Inicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Fue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasActivistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experienciaDetienen a cinco personas por ordeña de hidrocarburos y aseguran 44 mil litrosFeminismo radical detrás de Ley Vicaria, vamos por castigo a quienes usen a los hijos en conflictos familiares: OlsonInstalan módulo de vacunación en el primer cuadro de la ciudadPrórroga de 90 días para los aranceles: CSDos de cada tres empresarios son extorsionados en Veracruz: CoparmexSicarios de cárteles mexicanos y colombianos se infiltran en Ucrania para entrenarse en dronesReforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial será en el periodo ordinario de sesiones: Guillermo RamírezSheinbaum recorre inicio de su mañanera de hoy por llamada con TrumpSenado de EU rechaza frenar venta de bombas y fusiles a Israel pese a la crisis en GazaNiños y adolescentes refugiados y desplazados en México enfrentan rezagos en educación y aprendizajeInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Fue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasActivistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experienciaDetienen a cinco personas por ordeña de hidrocarburos y aseguran 44 mil litrosFeminismo radical detrás de Ley Vicaria, vamos por castigo a quienes usen a los hijos en conflictos familiares: OlsonInstalan módulo de vacunación en el primer cuadro de la ciudadPrórroga de 90 días para los aranceles: CSDos de cada tres empresarios son extorsionados en Veracruz: CoparmexSicarios de cárteles mexicanos y colombianos se infiltran en Ucrania para entrenarse en dronesReforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial será en el periodo ordinario de sesiones: Guillermo RamírezSheinbaum recorre inicio de su mañanera de hoy por llamada con TrumpSenado de EU rechaza frenar venta de bombas y fusiles a Israel pese a la crisis en GazaNiños y adolescentes refugiados y desplazados en México enfrentan rezagos en educación y aprendizaje
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

¿Quién es Gabriela Brimmer, la mexicana que Google hace homenaje con su doodle de hoy?

exEPmgBHoy Google doodles celebra el cumpleaños 75 de Gabriela “Gaby” Raquek Brimmer, la escritora mexicana y activista por los derechos de las personas con discapacidad.exEPmgB Omnia.com.mx

exEPmgBDecía: “la vida me obliga a hacerlo”. Su mensaje a las personas con discapacidad era que repensaran sus formas de vivir olvidando los límites impuestos por los demás.exEPmgB Omnia.com.mx

exEPmgBBrimmer hizo contribuciones impactantes a libros y películas que retrataron de manera auténtica su experiencia como una persona con parálisis cerebral, lo que finalmente creó más oportunidades para las personas en la comunidad de discapacitados.exEPmgB Omnia.com.mx

exEPmgBBrimmer nació en la Ciudad de México en 1947 de padres que escaparon de la Austria nazi.exEPmgB Omnia.com.mx

exEPmgBPoco después, sus padres se enteraron de que tenía parálisis cerebral severa, un trastorno muscular que puede afectar el movimiento, el tono muscular y la postura de una persona.exEPmgB Omnia.com.mx

exEPmgBLos cuidadores de Brimmer le enseñaron a comunicarse a través de palabras escritas y poesía, ya que no hablaba.exEPmgB Omnia.com.mx

exEPmgBSu pierna y pie izquierdos, la única parte de su cuerpo que podía mover, se convirtieron en su medio de comunicación con el mundo. Como se muestra en la obra de arte de hoy, escribió hermosos pasajes usando una máquina de escribir que manejaba con el dedo gordo del pie izquierdo. exEPmgB Omnia.com.mx

exEPmgBEn 1955 ingresó a la escuela primaria de un centro de rehabilitación donde un maestro reconoció su talento con la palabra y le recomendó que se convirtiera en escritora.exEPmgB Omnia.com.mx

exEPmgBEn 1967, Brimmer ingresó a una escuela regular. Su profesor de Artes del Lenguaje era un poeta que también la persuadió para que escribiera. Ese mismo año empezó a escribir poemas.exEPmgB Omnia.com.mx

exEPmgBLa primera vez que su madre leyó uno de sus poemas se conmovió profundamente, lloró y le pidió que se los quedara todos para poder publicar un libro.exEPmgB Omnia.com.mx

exEPmgBBrimmer solo podía escribir en la máquina de escribir con un dedo del pie izquierdo, la única parte de su cuerpo que podía controlar. En 1971, fue aceptada en el departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México como estudiante de Sociología, pero no se graduó.exEPmgB Omnia.com.mx

exEPmgBMás tarde, Brimmer se asoció con novelistas y periodistas mexicanos para escribir tres libros superventas que describían con precisión su vida. También trabajó con productores para reutilizar su autobiografía en la película Gaby , a True Story (1987), que ganó los Globos de Oro y las nominaciones al Oscar.exEPmgB Omnia.com.mx

exEPmgBBrimmer luego fundó la Asociación por los Derechos de las Personas con Discapacidades Motoras y participó en muchas otras organizaciones que abogaban por los derechos de las personas con discapacidad y la accesibilidad.exEPmgB Omnia.com.mx

exEPmgBEn 2016 se creó en su honor el Centro Nacional de Rehabilitación e Integración Educativa Gaby Brimmer ‘.exEPmgB Omnia.com.mx

exEPmgBCon información de VanguardiaexEPmgB Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Notas recientes