc Estrada asegura que es sano mantener actual dirigencia de Morena en Chihuahua por cercanía del 2027¡Reconocen su hazaña! Triunfo de la corredora rarámuri Candelaria Rivas en ultramaratón de 63 km es noticia mundial: “Extraordinaria”Urge crear el Fondo para Atención de Emergencias y Desastres: OrozcoAprueban el Reglamento de Protección Animal y Protocolo de Prevención y Actuación contra el Maltrato AnimalAprueba Cabildo la creación del Consejo Anticorrupción del Municipio de ChihuahuaChihuahua, séptimo estado con menor porcentaje de población en situación de pobreza¿Quiénes son los peligrosos narcos que México entregó a EU?Continúa Municipio trabajando en seguridad; “tenemos que echarle montón y pronto saldremos de esta recomendación”: BonillaBasta con "googlear" y sale que en el 2021 se donó el terreno para el IMSS: BonillaBonilla perdió los 570 millones de pesos del crédito de los tres puentes; vigilaremos que no vuelva a pasar: Brenda RíosCada peso de los tres puentes de la capital será vigilado en su uso y transparencia: Jorge SotoMéxico enfrentará meses complicados por la revisión del T-MEC y una inflación importada desde EU, advierte el grupo Franklin TempletonAsegura Ulises Fernández que no hay reunión agendada con EbrardHombre incendia su vivienda en la colonia Cerro de la Cruz; vecinos piden castigo severoHacer negocios en Chihuahua no representa riesgos, alerta de Trump no es nueva: CanacintraCuauhtémoc Estrada asegura que es sano mantener actual dirigencia de Morena en Chihuahua por cercanía del 2027¡Reconocen su hazaña! Triunfo de la corredora rarámuri Candelaria Rivas en ultramaratón de 63 km es noticia mundial: “Extraordinaria”Urge crear el Fondo para Atención de Emergencias y Desastres: OrozcoAprueban el Reglamento de Protección Animal y Protocolo de Prevención y Actuación contra el Maltrato Animal
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

'Guardamos seis horas de silencio' para proteger a sobrevivientes tras asesinatos: vicario de la Tarahumara

YlQlBFgEl vicario de la Diócesis de la Sierra Tarahumara, Héctor Fernando Martínez Espinosa, confirmó que en el contexto del asesinato de los sacerdotes jesuitas, Joaquín Mora y Javier Campos, ocurrido este lunes al interior de un templo de la comunidad de Cerocahui, Chihuahua, un grupo de sujetos armados se llevó a algunos turistas.YlQlBFg Omnia.com.mx

YlQlBFgDurante una entrevista con Aristegui en Vivo, aseguró que conocieron de esta situación “en tiempo real” desde el primer momento, pero tuvieron que “guardar seis horas de silencio” para tratar de preservar la integridad de los tres sacerdotes que lograron sobrevivir al ataque, así como la de otras personas que fueron testigos de los hechos.YlQlBFg Omnia.com.mx

YlQlBFg“Muchas veces nos vemos obligados a callar para proteger a la gente”, explicó, ya que temen no solo el asesinato de los sacerdotes, sino de catequistas y de colaboradores.YlQlBFg Omnia.com.mx

YlQlBFg“Esto se pudo haber evitado, porque nosotros tenemos una agenda social que se le entregó la gobernadora Maru Campos desde que era candidata y hasta la fecha no hemos podido ser atendidos. Es una agenda que tiene que ver con la regeneración del tejido social, con la organización comunitaria, con atender problemas que hay en los ejidos, la migración forzada”, indicó.YlQlBFg Omnia.com.mx

YlQlBFgDenunció que se ha intentado sin éxito un acercamiento con el gobierno estatal, con el fin de evitar estas situaciones, porque ya era conocido que José Noriel Portillo Gil ‘El Chueco’, a quien se le señala como uno de los autores de los asesinatos, tenía actividades en las comunidades que forman parte de la parroquia de Cerocahui e incluso instalaba retenes.YlQlBFg Omnia.com.mx

