“Me motiva a dar más de mí mismo”: Manuel Manjarrez se prepara para los Juegos Olímpicos 2028Chihuahua, segundo lugar en accidentes viales a nivel nacional en 2024; la capital, el primero en la entidad: PIC´spHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo EbrardFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasActivistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experienciaDetienen a cinco personas por ordeña de hidrocarburos y aseguran 44 mil litrosFeminismo radical detrás de Ley Vicaria, vamos por castigo a quienes usen a los hijos en conflictos familiares: OlsonInstalan módulo de vacunación en el primer cuadro de la ciudad“Me motiva a dar más de mí mismo”: Manuel Manjarrez se prepara para los Juegos Olímpicos 2028Chihuahua, segundo lugar en accidentes viales a nivel nacional en 2024; la capital, el primero en la entidad: PIC´spHasta instancias internacionales la defensa de la vida en Chihuahua contra el aborto: Carlos Olson¡Evita multas! Municipio exhorta no tirar basura o escombro en viviendas abandonadas y terrenos baldíosRefuerzan policías municipales y cadetes conocimientos en senderismoEste es el calendario de agosto de programa “El Patio de Mi Casa”: MunicipioInicia Municipio construcción de cancha de futbol rápido en Secundaria Técnica 77Lo logrado tiene un impacto enorme en la economía: Marcelo EbrardFue un buen acuerdo: CSBeneficia Municipio a más de 13 mil ciudadanos con alumbrado LED en Vistas del NortePrograma de bacheo del Municipio estará este 31 de julio en estas zonasActivistas piden que próximo titular de Comisión de Búsqueda tenga experienciaDetienen a cinco personas por ordeña de hidrocarburos y aseguran 44 mil litrosFeminismo radical detrás de Ley Vicaria, vamos por castigo a quienes usen a los hijos en conflictos familiares: OlsonInstalan módulo de vacunación en el primer cuadro de la ciudad
Ejecutómetro: 3317
Dólar: 18.78 MXN
10°

Cuánto tiempo puede usarse un iPhone antes de comprar otro

xakloWjEl iPhone 14 llegó a las manos de los usuarios hace menos de tres meses y ya iniciaron las filtraciones sobre las características de un nuevo iPhone 15 que podría lanzarse al mercado en septiembre del próximo año. De igual manera, la actualización de iOS 16 ya ha presentado mejoras con nuevas características, pero también se espera la versión de iOS 17 para el 2023. Se genera entonces la pregunta sobre cuánto tiempo puede usarse un iPhone.xakloWj Omnia.com.mx

xakloWjEn general, un dispositivo fabricado por Apple tiene la capacidad de soportar hasta seis actualizaciones grandes durante su vida útil, lo que significa que puede soportar los cambios de versiones (de iOS 15 a iOS 16, por ejemplo), además de las actualizaciones menores (iOS 16.1 y posteriores). Si bien es cierto que anualmente los cambios son limitados en modelos antiguos, los dispositivos pueden operar sin problema a pesar que algunas funciones no sean compatibles.xakloWj Omnia.com.mx

xakloWjSegún la página oficial de Apple, la versión actual de su sistema operativo es compatible con varios modelos de iPhone incluido el 8 y 8 Plus, que fueron lanzados al mercado en 2016 y a día de hoy llegaron a soportar seis cambios de versiones, por lo que se puede esperar que iOS 17 ya no sea compatible con estos celulares.xakloWj Omnia.com.mx

xakloWjUsando esa lógica, los iPhone X, XR, XS y XS Max dejarán de ser compatibles con iOS 18 en 2024, los iPhone 11 dejarán de actualizarse en 2025 con el iOS 19 y la serie de iPhone 12 tendrá su última actualización con iOS 20 en el año 2026.xakloWj Omnia.com.mx

xakloWjPor lo tanto, cada persona puede evaluar cuántas y cuáles de las funciones de las diferentes actualizaciones del sistema operativo iOS quiere tener disponibles en el iPhone que desea comprar. Además el precio es un factor importante: mientras más moderno el modelo, el precio sube y más vida útil tiene; por otro lado, mientras más antiguo, su precio se reduce pero su sistema fallará en menos tiempo.xakloWj Omnia.com.mx

