pXdEQ72Los gobiernos del estado de Oaxaca y Guerrero suspendieron clases en todos los niveles ante el paso del Huracán Bonnie. Esto ante el Pronóstico Meteorológico General en el que se anunció que el ciclón Tropical se desplazará paralelo a las costas de ambas entidades.pXdEQ72 Omnia.com.mx
pXdEQ72Y es que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este lunes el sur de México enfrentará intensas lluvias debido a que el ciclón se intensificó y pasó de tormenta tropical a huracán categoría 1, (se prevé que en el próximo martes se intensifique a categoría 2).pXdEQ72 Omnia.com.mx
pXdEQ72Ante la presencia de Bonnie, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) pidió “extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje”.pXdEQ72 Omnia.com.mx
pXdEQ72Cabe señalar que ante la presencia de luvias intensas en las dos entidades se podría originar un incremento en los niveles de ríos y arroyos, inundaciones y deslaves en zonas bajas.pXdEQ72 Omnia.com.mx
pXdEQ72GuerreropXdEQ72 Omnia.com.mx
pXdEQ72En tanto, la Secretaría de Educación de Guerrero explicó que, con el fin de salvaguardar la integridad física de estudiantes y docentes, se decidió suspender las clases en la regiones de la Costa Chica, Montaña, Acapulco, Costa Grande, Cerro y la parte alta de la Sierra.pXdEQ72 Omnia.com.mx
pXdEQ72A la par, la Secretaría de Protección Civil del estado activó protocolos de prevención y alertamiento por la tormenta tropical. Además de las rachas de viento de 70 a 90 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en sus costas se prevén lluvias intensasn acompañadas de descargas eléctricas, vientos fuertes y probable caída de granizo.pXdEQ72 Omnia.com.mx
pXdEQ72Oaxaca pXdEQ72 Omnia.com.mx
pXdEQ72A través de un comunicado, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Ismael Murat Hinojosa, y en colaboración con la Secretaría de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), se dio a conocer que, ante las condiciones climatológicas y los pronósticos por el paso de la tormenta tropical en la entidad, las escuelas de educación básica ubicadas en la Costa, Istmo de Tehuantepec y Sierra Sur suspenderán clases de manera preventiva este lunes 4 de julio de 2022.pXdEQ72 Omnia.com.mx
pXdEQ72El IEEPO hizo un llamado a directivos, docentes, madres y padres de familia a acatar las recomendaciones que emitan las autoridades, entre estas evitar cruzar puentes, ríos y arroyos de respuesta inmediata; evitar caminar en zonas inundadas y estar atentos de los reportes de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO) para conocer las condiciones y medidas a tomar.pXdEQ72 Omnia.com.mx
pXdEQ72Cabe señalar que en el estado se prevén lluvias muy fuertes que pueden ir de entre los 75 a 150 mm así como rachas de viento de 70 a 90 km/h y oleaje de 3 a 5 metros de altura en sus costas.pXdEQ72 Omnia.com.mx
pXdEQ72Temporada de huracanes en MéxicopXdEQ72 Omnia.com.mx
pXdEQ72La temporada de Huracanes 2022 dio inició el pasado 15 de mayo en la zona del Océano Pacífico, mientras que en el Océano Atlántico se presentó el primero de junio.pXdEQ72 Omnia.com.mx
pXdEQ72De acuerdo con la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón, se espera una temporada “muy activa” y detalló que de los ciclones pronosticados para el Pacífico, se prevé que entre 8 y 10 alcancen la clasificación de tormenta tropical; 4 o 5 lleguen a huracán categorías 1 o 2; y de 2 a 4 sean de las categorías 3, 4 o 5; todos clasificados en la escala Saffir-Simpson.pXdEQ72 Omnia.com.mx
pXdEQ72En tanto que en el Atlántico, de 10 a 11 ciclones podrían llegar a clasificarse como tormentas tropicales, de 4 a 6 serían huracanes categorías 1 y 2, y de 2 a 4 alcanzarían el grado 3, 4 o 5.pXdEQ72 Omnia.com.mx
pXdEQ72Con información de InfobaepXdEQ72 Omnia.com.mx