YlQlBFg“Este gobierno de Maru Campos, sobre el que teníamos muchas expectativas, es un gobierno que no escucha, no atiende y nos duele porque es la primera gobernadora mujer del estado y ahora sale, da la cara, pero en un contexto casi de obligación”, dijo.YlQlBFg Omnia.com.mx

YlQlBFg“Ojalá y le doliera -ella es una creyente- tanto como a nosotros, para que aunque sea un poco se pueda transformar esta realidad de mucha violencia en la Sierra, de muchos desplazados por esta violencia criminal”, para reconstruir el tejido social, que es lo que permite que estas cosas no pasen.YlQlBFg Omnia.com.mx

YlQlBFgEl vicario señaló que la impunidad, el soborno a las autoridades, así como cuatro años de ausencia de policía en el municipio, son factores que generan una tensión muy grande en la región.YlQlBFg Omnia.com.mx

YlQlBFgAseguró que en estos momentos una de sus preocupaciones es la de recuperar los cuerpos de los religiosos. “Ahora entiendo tanto a las personas desaparecidas, que yo he acompañado a familiares de desaparecidos con este dolor. Hay momentos en que duele más la desaparición que la muerte misma”, comentó.YlQlBFg Omnia.com.mx

YlQlBFg“Nosotros hemos denunciado la migración forzada que hay al interior de la Tarahumara, sobre todo en las comunidades indígenas, que están teniendo que huir de zonas cooptadas por las organizaciones criminales”, ya sea porque les exigen el derecho de piso o porque condicionan el trabajo forestal de los ejidos para controlar el territorio.YlQlBFg Omnia.com.mx

YlQlBFgSeñaló que estos grupos operan como auténticas “mafias”, que piden a los campesinos cuotas, también a los transportistas de mercancía. YlQlBFg Omnia.com.mx

YlQlBFg“Hoy la venta de la cerveza la realiza el crimen organizado, de manera directa a los expendios”, en lugar de que éstos la compren a las empresas o a las comercializadoras.YlQlBFg Omnia.com.mx

YlQlBFg“Nos preocupa sobre todo en el caso de los comités pro obras que existían en zonas donde no están permitidos los expendios. Ellos vendían la cerveza y los recursos ayudaban mucho a la realización de proyectos comunitarios, de infraestructura comunitaria”, dijo.YlQlBFg Omnia.com.mx

YlQlBFgSeñaló que los comités eran fiscalizados por el gobierno del estado y servían para que la gente pudiera tener mejoras en parques, escuelas o funerarias, por citar algunos ejemplos.YlQlBFg Omnia.com.mx

YlQlBFgEl vicario explicó que la Sierra Tarahumara está marcada por la disputa entre dos cárteles y que el conflicto que derivó en los asesinatos se originó porque ‘El Chueco’ pidió una cuota a Pedro Eliodoro Palma Gutiérrez, dueño de una agencia de viajes de Chihuahua y quien también fue asesinado con los religiosos.YlQlBFg Omnia.com.mx

YlQlBFg“Tenía cuarenta años dedicándose a llevar grupos de turistas, trabajaba desde la capital, en ocasiones acompañaba grupos y en esta ocasión lo hizo”, reseñó. Lo recordó como una persona “muy amable”.YlQlBFg Omnia.com.mx

YlQlBFgDetalló que probablemente Palma se negó a tener un acuerdo con Noriel, por lo que acudió a refugiarse a la iglesia. “A él lo matan antes de entrar y ellos mismos lo introducen al templo”, comentó con desconcierto, en alusión a las personas que perpetraron el crimen.YlQlBFg Omnia.com.mx

YlQlBFg“Es hasta después que aparece ‘El Chueco’ para matar a los padres, en una situación de mucha toxicidad, pero como Eliodoro muchos otros están en riesgo”, dijo, al tiempo que recordó que el turismo es una de las principales características de la entidad y que se está trabajando en proyectos sin atender a la seguridad.YlQlBFg Omnia.com.mx

