SZbfyTsDurante la temporada invernal, aumenta alrededor del 30% el riesgo de contraer enfermedades de vías respiratorias altas, además de que duran más y son más agresivas, advirtió José Luis Sandoval, presidente de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax (SMCNT).SZbfyTs Omnia.com.mx
SZbfyTsTan solo en 2022, hubo más de 11 millones de infecciones respiratorias agudas, siendo más de 70 mil del tipo de neumonía y bronconeumonías, y en este 2023 van más de 250 mil casos de Covid-19.SZbfyTs Omnia.com.mx
SZbfyTsEl especialista dijo que en esta temporada fría aumentan las consultas en los servicios de salud por enfermedades de vías respiratorias, sobre todo en niños y adultos mayores de 65 años, así como en personas con enfermedades crónicas, que son los grupos más vulnerables ante estos padecimientos. Además, hay decenas de virus, bacterias y hongos asociados a enfermedades respiratorias.SZbfyTs Omnia.com.mx
SZbfyTsEl especialistas en neumonología dijo que se ha observado un incremento de SARS-CoV-2, de Influenza A y B y Virus Sincicial Respiratorio (VSR); todos estos agentes tienen una capacidad de reproducción incrementada en los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero.SZbfyTs Omnia.com.mx
SZbfyTsPor su parte, Francisco Saynes Marín, otorrinolaringólogo, señaló que para prescribir un tratamiento adecuado para las infecciones respiratorias se debe reconocer el agente causante. Destacó que el 90% de las infecciones respiratorias son de origen viral, por lo que responden a un tratamiento antiviral.SZbfyTs Omnia.com.mx
SZbfyTsPara los síntomas como dolor de garganta, cefalea o dolor de cabeza, escurrimiento nasal y cuerpo cortado, se pueden utilizar antiinflamatorios y otros medicamentos sintomáticos.SZbfyTs Omnia.com.mx
SZbfyTsEl restante 10% de estas infecciones son de origen bacteriano o se complicarán con una infección bacteriana, y habrá necesidad de administrar un antibiótico específico; por ello, alertó que no se debe administrar un antibiótico ante los primeros síntomas de infección respiratoria, ya que se puede ocasionar resistencia bacteriana. SZbfyTs Omnia.com.mx
SZbfyTsFinalmente, Jaime Cama, gerente médico de la farmacéutica Chinoin, recordó que la temporada invernal trae consigo cambios de temperatura y humedad del ambiente que favorecen la proliferación de agentes patógenos causantes de enfermedades respiratorias.SZbfyTs Omnia.com.mx
SZbfyTs“Este tipo de infecciones, si no se tratan a tiempo y de forma adecuada, pueden elevar el costo de los tratamientos y causar días de incapacidad laboral que afectan el entorno familiar y social”, señaló.SZbfyTs Omnia.com.mx
SZbfyTsDurante la conferencia sobre el aumento de enfermedades respiratorias en invierno, organizado por la empresa farmacéutica Chinoin, los especialistas recomendaron a la población seguir las medidas generales de prevención para las infecciones: lavado de manos constante, uso de cubrebocas, limpieza nasal y distanciamiento.SZbfyTs Omnia.com.mx
SZbfyTsEn el caso del Covid-19 e influenza, indicaron que es de suma importancia la vacunación y acudir de inmediato al médico ante los primeros síntomas respiratorios; de lo contrario, estos padecimientos pueden evolucionar a neumonías o bronconeumonías y requerir hospitalización.SZbfyTs Omnia.com.mx
SZbfyTsA la población en riesgo, recomendaron abrigarse bien, cubrir la boca y nariz al salir a lugares fríos para evitar que el aire fresco entre por estos conductos, ingerir una gran cantidad de líquidos, sobre todo calientes, evitar el consumo de tabaco y la exposición al humo de la leña o carbón proveniente de fogatas o anafres.SZbfyTs Omnia.com.mx
SZbfyTsConsumir probióticos que están especializados en estimular las defensas del aparato respiratorio y su consumo en esta temporada puede generar un estado de inmunocompetencia en el paciente, que le permitirá tener mayores defensas contras las infecciones que aparecen en esta temporada.SZbfyTs Omnia.com.mx
SZbfyTsInformación de Publimetro. SZbfyTs Omnia.com.mx
SZbfyTs SZbfyTs Omnia.com.mx