wwSh6vTChiapas.- Una balacera sacudió el fraccionamiento San José el Edén, en el municipio de Tapachula, Chiapas, durante la tarde de este miércoles. De acuerdo con informes, tres individuos abrieron fuego con armas de alto poder contra elementos de las Bases de Operaciones Mixtas (BOM) cuando se les solicitó detenerse.wwSh6vT Omnia.com.mx
wwSh6vTEl hecho dejó un saldo de tres personas fallecidas, incluyendo dos presuntos delincuentes y un uniformado. wwSh6vT Omnia.com.mx
wwSh6vTTres sujetos se desplazaban a bordo de un vehículo tipo jeep de color negro cuando protagonizaron el enfrentamiento que dejó múltiples impactos de bala en las calles del fraccionamiento. Cabe destacar que el vehículo contaba con blindaje en la carrocería. wwSh6vT Omnia.com.mx
wwSh6vTLa intervención de las autoridades permitió la detención de una persona, identificada como Guillermo “N”, de 28 años de edad. Al momento de la captura, se le decomisó una mochila táctica que contenía varios cargadores abastecidos y un arma de uso exclusivo del Ejército.wwSh6vT Omnia.com.mx
wwSh6vTLas autoridades continúan investigando los motivos detrás de la balacera y trabajan en la identificación de los involucrados. La Fiscalía General del Estado ha desplegado recursos para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia.wwSh6vT Omnia.com.mx
wwSh6vTLa comunidad de Tapachula, Chiapas, se encuentra consternada por la violencia que ha irrumpido en su tranquilidad, y se espera que este caso sea debidamente resuelto para brindar justicia y garantizar la seguridad de la población.wwSh6vT Omnia.com.mx
wwSh6vTCon información de LatinuswwSh6vT Omnia.com.mx
Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona.
Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.
El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.
La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.
La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.
Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.
El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó por agravar la crisis.
La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.
La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,
Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.
Vecinos de la segunda etapa de San Felipe esperan manifestarse el día de mañana para exigir una solución a los problemas viales que presenta la colonia derivado del aumento en locales comerciales y la construcción de escuelas que poco a poco han aumentado en la zona.
Además de la revisión de uso de suelo a negocios dentro de la colonia. Para esto se espera que vecinos de las demás etapas apoyen a los manifestantes este próximo viernes 8 de agosto.
El contingente se plantará a las 10:00 de la mañana en el cruce de las calles Rodriguez Gallardo y Ramírez Calderón, justo en la glorieta de Felipe Ángeles.
La crisis de salud, el desabasto de medicamentos y el desprecio a la vida por parte del gobierno de la 4T, es que los mexicanos se han organizado para tomar las calles y exigir que se cumpla con la obligación del medicamento para niños con cáncer.
La niñez no debe ser una moneda de cambio en una disputa política o administrativa y por ello es que se convoca a la ciudadanía a la Marcha Nacional "Queremos Medicina" para los días 9 y 10 de agosto, en protesta pacífica, solidaria y llena de amor, que busca poner fin a la incertidumbre y al dolor de quienes luchan contra una enfermedad tan cruel como el cáncer.
Las familias se encuentran con promesas incumplidas y un gobierno que pone en riesgo la vida de la niñez mexicana.
El desabasto de medicamentos oncológicos no es una casualidad; es la consecuencia de una política de salud fallida, que desmanteló redes de distribución, canceló contratos y terminó por agravar la crisis.
La llamada 4T tiene una deuda pendiente con la vida de la niñez mexicana.
La marcha se realizará con las leyendas "Queremos medicina" o usar el hashtag #QueremosMedicina en los cristales de los autos es un gesto de solidaridad y hartazgo social,
Asimismo, en las calles usarán una playera blanca y un muñeco de peluche.