4FvK3K2La diputada del PRI, Georgina Zapata Lucero, al dar a conocer su primer informe de labores del primer año de la 67 legislatura, destacó la presentación de 100 iniciativas del mes de septiembre del 2021 al mes de agosto del 2022 en beneficio de Chihuahua y enfatizó en su mensaje a Maru Campos la coordinación para replicar el eslogan “juntos si podemos”.4FvK3K2 Omnia.com.mx
4FvK3K2La legisladora dio a conocer que este número de iniciativas presentadas le colocan como una de las más productivas que han sido turnadas a 20 comisiones, entre 20 decretos de Ley80 puntos de acuerdo y 21 de Urgente Resolución y 59 de tránsito común a través del proceso legislativo 4FvK3K2 Omnia.com.mx
4FvK3K2“Una servidora fui la diputada mujer que presentó un mayor número de iniciativas en lo individual, siendo este un reflejo de las personas que han confiado en una servidora para transformar sus necesidades en herramientas legislativas que permitan la resolución de sus contrariedades a través de este Poder Legislativo”, dijo.4FvK3K2 Omnia.com.mx
4FvK3K2Agregó Georgina Bujanda el apoyos a la ciudadanía, buscando apoyar a las familias chihuahuenses, respaldándolos con gestiones ante órganos de gobierno, despensas, cobijas, juguetes, entre otros, mismos que dio a conocer a través de un video en cercanía con klos ciudadanos, entre los que se acompañaron a vecinos en Chihuahua, Delicias, Ciudad Juárez, Asención, Camargo, entre otros municipios, la Casa del Migrante en Chihuahua y el albergue Pan de Vida en Ciudad Juárez, Casa Hogar Nohemí Álvarez Quillay y forma parte del Consejo del Fideicomiso del Empresariado Chihuahuense, en el cual se apoyan económicamente a proyectos que impulsan a la ciudadanía a través de los recursos que los empresarios apoyan para generar mayor estructura social en el Estado.4FvK3K2 Omnia.com.mx
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.
El sarampión regresó porque este gobierno - de Morena - dejó de vacunar, según las expresiones del Doctor Éctor Jaime, quien es también diputado federal de Acción Nacional, a través de sus redes sociales.
Destaca que son 197 casos nuevos en tan solo cuatro días, así como también 3 mil 730 contagios contabilizados y 12 muertes. Los más afectados por este brote, según dice, son niñas y niños menores de 4 años.
A decir del médico, el rezago comenzó cuando Morena eliminó las Semanas Nacionales de Vacunación. Desde el sexenio pasado, se abandonó la prevención. Hoy pagamos las consecuencias, posteó,
Según destaca esto no es un rebrote, es una crisis provocada por la negligencia criminal del gobierno.
Mientras tanto en Chihuahua seguimos como el principal foco de infección, con más del 90 % de los 3 mil 500 casos reconocidos por la Secretaría de Salud Federal, con 11 fallecidos por esa enfermedad y hasta la amenaza de sanciones a patrones de jornaleros agrícolas, si no les facilitan la vacunación, así como un regreso a clases con la cartilla actualizada, en especial con la vacuna contra el sarampión.
¿Habrá sanciones para alumnos y docentes que no se vacunen?, cuestionan.