2ZUgxXiEl pasado 7 de octubre, el movimiento islamista palestino Hamás lanzó su mayor ataque contra Israel en años, infiltrándose en su territorio y disparando al menos cinco mil cohetes. En represalia, Israel lanzó la Operación “Espadas de Hierro” para neutralizar a los militantes de Hamás en Gaza.2ZUgxXi Omnia.com.mx
2ZUgxXiSegún las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), cerca de mil israelíes han muerto en la guerra contra Hamás. El Ministerio de Salud de Gaza también ha dicho que casi mil personas han sido asesinadas y otros cinco mil han resultado heridas en Gaza, según un informe de CNN.2ZUgxXi Omnia.com.mx
2ZUgxXiIrán: Aunque Irán ha rechazado las acusaciones de su participación en ayudar a Hamás a organizar un ataque contra Israel, la máxima autoridad del país, el ayatolá Ali Jamenei, elogió lo que llamó la “irreparable” derrota militar y de inteligencia de Israel.2ZUgxXi Omnia.com.mx
2ZUgxXiAfganistán: Al emitir una declaración, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Afganistán dijo: “El Emirato Islámico de Afganistán afirma su apoyo al establecimiento de un Estado palestino independiente en sus tierras históricas, que es un derecho legítimo, histórico y legal del pueblo palestino. para defender la independencia del país, y hace llamamientos a los países islámicos y a la Organización de Cooperación Islámica”.2ZUgxXi Omnia.com.mx
2ZUgxXi“La comunidad internacional, especialmente aquellos países que tienen una clara influencia en la región, deben hacer frente a la agresión israelí contra al inocente pueblo palestino y cooperar para resolver la cuestión palestina sobre la base de otorgar derechos legítimos a los palestinos”, añadió.2ZUgxXi Omnia.com.mx
2ZUgxXiArabia Saudita: Arabia Saudita pidió el cese inmediato de la escalada entre las dos partes, la protección de los civiles y la moderación. En su declaración, también recordó sus repetidas advertencias sobre los peligros de que estalle una situación como resultado de la ocupación continua, la privación del pueblo palestino de sus derechos legítimos y la repetición de provocaciones sistemáticas contra sus santidades.2ZUgxXi Omnia.com.mx
2ZUgxXiIrak: Grupos armados iraquíes alineados con Irán han amenazado con atacar los intereses estadounidenses con misiles y drones si Washington interviene para apoyar a Israel en su conflicto con Hamás en Gaza.2ZUgxXi Omnia.com.mx
2ZUgxXiYemen: El líder hutí de Yemen, Abdel-Malek al-Houthi, dijo que si Estados Unidos interviene directamente en el conflicto de Gaza, el grupo responderá disparando drones y misiles, y tomará otras opciones militares. “Hay líneas rojas cuando se trata de Gaza”, dijo, añadiendo que los hutíes estaban dispuestos a coordinarse con otros grupos e intervenir.2ZUgxXi Omnia.com.mx
2ZUgxXiQatar: Qatar en una declaración ha responsabilizado a Israel por la actual escalada debido a sus continuas violaciones de los derechos del pueblo palestino, la última de las cuales fueron las repetidas incursiones en la Mezquita de Al-Aqsa bajo la protección de la policía israelí.2ZUgxXi Omnia.com.mx
2ZUgxXiLíbano: El grupo libanés Hezbollah, respaldado por Irán y archienemigo de Israel, dijo que estaba en “contacto directo con los líderes de la resistencia palestina” y describió los acontecimientos como una “respuesta decisiva a la continua ocupación de Israel y un mensaje a quienes buscan la normalización”. con Israel”, informó Reuters. Un alto funcionario de Hamás dijo que el Hezbolá libanés “se unirá a la batalla si Gaza es sometida a una guerra de aniquilación”, según informó Associated Press.2ZUgxXi Omnia.com.mx
2ZUgxXiCorea del Norte también mostró su apoyo, así como Venezuela y Colombia.
Los países que apoyan a Israel
2ZUgxXi Omnia.com.mx
2ZUgxXiUn informe del periódico Times of Israel, citando al Ministerio de Asuntos Exteriores, señaló que al menos 84 países han expresado su apoyo a Israel.2ZUgxXi Omnia.com.mx
2ZUgxXiEstados Unidos ha anunciado que enviará apoyo militar a Israel y fortalecerá la fuerza naval y aérea. El presidente estadounidense, Joe Biden, habló desde el domingo con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.2ZUgxXi Omnia.com.mx
2ZUgxXiPaíses como Francia, Alemania, Italia, Reino Unido también emitieron una declaración conjunta expresando su apoyo conjunto y condenando a Hamás y sus atroces actos de terrorismo. En ese mismo sentido, la Unión Europea emitió una declaración de apoyo a Israel y dijo que revisará la asistencia que brinda en los territorios palestinos, incluida la ayuda a decenas de miles de refugiados.2ZUgxXi Omnia.com.mx
2ZUgxXiEn la India, el primer ministro Narendra Modi también dijo que su país apoya firmemente a Israel en este momento difícil y condenó enérgica e inequívocamente el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones.2ZUgxXi Omnia.com.mx
2ZUgxXiUcrania también expresó su apoyo a Israel. Volodimir Zelensky, presidente de Ucrania, comparó a Hamás con Rusia, por la guerra que se vive en su país.2ZUgxXi Omnia.com.mx
2ZUgxXiEn América Latina, los países que han expresado su solidaridad son: Argentina, Perú, Chile, Uruguay, Paraguay, El Salvador, Guatemala y Costa Rica.
Los países que han tratado el tema con aparente precaución2ZUgxXi Omnia.com.mx
2ZUgxXiOtras naciones de Medio Oriente han optado por una respuesta más silenciosa. Dos de los vecinos inmediatos de Israel, Egipto y Jordania, han instado a la moderación, y Egipto ha advertido a Israel que no tome medidas desproporcionadas contra los palestinos en represalia por los ataques de Hamas.2ZUgxXi Omnia.com.mx
2ZUgxXiEl presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, condenó los ataques contra civiles desarmados, pero no asignó culpas exclusivas. Turquía se ha ofrecido a mediar entre Israel y Hamás.
Rusia, que está alineada con Irán, dijo que estaba “extremadamente preocupada”, pero no llegó a condenar a Hamás.2ZUgxXi Omnia.com.mx
2ZUgxXiChina pidió la protección de los civiles y dijo que “la salida al conflicto pasa por implementar la solución de dos Estados” y establecer un Estado palestino independiente.2ZUgxXi Omnia.com.mx
2ZUgxXiArabia Saudita, un actor clave en Medio Oriente que ha estado en conversaciones con Israel sobre la normalización de las relaciones, también caminó sobre una delgada línea. Pidió el fin inmediato de la violencia, pero no denunció explícitamente a Hamás.2ZUgxXi Omnia.com.mx
2ZUgxXiIndonesia que no tiene relaciones diplomáticas formales con Israel, dijo que estaba profundamente preocupada por la escalada del conflicto y pidió un “fin inmediato” de la violencia.2ZUgxXi Omnia.com.mx
2ZUgxXiEn América Latina, los países que se han mostrado neutrales son Brasil, Bolivia y México, hecho que le costó críticas al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Información de Publimetro. 2ZUgxXi Omnia.com.mx