-La Sonora Santanera con María Fernanda, McFly, La Lupita y el circo Estirpe de los Titanes, no tendrán costo
Parral, Chih.- Desde un inicio de la preparación de la cartelera de Jornadas Villistas 2022, el licenciado, César Peña Valles, y su esposa, Gema Quiñonez, giraron la instrucción de incluir en la gran cartelera eventos gratuitos para los diferentes grupos de edad y que de este modo toda la población pueda disfrutar de las también llamadas Fiestas de Julio.
Por lo anterior la Jornada inaugural de Las Jornadas Villistas 2022, contempla la presentación de la Sonora Santanera y María Fernanda, el jueves 14 de julio a partir de las 21:00 horas en la Plaza de la Identidad, sin costo alguno para el público.
La velada implica el cierre musical de la Jornada inaugural que incluye la tradicional misa por el 391 aniversario de la fundación del viejo “Real de Minas de San José del Parral”, en el templo patronal, en punto de las 17:00, seguido a las 18:00 horas del desfile inaugural, partiendo de la Glorieta “Antonio Ortiz Mena” y posteriormente a las 20:00 horas, en la Plaza de la Identidad de la inauguración oficial por parte del Presidente Municipal, licenciado, César Peña Valles y familia.
Para el viernes 15 de julio, tambien en la Plaza de la Identidad, se presentará de manera gratuita el grupo Mc Fly con su tributo al legendario grupo de Rock “Guns N Roses” a partir de las 21:00 horas.
El sábado 16 de julio tocará turno a la presentación del popular grupo “La Lupita” a partir de las 21:00 horas en la Plaza de la Identidad, tambien de manera gratuita, luego del arribo de la Concentración Motociclista programado a las 19:00 horas; durante la Presentación de “La Lupita” a las 22:30 horas se contempla la rifa tradicional de una motocicleta nueva.
Para el miércoles 20 de julio el gran circo “La Estirpe de los Titanes” se presentará sin costo alguno en el mágico Foro Villista de Parral en punto de las 19:30 horas, para el deleite de chicos y grandes en un espectáculo de magia, color y actos circenses. Prográmate, consulta la cartelera de Jornadas Villistas en www.hidalgodelparral.gob y vive la fiesta Revolucionaria, en la Capital de lo Bueno.
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.
La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.
Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.
De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins, nuevamente, oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.
Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.
Pese a que la presidenta Claudia Sheinbaum, había ofrecido la presencia del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, en la “mañanera del pueblo” de este día, la mandataria informó que, el funcionario no asistió por estar enfermo.
La inasistencia del secretario de Sader está enmarcada en el cierre de la frontera norteamericana a la exportación de becerros de entidades del Norte del país como son Chihuahua, Sonora, Coahuila, Durango y Tamaulipas.
Con este tercer cierre a la frontera al ganado mexicano, según se dice, se tendrá una gran afectación a la actividad pecuaria de estas entidades y en especial a Chihuahua, pues se cierra el mercado tradicional para los productores locales.
Todavía ayer, la presidenta presumía el logro de la reapertura de la frontera tras la operación de la cuarentenaria de Agua Prieta, al exportar más de 2 mil becerros los días lunes y martes, por eso dijo, estaría hoy en la mañanera el secretario, Julio Berdegué, para explicar las negociaciones con los Estados Unidos.
De manera sorpresiva ayer por la tarde – noche, Estados Unidos a través del Departamento de Agricultura, a cargo de Brooke Rollins, nuevamente, oficializó el cierre de la frontera norteamericana al ganado mexicano.
La inasistencia del secretario de Desarrollo Rural Julio Berdegué, se sintió según dicen, como una medida para sacarlo del escenario de crítica de los productores pecuarios del Norte del país, para ofrecer que sería el director del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón, quien hablaría acerca del gusano barrenador, para tratar de disminuir el nivel de esa crisis.
Según dicen, se notó que la presidenta trató de minimizar esa situación al no abrir su rueda de prensa con ese tema, y darle un tratamiento secundario, a una situación que viene a darle un golpe gravísimo a la actividad pecuaria en varias entidades del Norte del país. No hubo la menor empatía o mensaje de solidaridad de la mandataria con el sector, mucho menos ofreció ayuda o apoyos. Solo un esperamos que se abra pronto, según dicen.