0tJg4f8Estados Unidos presentó este viernes cargos por tráfico de drogas contra el Jaime González Durán, conocido como “El Hummer”, un miembro de “Los Zetas”, de 46 años, que fue extraditado desde México.0tJg4f8 Omnia.com.mx
0tJg4f8En un comunicado, el Departamento de Justicia de EEUU indicó que González Durán apareció este viernes por primera vez ante la Corte del Distrito de Columbia.0tJg4f8 Omnia.com.mx
0tJg4f8Según la acusación, “El Hummer” fue un miembro de alto rango de la organización delictiva internacional “Los Zetas” entre 2000 y 2010.0tJg4f8 Omnia.com.mx
0tJg4f8El acusado fue el jefe de la organización en las ciudades de Reynosa y Miguel Alemán, donde controlaba las actividades de tráfico de drogas.0tJg4f8 Omnia.com.mx
0tJg4f8Estados Unidos pidió a México la extradición de González Durán desde 2015. Se le acusa de un cargo de conspiración para distribuir cinco kilogramos o más de cocaína y más de mil kilogramos de marihuana sabiendo que esas sustancias serían importadas a Estados Unidos.0tJg4f8 Omnia.com.mx
0tJg4f8Si se le condenase por este cargo, se enfrentaría a una sentencia mínima de diez años de prisión y a una sentencia máxima de cadena perpetua.0tJg4f8 Omnia.com.mx
0tJg4f8Antecedentes criminales0tJg4f8 Omnia.com.mx
0tJg4f8“El Hummer” fue encarcelado por los delitos de delincuencia organizada, secuestro, acopio de armas y lavado de dinero. Fue detenido luego de nueve años de haber sido sicario en el cartel de Los Zetas, grupo criminal del que fue fundador.0tJg4f8 Omnia.com.mx
0tJg4f8González Durán es oriundo de San Luis Potosí. Nació en la remota comunidad de Xolmón, entre montañas y matorrales de la sierra Madre Oriental. Es hijo de Eleuterio González y Sara Duran, y hermano de Carlos y Hortensia.0tJg4f8 Omnia.com.mx
0tJg4f8La comunidad en la que nació era una zona marginada de apenas 500 habitantes, que en su mayoría se dedicaban al cuidado del ganado y la agricultura. Él no quiso dedicarse a lo que el resto de su familia. Siempre tuvo miras en salir de su localidad. 0tJg4f8 Omnia.com.mx
0tJg4f8Cuando cumplió veinte años se mudó al norte de la entidad y aplicó para enrolarse a las Fuerzas Armadas. En 1991 fue aceptado en el Ejército y Fuerza Aérea en donde recibió preparación de la Fuerza de Defensa Israelí y equipo de seguridad estadounidense. Su desempeño fue bueno, por lo que en poco tiempo se convertiría en militar élite del Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales (GAFE).0tJg4f8 Omnia.com.mx
0tJg4f8Su labor consistía en localizar, combatir y aprehender a personas que traficaban drogas. Cumplió con sus mandatos durante siete años, hasta que el 24 de febrero de 1999 desertó. Algo cambió en él y decidió trabajar para las personas que había estado combatiendo en su juventud.0tJg4f8 Omnia.com.mx
0tJg4f8Se unió a Heriberto Lazcano Lazcano “El Lazca”, también ex militar que operaba en el Cartel del Golfo. Él atendía las órdenes de otro peligroso personaje del narcotráfico mexicano: Arturo Guzmán Decena, alias “El Z1?. Junto a otros hombres que también habían prestado servicios a las Fuerzas Armadas formaron un brazo armado del cartel liderado por Osiel Cárdenas Guillén. Así nacieron Los Zetas.0tJg4f8 Omnia.com.mx
0tJg4f8Jaime González Durán “El Hummer” destacó entre sus compañeros por ser uno de los miembros más violentos y sanguinarios. Esto lo ayudó a escalar rápidamente en la escala delictiva dentro de su organización.0tJg4f8 Omnia.com.mx
0tJg4f8Pronto se convirtió en el jefe de plaza de Reynosa, Tamaulipas en donde perpetuó numerosos homicidios. Fue presuntamente responsable de la liberación de presos en el penal de Apatizingan en 2004, de reclusos en cárceles de Matamoros en 2002 y de la desaparición de cuatro agentes en 2007.0tJg4f8 Omnia.com.mx
0tJg4f8El asesinato de Valentín Elizalde0tJg4f8 Omnia.com.mx
0tJg4f8El narcotraficante también fue señalado como el asesino del famoso cantante de banda Valentín Elizalde. Según fuentes extraoficiales, el conocido como “Gallo de Oro” escribió una canción llamada A mis enemigos, dedicada de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, entonces cabecilla del Cártel de Sinaloa, al cartel del Golfo, en donde operaba “El Hummer”.0tJg4f8 Omnia.com.mx
0tJg4f8Esto tenía descontento a Jaime Gonzalez, quien el 26 de noviembre del 2006 fue al concierto del cantante cuando se presentó en Reynosa, la ciudad en la que operaba.0tJg4f8 Omnia.com.mx
0tJg4f8Valentín Elizalde comenzó el concierto cantando la canción que incomodaba al sicario. Y también terminó su presentación entonando la misma melodía. Según testigos, esto molestaría a “El Hummer”, quien consideró una falta de respeto que “El Gallo de Oro” la interpretara en tierras de su dominio0tJg4f8 Omnia.com.mx
0tJg4f8Con información de Infobae0tJg4f8 Omnia.com.mx