xakloWjEspecial atención al cuidado de la bateríaxakloWj Omnia.com.mx

xakloWjOtro factor que genera la necesidad de adquirir un nuevo iPhone, si es que el usuario realmente desea comprar uno, es la autonomía de la batería. La reducción de la vida útil de esta parte del teléfono es normal luego de unos años de uso por lo que se debe hacer un cambio cuando ya no es posible mantenerlo encendido sin conectarlo a su cargador. xakloWj Omnia.com.mx

xakloWjLos usuarios pueden verificar la salud de la batería abriendo la aplicación de Ajustes, luego accediendo al apartado de Batería y finalmente en la opción Salud de la batería y Carga. El porcentaje que se muestre reflejará la capacidad restante de la batería a comparación de cuando era nueva.xakloWj Omnia.com.mx

xakloWjEl actor Chris Evans llegó a usar un iPhone 6s hasta junio del 2022, lo que implica una vida útil de 7 años. Además de estar fuera de la compatibilidad con iOS 16, la estrella de Hollywood dijo en su post de Instagram “No extrañaré la batalla por hacer que cargues (...) ni tus caídas de 100 % de batería a 15 % a completamente muerto en minutos”, por lo que se puede notar la consecuencia del paso de los años por el dispositivo, pero con posibilidades de durar varios años en lugar de solo uno para estar a la par de las actualizaciones.xakloWj Omnia.com.mx

xakloWjLas actualizaciones de hardware también cuentanxakloWj Omnia.com.mx

xakloWjAdemás de las novedades en cuando a software, un usuario de Apple deberá identificar qué características físicas quiere en un posible nuevo dispositivo. Actualmente los comentarios sobre el nuevo iPhone 14 no resaltan diferencias notorias entre este modelo y el anterior, por lo que pasar del iPhone 13 al iPhone 14 no sería una opción ideal si se considera el precio que se debe pagar.xakloWj Omnia.com.mx

xakloWjSi bien se ha añadido la Isla Dinámica al modelo actual, además de ser una actualización del software, solo está disponible para los modelos Pro y Pro Max, lo que implica un precio aún mayor para poder experimentar un cambio real entre modelos.xakloWj Omnia.com.mx

xakloWjPor lo tanto, si una persona decide comprar un iPhone de larga duración, la opción más recomendable para adquirir uno es elegir el modelo inmediato anterior (iPhone 13) al más reciente lanzado al mercado (iPhone 14) para asegurar varios años de vida útil. Incluso se podría ir uno más atrás (iPhone 12) para obtener un balance entre vida útil y precio moderado.xakloWj Omnia.com.mx

xakloWjCon información de InfobaexakloWj Omnia.com.mx

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Tips al momento

Aumentan transferencias del Gobierno a los hogares, y en contraparte, los gastos en salud de las familias

Ayer, el Instituto Nacional de Geografía  y Estadística (INEGI), dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2024, en donde informó que, en nuestro país, un hogar tuvo un ingreso corriente promedio mensual de 25 mil 955 pesos, así como un gasto corriente monetario promedio al mes de 15 mil 891 pesos.

También, destacó que en el 2024, el ingreso total promedio por hogar fue de 27 mil 307 pesos, al integrarse por ingreso corriente con monto de 25 mil 955 pesos así también, por percepciones financieras y de capital, con valor de mil 1352 pesos.

Sobre este tema la analista financiera, Gabriela Siller Pagaza, comentó en sus redes sociales que, los hogares dependen cada vez más de las remesas y transferencias del gobierno.

De acuerdo con la analista en el 2018, las transferencias representaban el 14% de los ingresos de los hogares y en el 2024, se incrementó a un 17%.

Por otra parte, según datos derivados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares, el gasto en salud, el monto promedio trimestral, para las familias mexicanas se incrementó de mil 136 pesos  en 2018, a mil 605 pesos en 2024, que se utilizan para consultas, hospitalizaciones, vacunas medicamentos y otros. Esto representó un incremento del 40% con respecto a 2016. El mayor gasto fue durante la pandemia y no ha disminuido, se señala.

Así, dicen, se incrementan transferencias del gobierno a los hogares, sin embargo, también aumentó el gasto en Salud, pese a que se prometió un sistema mejor que el de Dinamarca.

Notas recientes