Este es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo EbrardFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasActivistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experienciaDetienen a cinco personas por ordeña de hidrocarburos y aseguran 44 mil litrosFeminismo radical detrás de Ley Vicaria, vamos por castigo a quienes usen a los hijos en conflictos familiares: OlsonInstalan módulo de vacunación en el primer cuadro de la ciudadPrórroga de 90 días para los aranceles: CSDos de cada tres empresarios son extorsionados en Veracruz: CoparmexSicarios de cárteles mexicanos y colombianos se infiltran en Ucrania para entrenarse en dronesReforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial será en el periodo ordinario de sesiones: Guillermo RamírezSheinbaum recorre inicio de su mañanera de hoy por llamada con TrumpEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo EbrardFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasActivistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experienciaDetienen a cinco personas por ordeña de hidrocarburos y aseguran 44 mil litrosFeminismo radical detrás de Ley Vicaria, vamos por castigo a quienes usen a los hijos en conflictos familiares: OlsonInstalan módulo de vacunación en el primer cuadro de la ciudadPrórroga de 90 días para los aranceles: CSDos de cada tres empresarios son extorsionados en Veracruz: CoparmexSicarios de cárteles mexicanos y colombianos se infiltran en Ucrania para entrenarse en dronesReforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial será en el periodo ordinario de sesiones: Guillermo RamírezSheinbaum recorre inicio de su mañanera de hoy por llamada con Trump
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Cuánto cuestan los boletos para la pelea Canelo vs Golovkin

J5tUlBDA poco más de una semana de la pelea entre Saúl Canelo Álvarez y Gennady Golovkin todavía quedan lugares disponibles para presenciar la cartelera encabezada por la disputa del título indiscutido de las 168 libras. El suceso tendrá lugar en la T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada, el recinto que ha albergado las dos peleas previas, aunque para poder garantizar un lugar presencial la afición deberá gastar más de MXN 6 mil.J5tUlBD Omnia.com.mx

J5tUlBDEl recinto deportivo ubicado en la meca del boxeo tiene la capacidad de albergar hasta 20 mil personas en eventos similares a una pelea. Si bien no es el aforo más grande para un pabellón multiusos o un inmueble destinado a albergar eventos deportivos en la ciudad de Las Vegas, en caso de que todos los asientos logren venderse, los promotores de la pelea podrían hacerse acreedores a una millonaria ganancia.J5tUlBD Omnia.com.mx

J5tUlBDPara la pelea entre Canelo Álvarez y Gennady Golovkin, los organizadores del evento dividieron las gradas del edificio ubicado en el boulevard principal de la ciudad en tres grandes secciones. Los boletos ubicados en la parte más superior de la arena son los de menor costo, el cual aumenta conforme el asiento se ubique a menor distancia del cuadrilátero.J5tUlBD Omnia.com.mx

J5tUlBDEn ese sentido, los boletos más baratos tienen un costo que va desde los USD 305 hasta los USD 505, es decir, entre MXN 6 mil 606 y MXN 10 mil 044 de acuerdo con el tipo de cambio vigente, y depende de la cercanía de las filas con el escenario principal. A diferencia de la siguiente sección, la parte superior del recinto cuenta con el rango de precios menos extenso.J5tUlBD Omnia.com.mx

J5tUlBDEn la sección intermedia de la arena el costo de los boletos puede ir de los USD 705 hasta los 3 mil 505, es decir, entre MXN 14 mil 022 y MXN 69 mil 715. Por otro lado, en el ring side se ofertan los boletos más costosos para el evento. En dicha zona de la T-Mobile Arena, los interesados en la adquisición de un asiento deberán desembolsar USD 5 mil 505, es decir, MXN 109 mil 496. J5tUlBD Omnia.com.mx

J5tUlBD¿Cuánto cuestan los boletos para la fiesta de Canelo Álvarez?J5tUlBD Omnia.com.mx

J5tUlBDConforme a la tradición que ha impuesto en sus más recientes peleas, después de su enfrentamiento contra Gennady Golovkin el pugilista tapatío dará una fiesta exclusiva a la que podrán asistir diversas personalidades y el público en general. En ese sentido, sea cual sea el resultado de la disputa por el campeonato indiscutido de las 168 libras, las personas podrán acompañar al mexicano en un evento donde destaca el concierto del rapero Travis Scott.J5tUlBD Omnia.com.mx

J5tUlBDEl evento será albergado por el Zouk Night Club, en el interior de Resorts World Las Vegas, y el costo de la entrada más sencilla es de USD 75 para mujeres, es decir, MXN mil 491, y de USD 125 para hombres, lo cual convertido a moneda nacional es MXN 2 mil 486. El precio para cada uno de esos boletos puede aumentar en caso de que los interesados adquieran las entradas VIP.J5tUlBD Omnia.com.mx

J5tUlBDDe acuerdo con el medio Milenio, otras localidades ofertadas para acudir a la fiesta son el Black Wall, Fourth tier, Uper dance floor y Dance Floor, todas ellas consideradas dentro de la categoría VIP, es decir, en el piso principal. En dichos casos el rango de los precios va desde los USD 7 mil hasta los USD 27 mil, es decir MXN 139 mil 232 hasta los MXN 537 mil 038.J5tUlBD Omnia.com.mx

J5tUlBDCon información: Infobae.com J5tUlBD Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Notas recientes