Fue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasActivistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experienciaDetienen a cinco personas por ordeña de hidrocarburos y aseguran 44 mil litrosFeminismo radical detrás de Ley Vicaria, vamos por castigo a quienes usen a los hijos en conflictos familiares: OlsonInstalan módulo de vacunación en el primer cuadro de la ciudadPrórroga de 90 días para los aranceles: CSDos de cada tres empresarios son extorsionados en Veracruz: CoparmexSicarios de cárteles mexicanos y colombianos se infiltran en Ucrania para entrenarse en dronesReforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial será en el periodo ordinario de sesiones: Guillermo RamírezSheinbaum recorre inicio de su mañanera de hoy por llamada con TrumpSenado de EU rechaza frenar venta de bombas y fusiles a Israel pese a la crisis en GazaNiños y adolescentes refugiados y desplazados en México enfrentan rezagos en educación y aprendizajeNiega Federación a Chihuahua nuevo hospital del IMSS, a pesar de tener terreno ya listo: Noel ChávezFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasActivistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experienciaDetienen a cinco personas por ordeña de hidrocarburos y aseguran 44 mil litrosFeminismo radical detrás de Ley Vicaria, vamos por castigo a quienes usen a los hijos en conflictos familiares: OlsonInstalan módulo de vacunación en el primer cuadro de la ciudadPrórroga de 90 días para los aranceles: CSDos de cada tres empresarios son extorsionados en Veracruz: CoparmexSicarios de cárteles mexicanos y colombianos se infiltran en Ucrania para entrenarse en dronesReforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial será en el periodo ordinario de sesiones: Guillermo RamírezSheinbaum recorre inicio de su mañanera de hoy por llamada con TrumpSenado de EU rechaza frenar venta de bombas y fusiles a Israel pese a la crisis en GazaNiños y adolescentes refugiados y desplazados en México enfrentan rezagos en educación y aprendizajeNiega Federación a Chihuahua nuevo hospital del IMSS, a pesar de tener terreno ya listo: Noel Chávez
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Cómo registrarse para el pago de una incapacidad del IMSS vía internet

kezeJD3Sin previo aviso, así es como los accidentes suelen complicar la vida de una persona y en caso de cotizar para el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), también se vuelve un problema más el hecho de cobrar las incapacidades.kezeJD3 Omnia.com.mx

kezeJD3Ante ello, el IMSS recomendó realizar el trámite de registro desde la plataforma denominada escritorio virtual para que puedan depositar el monto de dichas incapacidades directamente a su cuenta de banco, y sin necesidad de acudir a la institución para realizar el cobro.kezeJD3 Omnia.com.mx

kezeJD3De acuerdo con el instituto, se trata de un procedimiento sencillo y aseguró que es mejor prevenir y tenerlo en cuenta ante cualquier eventualidad.kezeJD3 Omnia.com.mx

kezeJD3¿Cómo registrarse para el pago de una incapacidad vía internet?kezeJD3 Omnia.com.mx

kezeJD3*El interesado tendrá que ingresar al Escritorio Virtual del instituto con su firma electrónica (e.firma).kezeJD3 Omnia.com.mx

kezeJD3*Dar click en datos de vigencia. Luego pulsar en “acciones” y “registra/actualiza cuenta CLABE)kezeJD3 Omnia.com.mx

kezeJD3*Posteriormente tendrá que ingresar sus datos y colocar algunos como son: teléfono de contacto, correo electrónico, cuenta CLABE y banco.kezeJD3 Omnia.com.mx

kezeJD3*Finalmente tendrá que confirmar la información y firma digital de acuse.kezeJD3 Omnia.com.mx

kezeJD3El IMSS recalcó que al realizar este proceso por internet, el usuario podrá cobrar los recursos de manera directa.kezeJD3 Omnia.com.mx

kezeJD3Hay que recordar que el instituto cuenta con al menos tres tipos de incapacidad, las cuales deberán ser solicitadas en la clínica que le corresponde.kezeJD3 Omnia.com.mx

kezeJD3¿Cuáles son? kezeJD3 Omnia.com.mx

kezeJD3*Enfermedad en generalkezeJD3 Omnia.com.mx

kezeJD3En este caso, las incapacidades se podrán tomar en cuenta con al menos 4 semanas anteriores al inicio de la enfermedad. Pero, si es trabajador eventual, tendrán que analizar al menos de 6 semanas en los 4 meses anteriores al inicio de la enfermedad.kezeJD3 Omnia.com.mx

kezeJD3Mientras que su porcentaje de pago será del 60% el salario registrado ante el instituto, al inicio de la incapacidad. Se pagará a partir del cuarto día hasta el término de las 52 semanas, según lo determinen los servicios médicos del IMSS, se podrá prorrogar hasta por 26 semanas más.kezeJD3 Omnia.com.mx

kezeJD3*MaternidadkezeJD3 Omnia.com.mx

kezeJD3Las semanas cotizadas que le solicitarán son: 30 semanas en los 12 meses anteriores a la fecha en que inicia la semana 34 de gestación. Cuando la asegurada no cumpla con este requisito, quedará a cargo del patrón el pago del salario íntegro, mientras dure el periodo de incapacidad (Artículo 103 de la Ley del Seguro Social).kezeJD3 Omnia.com.mx

kezeJD3El porcentaje de pago para el certificado único de incapacidad por maternidad, será el 100% del salario registrado en el IMSS, al inicio de la semana 34 de gestación, por el total de días que ampare el documento. Los enlaces se pagarán al 60% del salario indicado y por los días autorizados en cada documento.kezeJD3 Omnia.com.mx

kezeJD3Mientras que, el límite de pago será del certificado único de incapacidad por maternidad, hasta por 84 días. En las incapacidades por enlace, hasta por 21 días.kezeJD3 Omnia.com.mx

kezeJD3*Riesgo de trabajokezeJD3 Omnia.com.mx

kezeJD3Aquí no se requerirán semanas de cotización y el porcentaje de pago de las incapacidades será de hasta el 100% del salario registrado ante el IMSS. El límite de pago será de un día al término de las 52 semanas.kezeJD3 Omnia.com.mx

kezeJD3El trámite de solicitud de pensiones o pago de subsidio se tendrá que realizar al tercer día hábil posterior a la expedición del documento en la ventanilla del banco que sea señalado.kezeJD3 Omnia.com.mx

kezeJD3Con información de InfobaekezeJD3 Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Notas recientes