YlQlBFgEl vicario apuntó que nunca habían sido molestados por José Noriel Portillo Gil. “La relación era muy cordial con los padres”, dijo, porque lo conocían desde pequeño y éstos no representaban ningún peligro para sus actividades.YlQlBFg Omnia.com.mx

YlQlBFgMartínez Espinosa puntualizó que en la Diócesis están convencidos de fue la intoxicación que tenía ‘El Chueco’ en ese momento un factor que lo llevó a cometer los crímenes.YlQlBFg Omnia.com.mx

YlQlBFgAgradeció la repercusión internacional que ha tenido el caso y las muestras de solidaridad, incluida la del papa Francisco, quien pertenece a la Compañía de Jesús.YlQlBFg Omnia.com.mx

YlQlBFgCon información: Aristegui noticias.com YlQlBFg Omnia.com.mx

Tips al momento

Exrector de la UACH busca protección de la "Corte Morenista"

Dicen que el ex rector de la UACH, Luís Alberto Fierro, siguiendo los pasos del ex gobernador Javier Coral, también busca la protección de la 4T.

Resulta que Luis Alberto Fierro, señalado en Chihuahua por actos de corrupción y malos manejos administrativos al frente de la Universidad en el periodo del ex gobernador Corral, no sólo ha tramitado amparos para conocer si existen órdenes de aprehensión en su contra, sino que ahora ya se reúne con los nuevos ministros de la "Corte Morenista"

Luis Fierro confirmó en redes sociales que cenó con el  próximo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, conocido porque no quiere usar “toga”: 

“Una delicia de cena y compañía. Compartiendo sobre las coincidencias de empuje para nuestro México y los problemas que hoy enfrentamos. Mil felicidades a nuestro próximo Ministro Presidente de la SCJN, Hugo Aguilar”

Recuerdan que en agosto del 2024 se registró un operativo en la Ciudad de México para ejercer la detención de Javier Corral, pero fue rescatado por el fiscal capitalino Ulises Lara quien frenó el operativo al señalar ausencia de autorización legal .


La comicidad en la SADER

El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, que dicen que es del "grupo Tabasco" de Andrea Chávez, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."

La expresión en si ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.

El Dr. Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen  "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y ni excesos,  pero que demuestran lo contrario.

Tips al momento

Exrector de la UACH busca protección de la "Corte Morenista"

Dicen que el ex rector de la UACH, Luís Alberto Fierro, siguiendo los pasos del ex gobernador Javier Coral, también busca la protección de la 4T.

Resulta que Luis Alberto Fierro, señalado en Chihuahua por actos de corrupción y malos manejos administrativos al frente de la Universidad en el periodo del ex gobernador Corral, no sólo ha tramitado amparos para conocer si existen órdenes de aprehensión en su contra, sino que ahora ya se reúne con los nuevos ministros de la "Corte Morenista"

Luis Fierro confirmó en redes sociales que cenó con el  próximo presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, conocido porque no quiere usar “toga”: 

“Una delicia de cena y compañía. Compartiendo sobre las coincidencias de empuje para nuestro México y los problemas que hoy enfrentamos. Mil felicidades a nuestro próximo Ministro Presidente de la SCJN, Hugo Aguilar”

Recuerdan que en agosto del 2024 se registró un operativo en la Ciudad de México para ejercer la detención de Javier Corral, pero fue rescatado por el fiscal capitalino Ulises Lara quien frenó el operativo al señalar ausencia de autorización legal .


La comicidad en la SADER

El delegado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Benjamín Carrera, que dicen que es del "grupo Tabasco" de Andrea Chávez, comentó en sus redes sociales "No soy clasista, hasta tengo amigos que toman café soluble y los trato normal y todo..."

La expresión en si ironiza la ridiculez de algunos que juzgan a las personas hasta por hábitos de consumo, ya ni siquiera políticos.

El Dr. Benjamín Carrera dice que él trata normal a quienes tienen distintos hábitos, pero Morena no escapa de algunos que dicen  "no soy clasista", se dicen humildes, sin privilegios y ni excesos,  pero que demuestran lo contrario.

Notas recientes